¿Qué nuevos productos están llegando para la Canasta Básica en Cuba?

Autoridades del Puerto de Cienfuegos, en el centro-occidente de Cuba, anunciaron el arribo de nuevos productos para la distribución posterior en la Canasta Básica mediante la libreta de abastecimiento. ¿Qué está llegando?

Según reportes del canal oficial y nacional, Caribe, este 12 de junio, a pesar de las lluvias de las últimas horas, en el centro y occidente de la isla, en la zona dos del puerto perlasureño, se estaban descargando productos de la canasta familiar normada en medio de la escasez actual y los enormes atrasos en la repartición de la comida por la libreta de abastecimiento.

LEA TAMBIÉN:
Examen de ciudadanía en EE.UU. será más difícil: estas serían las nuevas exigencias

Las quejas continúan, debido a que aunque la directiva del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) haya prometido que se estabilizaría la entrega, la verdad ha sido otra. Persisten los atrasos con productos esenciales como la carne, el pollo, los huevos, el aceite y el café.

Esta semana, desde la provincia cubana de Guantánamo volvieron a confirmar que en la distribución actual de junio de la Canasta Básica no hay ni pollo, ni huevos, ni café, ni aceite, productos esenciales para la mesa del cubano de «a pie».

Lo peor es que no es algo exclusivo de este territorio oriental, porque a juzgar por los comentarios que nos llegan a nuestra web a diario, sucede lo mismo en el resto de la isla.

LEA TAMBIÉN:
Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta
Productos para la Canasta Básica en Cuba 

La novedad, esta semana, según el oficialismo, es que siguen llegando buques, presuntamente desde México, con importaciones y productos comprados para distribuir en los próximos meses por la llamada Canasta Básica y la libreta de abastecimiento. Pero, ¿qué traen?

Según esta información, a Cienfuegos, llegaron, «dos buques con arroz y sal«, que ocupa a dos brigadas, la Empresa de Servicios Portuarios del Centro, quienes, en dilatadas jornadas, desafían las persistentes lluvias».

«¿Cómo que sal? ¿Importamos sal también?», «Importando sal en una isla», «¿Entonces ya los cubanos no tendrán que “guapear” sus alimentos?», fueron algunas de las reacciones al respecto.

35 comentarios en «¿Qué nuevos productos están llegando para la Canasta Básica en Cuba?»

  1. si las reuniones, asambleas, Congresos, eventos, festivales, proyectos, aplicación de la tecnología diera alimento y divisas fuéramos el país más desarrollado del universo, no se han fijado lo q muestra en la tv a quien abastece

  2. por favor asta cuando será esto si no pueden con esto entreguen lo aver si mejoramos o empeoramos por lo menos aquí en cuba viven los q tienen posibilidades como los q venden de todo lo q sale de los almacenes porque aquí no hay fabrica privada de nada ejemplo él jabón cuando comienzan a venderlo en las bodegas es porque ya lo están vendiendo en revolico y de donde salió de los almacenes las nombradas mipimis están acabando con él pueblo yo por lo menos no puedo comprar p ni una libra de pollo q está a 3:90 porque él resto del mes me lo paso como él pescado en nevera mi salario es mas bajo q él de cualquier jubilado 1293;00pesos enferma hay q vivir a la mersed de dios

  3. Donde está él azúcar de fomento provincia Sancti spiritus mira cómo estámos de mes y no se dice nada donde hay enfermos niños pará la escuelas y nosotros la población no tenemos centrales ni un mercado donde comprar

  4. ya yo ni se que pensar me da la impresión que estoy viviendo en un país que es terreno de nadie así que me da lo mismo que hacen los que dirigen parece que ka carencia del pueblo no le importa a nadie pero creo que esto está peor que en el periodo especial y a nadie le interesa

    • En éste PAÍS no hay vergüenza,ni respeto a la población Porqué no lo entregan a otro que lo haga prosperar,éste gobierno nunca lo va a hacer

  5. si en ves de estar inventando medidas para la agricultura, inventando precios exorbitantes para los productores, inventando formas de comercio sin respaldo productivo como las mipymes y puntos de ventas, hubieran analizado las causas reales por las que los campesinos han abandonado las tierras, hoy no estuviéramos en esta penosa citación.
    ningún país del mundo deja perder su economía como se ha perdido en nuestro país.

  6. En Camagüey ni pollo ni nada y para colmo piensan hacer carnavales, qué bárbaros, no saben lo que hacen sin abastecimiento y carnavales

Los comentarios están cerrados.