Actualidad
¿Qué hacer para inscribir una motorina en Cuba?
La Dirección Provincial de Transporte de Sancti Spítirus dio detalles a través de la teniente coronel Milvia Remírez López, jefa del Órgano Integral de Trámites en este territorio sobre cómo inscribir una motorina en Cuba, entre otros vehículos.
En una información ampliada en su web oficial, la funcionaria detalló el proceso de inscripción de ciclomotores y motos eléctricas en Sancti Spíritus, que nos dista demasiado del que sucede en el resto del país. Este proceso, como anunciamos en nuestras páginas, inició desde el pasado 7 de junio a lo largo y ancho de toda la isla.
Remírez López compartió los pasos que debe seguir cada propietario de los mismos. En esta primera fase, en Sancti Spíritus por ejemplo, serán legalizados los equipos pertenecientes al municipio capital y los pertenecientes al polo turístico de Trinidad.
Luego en una segunda etapa y de forma ambulatoria, seguirá Cabaiguán, por ser estos los lugares donde hay mayor número de ciclos eléctricos. Así sucederá en el resto del país, donde se le dará prioridad a los territorios donde más vehículos de este tipo existan.
Igualmente se dijo que en esta etapa se inscribirán todas las motos eléctricas y ciclomotores que puedan tener apariencia de motocicletas o de bicicletas, así como aquellos que tengan tres y cuatro ruedas. También los que han sido adaptados con doble ruedas traseras. Luego de esta legalización, estos equipos contarán con la licencia de circulación y la matrícula (conocida como chapa) que los identificará tal cual.
En esta provincia por ejemplo el trámite para la inscripción se realiza a partir de las 8:00 de la mañana bajo fuertes medidas sanitarias debido a la crisis sanitaria. También se están dando citas previas a través del teléfono (en el caso de esta provincia es el 41343688).
Para efectuar todo el proceso es importante que el equipo se presente en correcto estado técnico, incluido el sistema de luces y la limpieza del mismo, así como contar con el espacio para colocarle la chapa. Los dueños deben llevar además sellos del timbre por valor de 45 pesos cubanos. También la factura del contrato de compraventa emitida por la empresa comercializadora si se tratara de equipos adquiridos dentro de Cuba.
Aclararon que en el caso de los ciclos eléctricos importados se debe mostrar el modelo de solicitud de inscripción que formula la Aduana General de la República. En el caso de los que no posean este documento o esté a nombre de otra persona, entonces el individuo a cargo del transporte deberá efectuar una declaración jurada en las propias oficinas de trámites para obtener la legalidad del mismo. En una tercera etapa se extendería al resto de los territorios de las provincias con menos números de vehículos registrados.
Última actualización el 28/06/2021 – 3:51 pm
Actualidad
¿Cómo puntua Cuba en el ranking de “países más felices” del mundo?
En estas fechas, a propósito del “día de la Felicidad”, que se celebra todos los 20 de marzo a nivel internacional, se actualiza y se publica el ranking de los “países más felices” del mundo, según varios especialistas. Hay una nación europea que hace seis años encabeza este listado y este año repitió, se trata de Finlandia. Pero te damos detalles a continuación.
Actualidad
Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas
El Banco Metropolitano de La Habana, la capital cubana, con más de un millón de clientes, actualizó en sus redes sociales el listado de las oficinas de CADECA en esa ciudad donde se puede realizar depósitos en efectivo, de pesos cubanos, a las tarjetas magnéticas.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población