Si eres cubano y quieres viajar sin necesidad de visa, ya sea de compras, turismo o como una ruta para emigrar a un tercer país, es importante que sepas que ampliaron acuerdos aéreos con una nación que le da vía libre a los cubanos para que entren sin mostrar un visado.
En un importante avance para la aviación internacional, Singapur y Cuba formalizaron su primer Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA), según lo anunciado por la Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS).
Este acuerdo representa un hito significativo en las relaciones entre ambas naciones, que establecieron vínculos diplomáticos en 1997.
La eliminación de los límites en cuanto a la capacidad, frecuencia y rutas de los vuelos permitiría una mayor flexibilidad en las conexiones aéreas, facilitando así el intercambio turístico y comercial entre Singapur y Cuba, que actualmente es casi nulo, pues no existen conexiones aéreas.
Singapur, conocido por ser un importante centro de aviación en Asia, y Cuba, con su rica historia y cultura, se beneficiarían mutuamente de una mayor conectividad aérea, fomentando la necesidad de abrir vuelos directos, ya sean comerciales o de carga.
Por otro lado, la Autoridad de Aviación Civil de Singapur también amplió sus ASA con otros países, incluyendo la República Dominicana, Kazajistán, Seychelles y Suiza.
Singapur no exige visa para viaje a cubanos
Sin dudas, esta es una excelente noticia para los cubanos que pueden viajar a Singapur sin requerir una visa, con un tiempo de estancia permitido de hasta 30 días.
Esta facilidad permite a los ciudadanos cubanos realizar visitas temporales al país, ya sea por motivos turísticos o de negocios, y refleja el enfoque acogedor de Singapur hacia varios países de América Latina.
Según el conocido ranking de plataformas de movilidad internacional como Passport Index, que recopilan los requisitos de entrada para titulares de pasaportes de diferentes naciones, Singapur no exige visado a los cubanos.
¿Turismo de compras de cubanos en Singapur? Esta nación se puede considerar un país caro, y su moneda oficial es el dólar de Singapur (SGD).
Si planea hacer compras en Singapur, es importante que sepa que si gasta más de 100 SGD en tiendas autorizadas, podrá solicitar la devolución del impuesto al consumidor, conocido como Tax Refund, al salir del país. P
Para ello, deberá pedir a la cajera en los establecimientos donde realice sus compras una factura especial o un formulario que debe completar para el Tax Refund. Recuerde presentar estos documentos en el aeropuerto al momento de abandonar el país.
yo estoy fuera de cuba hace muchos años y me gustaría ayudar a todo el que se lo proponga
*Skyscanner*…esta es una aplicación para encontrar boletos de cuba a Singapur
GRACIAS Y MUCHA SUERTE A TODOS
deveria de ser asi con todos los paises ya que si uno quieres visitar otros pais y vive en maisi tiene que ir desde la punta de maisi hasta la habana a entregar papeles a las embajada ya que no existen sucursales en provincia donde uno pueda hacerlo y con la situacion que tiene cuba hoy no encuentra ni pasaje a tiempo y si consigue la cita se te pasa y no puede ir hay que ser mago para resolver
EXCELENTES NOTICIAS POR TODA LA EXPLICACIÓN.
Buenos Días, Señor ó Señorita, EXCELENTES NOTICIAS POR TODA LA EXPLICACIÓN, MILLONES DE BESOS
hola me urje saber del precio del pasaje mi pasaporte está bijente aún nunca es viajado pero me gustaría
cómo puedo viajar a Singapur y precio del pasaje
me encantó saber eso y quisiera saber el precio de los pasajes también
excelente posibilidad,gracias
excelente país y muy buena posibilidad para los cubanos como yo que quieren visitar esa bella nación,con este nuevo combenio se abren nuevos planes para viajar,voy a informarme bien pero quiero ir.
cuanto es el pasaje ida y regreso a singapur
precio de pasaje y q tiene q Acer un cubano para ir para Singapur y trabajar allá