Se reactivan trámites de pasaporte y prórrogas en Cuba: ¿Qué pasa con los documentos vencidos?

Debido a la situación sanitaria imperante en el mundo, el gobierno cubano flexibilizó algunas medidas para sus ciudadanos residentes en el exterior, como el hecho de que pudieran entrar al país con el pasaporte o la prórroga vencida. Pero esto cambia en las condiciones actuales, con una mejora significativa y la apertura de las oficinas de trámites en la isla.

Desde el pasado 4 de octubre la mayoría de las oficinas de trámites, que tienen que ver con los pasaportes, las tarjetas de menor, el carnet de identidad, las licencias de conducción, entre otros documentos, abrieron en Cuba. Los horarios se restablecieron con normalidad y con la totalidad de las operaciones en esas entidades.

LEA TAMBIÉN:
Lanzan nueva oferta de trabajo en España. Mira si te interesa

Además se mantiene que la cola es física, durante el horario habitual de estas entidades de trámites. Con esta reactivación hay algunas cosas que debe tener en cuenta. La primera es el precio del pasaporte en Cuba.

Se mantiene la conversión, de 100 CUC que costaba antes del ordenamiento monetario, hasta los 2500 pesos actuales en sellos. Igualmente su vigencia será de seis años, con sus dos prórrogas, una a los dos años y otra a los cuatro años.

Con el reinicio de los trámites, ¿qué pasa con los documentos vencidos, dígase prórroga o pasaportes? Según el primer oficial del órgano de trámites en Villa Clara, Yoel Abreu, la política del país con estos casos es la siguiente: Se le está permitiendo la entrada a Cuba con esos documentos vencidos, pero para salir al exterior nuevamente deben hacerlo con ellos actualizados.

“El que tenga su prórroga vencida, actualizarla y el que tenga el pasaporte vencido, esperar a la obtención de uno nuevo para poder viajar. Se hará la exigencia de una pasaporte nuevo”, dijo Abreu en un programa de la televisión villaclareña.

LEA TAMBIÉN:
Se hizo el cubano y obtuvo la ciudadanía: la farsa de un argentino en EE.UU.

¿Se pueden utilizar todavía los sellos en CUC que se adquirieron en 2020 y que por las restricciones y cierres de trámites no se usaron? Según las autoridades, esos sellos en CUC están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2021. O sea, pueden usarse. Tampoco hará falta presentar pasaje o pre pasaje para hacer estos trámites migratorios.

En el caso de que sea un cubano emigrado, o sea que haya perdido la residencia en la isla y quiera viajar a Cuba, pero tiene el pasaporte vencido, la orientación es que asista al Consulado más cercano y haga ese trámite en las oficinas en el exterior.

Hasta el momento, quienes se hayan pasado más de 2 años fuera de Cuba, a propósito de la crisis sanitaria mundial, no pierden la residencia en la isla, al menos hasta el 20 de octubre. Según el oficial Abreu, a partir del 15 de noviembre debe haber una proyección del país al respecto.

“En los próximos días debe haber un pronunciamiento de la dirección del país y por la dirección nuestra, de trámites del Ministerio del Interior”, concluyeron.

 

29 comentarios en «Se reactivan trámites de pasaporte y prórrogas en Cuba: ¿Qué pasa con los documentos vencidos?»

  1. Ahora para solicitar el pasaporte cubano es necesario:
    1ro. anotarse en una lista
    2do. para reservar una fecha para solicitarlo
    3ro. solicitar el pasaporte
    4to. Ir a recoger
    Todo esto sujeto a los manejos de los «coleros»

  2. Buenas noches sin el ánimo de ser irrespetuosa,, no les parece que es hora de cambiar todo lo q debe ser cambiado y me refiero al pasaporte cubano, xq no extienden su extensión x 10 años, se eliminan las prórrogas q ocasionan colas de larga duración, exponerse al virus y aunque este se erradique, burocracia q no tiene lógica además de q un cubano no tiene porqué perder sus derechos a los 24 meses, si algo nadie puede cambiar es de nace cubano y se muere cubano, creo es hora de modificar muchas cosas entre ellas la q me interesa la absurda prórroga y el pasaporte x 6 años de validez, atenuante saludos.

  3. Vivo en Israel la prórroga de mi pasaporte está vencida y en el consulado en estos.momento no hay personal que nos atienda que puedo hacer nesesito viajar con urgencia problemas familiares gracias

Los comentarios están cerrados.