En medio de la incertidumbre actual, con los vuelos de Cuba a Nicaragua, las autoridades del Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana confirmaron al publicar el calendario de diciembre que las aerolíneas Conviasa y Aruba seguirán conectando desde La Habana a Managua, a pesar de las sanciones de Estados Unidos.
Según esta información divulgada en las redes sociales del Aeropuerto habanero, el calendario de conexiones a Nicaragua desde la capital cubana quedó de esta forma. Aruba Airlines se mantendrá operando con las siguientes frecuencias durante el mes que recién comienza: lunes, jueves y sábados desde Managua.
Seguramente estos vuelos de Aruba ya estaban vendidos, porque la compañía aseguró que no vendería nuevos y solamente ejecutaría lo que tiene pendiente. Aruba también estará volando de Holguín, pero solo hacia Aruba, según el calendario ofrecido desde el “Frank País”.
Mientras, la venezolana Conviasa sostiene, que seguirá conectando a Nicaragua de esta forma en diciembre. Lunes, martes, jueves, viernes y sábados desde Caracas y hacia Managua, con la habitual escala en La Habana.
Vuelos desde Cuba a Nicaragua en diciembre
La compañía aérea Aruba anunció que dejaría de ofrecer nuevos vuelos entre Cuba y Nicaragua, siguiendo los pasos de otras empresas, como Air Century y Sky High que han suspendido sus operaciones por las sanciones impuestas por Estados Unidos a los responsables de facilitar la inmigración irregular hacia Managua.
Así lo informó el periodista Alexis Boentes, de Telemundo 51, en sus redes sociales, donde compartió un mensaje que circulaba entre los grupos de venta de boletos aéreos.
Según Boentes, confirmó la noticia con la oficina de Aruba en Miami, que le indicó que solo se mantendrán los vuelos ya vendidos.
«Es verdad. Yo trabajo en una agencia y ayer nos dijeron que paráramos la venta. Solo van a salir los que ya tienen sus pasajes comprados», corroboró otro usuario en los comentarios de la publicación del periodista de Telemundo.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Cuba: precio de los cigarros y la leche baja, según oficialismo. Todo lo demás sube