Actualidad
Telegram le gana terreno a WhatsApp en la situación actual

Los usuarios de la red social Telegram, una de las más utilizadas dentro de Cuba, perciben estos días cómo muchos de sus contactos se han apuntado a la plataforma de origen rusa, en medio del confinamiento.
Cada vez que algún conocido incorpora su número de móvil al servicio, se percata el resto de los suscriptores con los que comparte algún tipo de relación telefónica, a través de un mensaje directo de Telegram.
Este conteo de altas resulta constante en muchos entornos, de lo que se desprende un notable repunte de popularidad durante los días de la situación sanitaria actual.
También han ganado relevancia otras herramientas como Slack, Hangouts, Skype, Messenger e Instagram, todos ellas impulsadas por sus prestaciones de productividad y, en ciertos supuestos, de videotelefonía gratuita.
Pese a que Telegram aún no permite las videollamadas, existen diez grandes motivos que podrían justificar este período de oro para la tecnológica amiga del blockchain y el software libre.
El principal activo del servicio propiedad de Facebook es la practica universalidad de sus usuarios, con 2000 millones de líneas activas, mientras que Telegram se defiende con más de 400 millones de usuarios, según fuentes oficiales del mercado.
Prácticamente todas las personas que tienen un smartphone disponen de una cuenta en Whatsapp, considerado el asesino de los SMS y casi monopolio de la mensajería instantánea en muchos países del mundo.
Mientras la herramienta inventada por los hermanos Pavel y Nikólai Dúrov rehúye la batalla en términos contables con Whatsapp, conscientes de que sus usuarios también lo utiliza. Eso sí, el paso de una plataforma a otra solo se producirá cuando la totalidad del entorno personal y profesional también lo haga.
Sucede que mientras que Whatsapp ha impuesto recientemente limitaciones en los usos de envío masivos y simultáneos de mensajes altamente reenviados, Telegram ofrece plena libertad para compartir cualquier contenido al instante entre un centenar de usuarios y varios canales.
De esa forma, por ejemplo, la difusión de noticias, la convocatoria de movilizaciones y la difusión inmediata de contenidos encuentra en la mensajería alternativa un excelente aliado.
La guerra frontal de Whatsapp (Facebook), Google, Twitter y Apple contra la desinformación en la situación actual también existe en Telegram, aunque en esta última aplicación resulta más suave.
De esa forma, cualquier contenido que se considere falso, confuso o peligroso para las audiencias pueden desaparecer de las plataformas de Facebook o Google y tardar más en hacerlo en Telegram. Asimismo, parece especialmente complicado restringir el envío de mensajes por medio de los canales privados que dispone Telegram y de los que carecen sus competidores.
Whatsapp ha fijado su techo en 256 números de teléfonos diferentes, de esa forma, Telegram ofrece la función de altavoz social con mayor eficacia que sus iguales.
WhatsApp alegó lo siguiente: “notamos un aumento significativo en la cantidad de reenvíos que, según algunos usuarios, puede resultar apabullante y contribuir a la divulgación de información errónea. Consideramos que es importante ralentizar la divulgación de estos mensajes para que WhatsApp siga siendo un espacio para las conversaciones personales”.
Mientras tanto en Cuba, la herramienta digital covid19CubaData surgió a partir de una idea del proyecto comunicativo Postdata.club en conjunto con la revista Juventud Técnica y tiene su sede en Telegram.
El bot en Telegram (@covid19cubadata_bot) fue programado por un muchacho de la Universidad de Oriente, mientras que el proyecto por cuentapropia Cosubu se encarga de una de las réplicas del tablero alojada en un servidor nacional para que los usuarios puedan utilizar la navegación .cu, aseguran desde el diario Juventud Rebelde.
Si desea mantenerse actualizado sobre todo el acontecer nacional e internacional relacionado con Cuba puede unirse a nuestro Canal de Telegram con más de 6 mil miembros @DiectorioCubano o a nuestro grupo con más de 5 mil miembros @Directorio_Cubano

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Diana Maria Giraldo Cardona
12/04/2020 - 9:03 pm en 9:03pm
Buenas noches, si mi teléfono no tiene whatsap puedo utilizar mi móvil puede estar en telegram