Actualidad
Recomendaciones del Banco Metropolitano de Cuba para la extracción de efectivo en moneda nacional

El Banco Metropolitano de La Habana informó a través de sus redes sociales un grupo de recomendaciones a los clientes cubanos para la extracción de las tarjetas magnéticas de su entidad de efectivo en moneda nacional. La entidad financiera advierte que existe mucha demanda de este servicio en estos días y poca disponibilidad de cajeros automáticos.
Según la banca cubana, debido a la alta demanda actual de extracción de efectivo, en pesos cubanos en los cajeros, sobre todo porque estos no cubren la necesidad de la población y otros presentan desperfectos técnicos, se sugiere que se haga esta actividad los días entre semana.
“Utilizar estos equipos dispensadores preferentemente, los días entre semana, de igual manera pueden realizar extracciones en las oficinas comerciales de CADECA y los comercios y establecimientos habilitados para el servicio de Caja Extra”, indican.
Banco Metropolitano igualmente orienta que para la falta de efectivo la solución es utilizar más vías electrónicas, sobre todo para el pago de compras de bienes y servicios en los establecimientos comerciales. En ese caso se aconseja usar las vías electrónicas, con el empleo de las aplicaciones Transfermóvil y EnZona, mediante códigos QR y por los terminales de puntos de venta (TPV o POS).
Para conocer la ubicación por municipio de las oficinas de CADECA y de los establecimientos habilitados para el servicio de caja extra, pueden contactar a la entidad bancaria por los perfiles en redes sociales como Telegram, Twitter, y Facebook (@BanmetCuba). También pueden comunicarse con el centro de llamadas de Telebanca por los teléfonos 7868-3535 y 7866-0606 o por el correo electrónico [email protected].
PERSISTEN LOS PROBLEMAS CON LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS
Ante esta recomendación algunos usuarios opinan que es una pena que la banca no dedicara más inversiones a arreglar los cajeros o actualizar los comercios que en muchas ocasiones no utilizan las vías digitales o el POS no funciona.
“En las tiendas del reparto bahía, Habana del Este, los POS no funcionan hace muchísimo tiempo. Entonces qué se puede hacer ante esta situación”, replicaba un usuario en un medio oficial.
Otro cliente relataba todas las carencias: “Es una pena que no se toque que los equipos de extracción la mayor parte del tiempo están rotos, las Cadecas las han eliminado y para colmo la mayoría de los centros donde necesitamos pagar se niegan al uso de Enzona o Transfermolvil. Al menos donde he crecido (Reparto Mañana, Guanabacoa, Habana) no es aplicable la recomendación”.
Ante la carencia de cajeros automáticos, el Banco Metropolitano, ha aplicado todos los fines de semana que muchas de sus sucursales trabajen como “caja extra” los sábados y domingos con horarios extendidos.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Edelio rivero.tellez
14/12/2021 - 12:17 pm en 12:17pm
Encuesten al pueblo en la calle.es lo mejor q pueden si realmente quieren mejorar.aunque el provlema ustds lo conocen.
Enilda Barrios
14/12/2021 - 7:50 am en 7:50am
El uso de los códigos QR algo magnífico pero NO en todos los lugares se encuentra activado ,ejemplo resido en municipio Boyeros Rpto Río Verde la bodega 329 excibe los códigos QR y no sirve la tienda La Barrena de igual municipio cuadras de diferencia en la misma avenida ni post ni código QR entonces de k estamos hablando
Roisbel
13/12/2021 - 8:54 pm en 8:54pm
Quisiera saber por que llevo más de 5 días intentando transferir un dinero moneda nacional a través de transfermovil y no me deja realizar la operación