República Dominicana facilitaría visados a los cubanos para el turismo de compras

Abel Vasquer Hevia, presidente de la Federación de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios Dominicanos (Fenapymed) explicó a la prensa quisqueyana que tienen en el mercado cubano una gran oportunidad para ampliar el turismo de compras. 

Para ello dicen los empresarios dominicanos se requeriría del otorgamiento de una visa simple de negocios (NS) por parte del gobierno a los cubanos. Fenapymed sugiere al país que otorguen dicho visado a los cubanos que se dedican a esta actividad. 

“No estamos pidiendo que se les quite el visado a los cubanos, sino que, a través de nuestra federación, poder servir como una especie de sombrilla para esos comerciantes que vienen aquí a hacer sus compras para llevársela a Cuba. Que se otorgue una visa simple de negocios y que vengan a gastar aquí”, dijo Vasquer Hevia. 

Esta medida permitiría a los comerciantes dominicanos beneficiarse de los más de 1000 millones de dólares que gastan los cubanos en varios países de Latinoamérica como Haití, Panamá y Nicaragua. 

Los empresarios abogan por la simplificación del visado para que los compradores cubanos lleguen a los comercios dominicanos a comprar con más facilidades. También detallaron que estas personas compran artículos que van desde confecciones, ferretería, medicamentos, artículos de belleza, electrodomésticos, bicicletas. “Todo lo que les permite la Aduana de su país entrar” de manera legal, refieren. 

El ejecutivo añadió que antes de la crisis sanitaria arribaban a República Dominicana un grupo grande de cubanos que pagan en dólares sus compras a los pequeños y medianos comerciantes. 

Desde la cancelación del permiso panameño para los cubanos, países como Nicaragua o Haití se convirtieron en el nuevo centro de esa actividad comercial. Señalan que actualmente República Dominicana tiene muy poca actividad en el renglón de turismo de compras, la cual se ha disminuido mucho más con la crisis y las restricciones de viajes. 

“Ahora mismo todo está lento en ese aspecto, porque el turismo que llegaba para hacer ese tipo de actividad no lo está haciendo, que eran los españoles y franceses. Lo poquito que está llegando viene de Polonia y Rusia”, explicó a la prensa quisqueyana, Winston Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (Adavit). 

Los dominicanos ven en los cubanos la oportunidad perfecta para capitalizar el turismo de compras que salen cada año para adquirir mercancías en el extranjero. Con ello convidan a República Dominicana a que deben revisar primero el tipo de visado que les requiere a los cubanos, el cual actualmente limita su aprovechamiento. 

 

LEA TAMBIÉN:
Fianza de $200,000 y un bebé sin su madre: el caso que sacude a Miami-Dade

153 comentarios en «República Dominicana facilitaría visados a los cubanos para el turismo de compras»

  1. Hola serían tan amables de informarme los requisitos que debo presentar y lugar para obtener la visa de republica dominicana para ir de compra , o sea visa de negocio

  2. Hola bendiciones, estoy interesada pues tengo aprobado un proyecto de desarrollo local y me parece una excelente oportunidad para realizar las compras de mis materias primas y equipos, además de poder interactuar con sus habitantes y conocer más de sus costumbres y cultura.Gracias por esa linda oportunidad.
    Si pueden explicar,como podemos hacer los que no tenemos quien nos respalde desde ese país para la carta de respaldo,mi interes es hacer todos los tramites legale,no caer en personas aprovechadas y mal intencionadas que vean en esto una oportunidad de estafas y no de un intercambio comercial.por favor si me pueden responder,,,gracias,buen dia.

Los comentarios están cerrados.