Actualidad
Rusia quiere enviar medio millón de turistas al año a Cuba

Rusia aspira a convertirse en los próximos años en el principal país emisor de turistas a Cuba y desbancar a Canadá en ese puesto. Al menos eso es lo que quieren y para ello lanzaron la meta de enviar al menos medio millón de turistas al año. El gobierno ruso y el de la isla están creando todas las condiciones para ello.
Según reportes de la revista rusa Sputnik, esta semana en la reunión de negocios entre empresarios de ambos países, se anunciaron nuevos proyectos para incrementar a medio millón las visitas anuales de turistas rusos, sobre todo a los polos turísticos de Varadero, Cayo Coco y La Habana.
«Apoyo el deseo del ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García en su objetivo de llevar el flujo de turistas desde Rusia a 500.000 al año, de esa manera Rusia podría llegar a la cima, superando al destino más desarrollado de Canadá. Con esfuerzos conjuntos, estoy seguro de que lo lograremos», señaló el viceprimer ministro de Rusia, Dmitri Chernishenko.
TURISTAS RUSOS EN CUBA
Por su parte, el funcionario cubano destacó que “Rusia ha sido históricamente uno de los principales mercados emisores en Cuba, ha estado siempre posicionado entre los principales primeros cuatro emisores y en el último año, durante la pandemia, llegó a ocupar el primer lugar”.
Para ello, a partir del 1ro de julio, se retomarán los vuelos comerciales desde Moscú a Varadero, a través de la flota de Aeroflot. Mientras el chárter Nordwind, seguirá conectando con Varadero y Cayo Coco como hasta el momento. Por si fuera poco también se espera construir en La Habana un hotel exclusivo para los visitantes rusos, un proyecto que ya habíamos adelantado en estas páginas.
«Lo máximo que ha venido a Cuba son 178.000 rusos en un año y en este año pensábamos superar la barrera de los 200.000 rusos», agregó el directivo del Turismo en Cuba.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ronald Dumenecki
23/05/2023 - 9:59 pm en 9:59pm
No deberían hablar de cifras de turistas, sino de calidad de turistas, sin que esto se entienda como desprecio a los rusos, el problema es que ese turismo es pobre y de baja calidad, debido a que no aportaría nada significativo a la maltrecha economía de la isla, podría ser incluso un turismo de hasta un millón de turistas y sería de un aporte no muy significativo a esa maltrecha economía cubana, a diferencia del turismo canadiense o europeo que con menos cantidad podría dejar unos mil millones, además el efecto del turismo de calidad en la profesionalidad del personal vinculado al servicio al turista no es nada despreciable… y contribuye mucho a aumentar el mercado de turismo, pero nada de esto está en el horizonte de quienes tienen el destino del país en sus manos, porque lo único que hacen bien es reprimir y encarcelar como Estado totalitario y tiránico que es..
Carpincho
21/05/2023 - 6:21 pm en 6:21pm
muy buena idea ..Los rusos pagan..
ahora..que ofertaremos nosotros al turista ruso.
si no somos capaces de fabricar » croquetas»