Sin tregua: dólar, euro y MLC continúan al alza en mercado informal cubano
Conéctese con nosotros

Actualidad

Sin tregua: dólar, euro y MLC continúan al alza en mercado informal cubano

Publicado

el

El precio del dólar, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC) en Cuba amanecen estables este 3 de marzo de 2024 en el mercado informal cubano de divisas, a pesar de la tendencia al alza que se ha observado en los últimos días. Esto significa que llevan varios días con el mismo precio, aunque el costo es de récord.

Según el medio independiente El Toque, el euro se cotiza a 320 pesos cubanos (CUP), el dólar estadounidense a 315 CUP y la MLC a 270 CUP. Estas son las mismas tasas que se han mantenido desde finales de esta semana, lo que indica una cierta estabilidad en el mercado informal de divisas en la isla. Lo que no quita que, dentro de unos pocos días, continúe con su tendencia al aumento.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Aunque la devaluación del peso cubano ha provocado un aumento constante en el precio de las divisas, este domingo de marzo todas las monedas se mantienen sólidas y estables frente a la moneda local. Es importante tener en cuenta que estas son las tasas de cambio del mercado informal, que suelen ser mucho más altas que las tasas oficiales del Banco Central de Cuba.

Dólar, euro y MLC en Cuba hoy 

Los cubanos viven una constante búsqueda de monedas fuertes como el dólar y el euro. Estas monedas son vitales para adquirir productos básicos en las tiendas MLC, que ofrecen una mejor variedad y precios más accesibles que las tiendas tradicionales. Además, son necesarias para realizar trámites migratorios en ciertas embajadas, que exigen el pago de visas en divisas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

La semana pasada, el mercado informal de divisas en Cuba experimentó un alza en el precio del dólar estadounidense y el euro. Esta fluctuación tiene un impacto significativo en la economía del país, que depende en gran medida de la circulación de estas monedas internacionales.

El encarecimiento de las monedas internacionales hace que los productos importados sean más costosos, lo que contribuye a la inflación en Cuba.

Además, las familias cubanas deben destinar una mayor parte de sus ingresos a la compra de divisas, lo que limita su capacidad para cubrir otras necesidades.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Aurelia reyes González

    04/03/2024 - 1:29 pm en 1:29pm

    por dios suban el salario a los jubilados que ganamos menos de 2000 pesos que no nos alcanza para comprar lo necesario y estamos pasando muchas visicitudes.

  2. Anónimo

    03/03/2024 - 9:53 pm en 9:53pm

    donde vamos a parar a la miseria más cruel lo nunca visto en el país donde los derechos humanos supuestamente son los más respetados del mundo cuando la cruda realidad q vive el Cubano d a pie demuestra totalmente q no es cierto lo q se pretende demostrar al mundo

  3. M.A.S

    03/03/2024 - 6:53 pm en 6:53pm

    caballero esto q cosa es tienen q obligarse a detenerce esto se va venir abajo coñooo sálvese el q pueda dios mio q voy hacer con mi vida y la de mi hijo q ya es mayor de edad sin leche sin nada con 7 años q feo todo

  4. Fe viera companioni

    03/03/2024 - 6:30 pm en 6:30pm

    todo tiene precios abusivos ….los salaruos no alcazan ni para comer jubilados con 1200 pesos el pueblo pazando necesidad solo pueden comer los q reciben remesas y las pueden vender los trabajadores d mipumes y aquellos q tien salarios por encima d 15000 pesos porq ni ltodos los profecionales incluyendo los medicos tienen salarios dignos ….yo me pregunto hasta cuando van a seguir sin resolver los problemas y hasta cuando van a tener precios estatales igual o superior a los informales .la solycion esta lo q no la quieren dar cuando vien los dirigentes a visitar empresas se van cargados d cosas y no ven los verdaderos problemas porq no se los enseñan y aellis no les importa conocerlos el pueblo esta dejando d confiar en sus dirigente y todo tiene un por qué? es mi opinion hay corrupcion y robo por donde quiera q hay recursos y los dirigentes estan donde no deben el q sabe d deporte dirige agricultura el q sabe d pollos dirige ganado y asi …el q roba en un lado lo ponen en otro y si no se roba y se va del pais …..digan si no saben d todo esto ….las misiones las venden en salud publica en la habana y en las provincias es un negocio …..los documentos en minrex negocio vivo hace 10 meses espero mi título y no llega. y los antecedentes penales por consultoria en provincia camagüey tardaron 4 meses para llegar y resta solo 2 para caducar para servir en el extrajero q es eso. ????eficiencia sin palabras. ASI NO SE PUEDE VIVIR EN CUBA

  5. Rogelio

    03/03/2024 - 11:45 am en 11:45am

    Doy las gracias por recibir, buena y verdadera información

  6. Luis Carlos.

    03/03/2024 - 8:28 am en 8:28am

    Por dios con todos estos cambios sufrimos los de a pies de este país que sólo ganamos un misero salario y todo está caro no alcanza ni a granos poder mantenernos, a donde vamos a parar ?.

    • Junior

      03/03/2024 - 11:07 pm en 11:07pm

      mientras este ese regimen comunista nada va a cambiar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Publicado

el

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Publicado

el

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil