Si tienes un “food truck” (carrito de comida rápida) en Hialeah, Florida, Estados Unidos o piensas invertir en uno, es importante que sepas cómo regularán tu negocio en los próximos meses, según un nuevo proyecto de ley en la ciudad floridana. Te contamos a continuación.
Una ordenanza que busca regular los camiones de comida o food trucks en Hialeah fue aprobada en primera vista por el concejo de la ciudad el pasado 23 de enero. El alcalde Esteban Bovo explicó que el objetivo es controlar dónde se ubican estos vehículos y garantizar la seguridad de los vecinos.
La ordenanza tendrá una segunda lectura el 13 de febrero. Si se aprueba, los dueños de los food trucks tendrán que cumplir con varios requisitos, como presentar la licencia del Departamento Comercial y Profesional de la Florida, el nombre y la dirección del solicitante y del propietario (si son diferentes), el tipo de comida que venden y una carta notarizada del dueño del terreno donde estacionarán el camión, entre otros.
¿Qué piensan los dueños de los “food trucks”?
La medida ha generado opiniones divididas entre los dueños y los clientes de los food trucks. Algunos creen que es una forma de limitar su actividad y competencia. Otros, en cambio, piensan que es necesario regular este tipo de negocios para evitar problemas de salubridad, tráfico y ruido.
Las autoridades indicaron que, en caso de aprobarse la ordenanza, informarán sobre los detalles y plazos para que los dueños de los food trucks se adapten a las nuevas normas.
Los food trucks son una opción popular y económica para comer en Hialeah, especialmente en tiempos de crisis económica. Su presencia se ha multiplicado en los últimos años, ofreciendo una variedad de platos y sabores.
Como novedad en Miami, también es importante que sepas que si necesitas ayuda para pagar el alquiler ya se abrió la lista de espera para el programa de asistencia llamado “Plan 8”, que está dirigido principalmente a personas mayores, pero que puede solicitar cualquier persona mayor de 18 años con ingresos bajos.
El Plan 8 es una iniciativa del gobierno federal que ofrece bonos para pagar el alquiler de viviendas a personas de bajos recursos en Miami-Dade. Del 5 al 19 de febrero, se podrá solicitar este beneficio a través de un proceso de sorteo que seleccionará a 5,000 beneficiarios.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria) España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba