¿Qué pasará con las tarjetas en MLC en Cuba a partir del 21 de junio?

El Banco Central de Cuba tras el anuncio de que se dejarán de aceptar depósitos bancarios en efectivo de dólares estadounidenses a partir del 21 de junio quiso aclarar varias dudas de los usuarios cubanos.

Una de ellas es la interrogante: ¿Qué pasará con las tarjetas en Moneda Libremente Convertible (MLC) a partir de este día? Según la mencionada entidad financiera, las tarjetas magnéticas no vivirán cambios y se mantendrán funcionando como hasta ahora.  Lo único que variará es que a partir de esta fecha, no se podrán depositar dólares norteamericanos (USD) en efectivo en dichas cuentas. 

“A esas cuentas usted le puede depositar las otras MLC con las que operan los bancos cubanos, como el euro, dólar canadiense, libra esterlina, peso mexicano, yen japonés, etc. Asimismo puede recibir transferencias bancarias y utilizarla en el pago de bienes y servicios. Se reitera que la nueva medida solo afecta a los depósitos en efectivo del USD, las demás operaciones se mantienen igual”, agregaron desde el Banco Central ante la interrogante de una usuaria que cuestionaba “en qué moneda van a vender en las tiendas y ofertar servicios”. 

Otra pregunta que se hacen los cubanos tras la nueva medida es si se podrán crear nuevas cuentas en MLC luego de la mencionada fecha. Desde los bancos de la isla respondieron que sí se puede, lo único que se vería limitado es el depósito en efectivo de los dólares porque el resto de las divisas sería aceptado. 

También algunos viajeros internacionales se preguntan qué pasará con quienes lleguen con dólares estadounidenses a la isla. Ellos dicen que los turistas extranjeros deben conocer que, mientras dure esta medida, los dólares estadounidenses no serán aceptados en efectivo. 

“Para cubrir sus gastos, deberán emplear una moneda diferente al dólar estadounidense. Los viajeros que tienen tarjetas internacionales que funcionan en el país mantienen su funcionamiento como hasta el momento”, aclararon. 

Se sabe que esta medida que entrará en vigor el 21 de junio ha tomado a muchos por sorpresa. Hay mucha moneda norteamericana en la isla desde que hace más de un año el gobierno prácticamente dolarizara su economía. Esto incluía la compra de productos básicos en tiendas donde solo se acepta la tarjeta en MLC. 

El dólar, que además los cubanos no podían adquirir en bancos o casas de cambio (CADECA) solo en el llamado “mercado negro”, había visto multiplicar su valor hasta los 70 pesos cubanos frente a la oficial de 24. 

 

LEA TAMBIÉN:
Quintuplica tu recarga y recibe datos ilimitados en Cuba: la nueva oferta de Etecsa de la que todos hablan

118 comentarios en «¿Qué pasará con las tarjetas en MLC en Cuba a partir del 21 de junio?»

  1. Considero que esa medida es una gran falta de respeto que causará mucha indignación ? a muchos usuarios, deberían reconsiderarla.

    • Yo creo que está medida que están inventando para ese día de junio es para evitar un estallido social porque para el próximo 10 de julio el dólar estaría a 1 x 500 cup.

  2. Este país sin el dólar americano no es nadie eso no le perjudica a este gobierno en nada ya q ellos son los primeros q se llenan los bolsillos muchas personas dependen de la ayuda de sus familiares que están en ese país, claro ya el presidente se llenó los bolsillos y el pueblo muriéndose de ambre eso no lo ven

    • No es el gobierno.nos comemos entre nosotros mismos.
      el aceite cuesta $ 50 y el la calle subió hasta 1500.( los particulares) el pollo en 5 minutos sube y hasta ahora sigue el mismo precio.

  3. Saludos….
    Esto es otra medida…
    Escobita nueva …
    Mira que el dólar ….
    Ha tenido noticias aquí en Cuba …
    Esto es para tratar de parar…
    La subida del dólar en el mercado informal…
    Veremos….
    Hasta que lugar meten la pata….

  4. Y se sigue cometiendo errores… En todos los bancos del país hay escacez de efectivo para el pago incluyendo a los jubilados, me da la impresión que es debido al aumento Salarial desproporcionado qué le están haciendo a algunos sectores incluyendo militares que son bastantes en el país y los bancos se quedan vacíos de efectivo nacional.. Y cada vez es peor para sacar un dinero que es mío… Es acaso que no hay suficiente dinero imprimido.. o no hay un respaldo..?. Por favor…

  5. yo quiero saber hasta q punto afecta está medida a las personas q viven en el país y reciben desde Estados Unidos la remesa mediante la MLC.

    • A mí me llamó la atención la Noticia, pero me fijé en la fecha de publicación y dice 16/06/21 5.00 pm
      Por lo que se ve es una noticia vieja

      • que haremos con los mlc si cada día cierran tiendas y no sacan productos
        todos los.productos lo desvían p las tiendas en usd hasta cuando es el relajo este,, pues porque no pasan el efectivo de mlc a la famosa tarjeta clásica si por la mlc lo envían en euros
        esto es una.locura

  6. yo no recibo ,ni dolar americano ni canadiense espero que algun dia pongan una sola moneda porque habemos millones de personas que no tenemos de donde

  7. Hola. Me hago la misma pregunta q todos y la mayoría d los cubanos q no recibimos ninguna ayuda monetaria,de que viviremos si no tenemos alcance a comprar y aquí no pagan en esa moneda.. porque no ponen a comprar con una sola moneda en la q paga el país..Porq nos moriremos de hambre y necesidad. Es todo. Gracias

  8. No entiendo nada no puedes depositar dolares americanos pero yo recibo dolares canadienses y sin embargo en el banco nunca tienen según ellos y me obligan a cambiarlos a dolares americanos para poder pasarme la transferencia a mi tarjeta mlc no entiendo nada???

  9. y ese bloqueo de no poder poner los USD en las tarjetas ,para comprar en mlc ,ese bloqueo también lo puso Biden ? o el loco que estaba en la presidencia antes que Biden ?

Los comentarios están cerrados.