¿Quiere conocer cuáles son los vuelos a Nicaragua desde Cuba en este mes de marzo? A continuación detallamos el calendario oficial de estas conexiones al país centroamericano, ofrecido por autoridades aeroportuarias de ECASA. Comencemos por el Aeropuerto Internacional «José Martí» de La Habana.
Según el reporte que siempre publican a finales de cada mes o inicios del siguiente, las autoridades de ECASA informaron de los siguientes vuelos a Managua desde La Habana. La compañía venezolana Conviasa se mantendrá con estos enlaces. Salen desde Caracas, con escala en Cuba y siguen para Nicaragua.
Conviasa desde el Aeropuerto Internacional José Martí (Habana). Lunes, martes, jueves, viernes y sábados desde Caracas y hacia Managua, con su respectiva parada en la capital cubana. Luego, los lunes, martes, viernes y sábados regresan desde Managua.
Como observamos, diversas empresas con capital venezolano persisten en la travesía aérea a Nicaragua desde Cuba a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos. Esta ruta, famosa por ser un camino migratorio hacia el país norteamericano, sigue siendo utilizada por estas compañías para facturar.
Más vuelos a Nicaragua desde Cuba en marzo
Otra compañía aérea con capital venezolano, como Aruba Airlines, mantendrá en marzo sus vuelos a Nicaragua desde Cuba. Aruba Airlines se mantendrá operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso, según el calendario oficial del Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los lunes, jueves y domingos desde y hacia Managua, la capital nicaragüense.
Aruba también mantiene en marzo sus vuelos desde Holguín, en el oriente cubano. Estas conexiones realizan escala en Aruba y luego siguen a Managua, Nicaragua. Según el calendario, sigue vigente, todos los viernes del mes de marzo.
Actualmente, existen otras opciones no oficiales, con compañías regionales y varias escalas antes de llegar a Managua, pero las opciones directas son Conviasa y Aruba. Siempre recordamos que si los vuelos se compran directamente con la compañía en sus oficinas en La Habana o a través de la web, suelen ser más económicos. Aunque la mayoría de las opciones se dan a través de vendedores particulares, con precios actuales entre los 1200 dólares por persona, incluidos los hospedajes.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria) Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
me hace falta un pasaje para Nicaragua
Bueno yo estoy en la lista para comprar para Nicaragua en conviasa y lis pasajes estan casi en 1400 dolares americanos
Es bueno que nos den esas información ya que gracias a eso estamos al tanto de todo.Gracias y sigan informandonos.
Me gusta toda la información que dan acerca de los vuelos, u otras cosas de interés que también dan a conocer, así nos mantenemos informados de todo lo relevanteque acontese, » » gracias», por tenernos al tanto de todo