Actualidad
¿Qué medidas económicas se aplicarán en Cuba desde el 1ro de enero?

El Ministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil Fernández, aseguró en la Mesa Redonda, que hay una serie de medidas económicas que se implementarán desde el 1.º de enero en la isla y otras que llevarán más análisis. El funcionario agregó que las mismas han sido bien recibidas y entendidas por la población.
El también viceprimer ministro cubano detalló que el día que marca el “triunfo de la Revolución”, se comenzarán a aplicar las medidas que anunció el gobierno para “corregir las distorsiones” de políticas fracasadas como la llamada “tarea ordenamiento”. Medidas, que según ellos buscarán “impulsar la economía, con el ritmo adecuado”.
Entre las medidas que se pondrán en marcha están las que explicó el ministro Regueiro Ale, sobre los aranceles, que favorecerán la producción nacional al reducir los aranceles a los productos intermedios y aumentar los de los productos terminados.
Asimismo, las exenciones fiscales, teniendo en cuenta los criterios expuestos por el ministro de Finanzas y Precios, con el objetivo de incrementar los ingresos del presupuesto del Estado.
Igualmente, sostuvo que hay que controlar el pago de los impuestos, “pues estamos observando evasión fiscal en el país y de eso depende la sostenibilidad del presupuesto estatal”.
Otras medidas que se pondrán en práctica en 2024
El viceprimer ministro agregó que se aplicarán el primero de enero las medidas de aumento de salario, a algunos trabajadores de los sectores de educación y salud pública. Aunque no se han revelado los montos de los aumentos, se indicó que implican un gasto presupuestario de casi 25 millones de pesos.
Aclararon que no se aplicará el 1.º de enero ninguna de las medidas relacionadas con el aumento de precios, incluyendo los del combustible, y las tarifas de electricidad, transporte, gas licuado y otros servicios.
“Hay una gradualidad en la aplicación del resto de las medidas, que se irán informando en los próximos espacios de la Mesa Redonda”, dijo Gil Fernández.
El Ministro llamó al control de los precios y a la NO especulación con los mismos porque “ninguna de estas medidas se ha aplicado ni se aplicará la semana que viene”.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba