Actualidad
¿Qué traerá de nuevo la ley de Migración y Pasaporte en Cuba?

En diciembre de este 2023, la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba discutirá el proyecto de ley de Migración y Pasaporte, que forma parte del cronograma legislativo aprobado por el parlamento y que incluirá este año más de 50 leyes y al menos 29 decretos-leyes sobre variados temas y sectores.
Este proyecto de ley que se convertirá luego en ley de Migración y Pasaporte será presentado por el Ministerio del Interior (Minint) y regulará las nuevas normas para la migración desde y hacia la isla, además de las nuevas reglas para la obtención del pasaporte cubano y otros temas cercanos.
También se prevé la aprobación de una ley de Extranjería, que regulará el estatus de los extranjeros en el país, entre otras cuestiones al respecto. No obstante, hasta el momento
las autoridades cubanas no han revelado muchos detalles sobre ambos proyectos de ley ni existen borradores en la página oficial de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
La Gaceta Oficial de la isla fue la que adelantó la discusión de estos proyectos, además de revelar que en julio de 2024 se deberá llevar a votación en el parlamento también una ley de ciudadanía, de la cual tampoco se tienen muchos detalles, más allá de que regulará como es obvio, el estatuto del ciudadano.
PASAPORTE EN CUBA, A PARTIR DE JULIO DE 2023
Como ya anunciamos aquí, Ernesto Soberón, Director General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), anunció desde mayo pasado, que a partir del 1ro de julio próximo, se eliminará la prórroga cada dos años del pasaporte cubano y se extenderá su vigencia por diez años.
Desde julio también disminuirán el “costo de los pasaportes en consulados, fijando arancel en 180 USD/Euros para mayores de 16 años y 140 USD/Euros para los menores”. Eso sí, el cambio es para los cubanos residentes en el exterior, porque el costo del pasaporte cubano dentro de la isla, seguirá siendo el mismo.
“Estas medidas se suman a otras, adoptadas durante últimos 45 años, dirigidas a facilitar viajes de cubanos al extranjero, su retorno a Cuba e incrementar su participación en la vida política, económica y social de su país de origen”, añadió Soberón al respecto.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Gusta Santiago
17/06/2023 - 11:48 am en 11:48am
Nada los profesionales seguiremos presos y amarrados a un sistema delictivo y corrupto como es el caso de los médicos, q vemos a los directivos darse vida de millonarios, arrendar lugares para negocios particulares en el mismo sector, o q se desvía el salario de los médicos con plantillas infladas y paga alguien simbólico, ellos siguen dirigiendo