Toque de queda y más multas en La Habana a partir del 5 de febrero

A partir del viernes, 5 de febrero, regresará el toque de queda en La Habana, capital de Cuba, según informaron los principales funcionarios del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de ese territorio.

Debido al empeoramiento de la situación sanitaria y el aumento considerable de contagios en la capital cubana, se decretó que se restringe la movilidad total de carros y personas en La Habana entre las 9 de la noche y las 5 de la mañana, todo ello hasta que las condiciones sanitarias mejoren y permitan eliminar la medida.

LEA TAMBIÉN:
Arroz, azúcar, pollo y compotas: actualizan sobre la canasta básica en varias provincias cubanas

Según el CDP habanero esta restricción vendrá aparejada con el aumento de multas a los infractores de la medida, sobre todo a los padres de los menores que continúen en las calles capitalinas, con sumas superiores a los 2 mil pesos cubanos.

El gobierno de La Habana también reconoció que por parte de la población se han recibido varias críticas al funcionamiento del sistema sanitario, sobre todo lo concerniente a la disponibilidad de camas en los hospitales y el mal funcionamiento del traslado de confirmados y sospechosos hacia las instituciones sanitarias del área capitalina. Además de una descoordinación en el resultado de las pruebas PCR, entre demoras y otras situaciones similares.

El director de Salud Pública de La Habana, Emilio Delgado señaló que desde este 4 de febrero se pondrán en vigor un número de nuevas reglas para ordenar la toma y análisis de las muestras PCR, priorizando a las personas vulnerables y los evolutivos que se efectúan al quinto día de la cuarentena. En ese análisis se reiteró que los resultados de las muestras de pacientes sospechosos tienen que entregarse antes de las 48 horas para agilizar todo lo concerniente a las hospitalizaciones.

LEA TAMBIÉN:
Punta Cana, el nuevo Varadero de muchos cubanos y la caída del turismo en Cuba

Según el gobierno capitalino otro punto neurálgico en La Habana es el problema de la indisciplina social en las colas, donde no es posible el distanciamiento físico y donde sigue existiendo el fenómeno de coleros que no ha sido posible extirpar por parte de la policía cubana. La propia policía indicó que en apenas un día se llegan a detener a cerca de un centenar de personas por realizar colas en horas de la madrugada.

Igualmente se informó que los puntos de entrada a La Habana tendrán más controles con un sistema de permisos de entrada para autos y personas y se multarán con 2 mil pesos a los que entren por otros accesos.

En alusión a las personas de otras provincias que residan en el capital del país, se anunció que se les dará una “tarjeta de permiso especial” para su estadía, movimiento y compras en la ciudad. Igualmente se verá la situación de pacientes de otras provincias que tengan tratamiento médico en La Habana, para facilitarles la entrada a la ciudad capital.

23 comentarios en «Toque de queda y más multas en La Habana a partir del 5 de febrero»

  1. Me pregunto algo que aún no entiendo si vivo en MX a pocos metros de la tienda de MLC de tarara y me traslado en transporte de embajada porque si llego 5 min antes de las 5 a la tienda debo pagar una multa que supe que me la pondrían a la 5:10 porque nunca dijeron nada cuando no soy cólera jamás e tenido ningún problema con la autoridad y voy temprano por la única razón que no soporto estar en la aglomeración lleno de personas que les cuesta aislarse intento ser la primera para regresar a casa lo más temprano posible porque los niños están con mis padres unas personas mayores que tampoco pueden hacer colas, pero no eso los que hoy soy de la PNR que atienden eso en tarara son par delincuente, bajo mundo y además alcoholicos que todo el vario lo conoce no se supone que para trabajar en eso deben ser personas como uno con coeficiente de inteligencia sin problemas jamás con la policia y que den el ejemplo. Me explico donde está mi presidente que no está viendo toda lo mal que se está trabajándo y en lo que tiene que estar no está es muy triste que te traten como delincuentes, los primeros que no dan el ejemplo porque son antisociales en este país.

  2. La policia no está haciendo nada de patrulla por las noches
    Acá en mi barrio en Mantilla han habido robo de casas
    La policia no ha estado ni por todo esto
    Solo durante el día solo cuidando colas

Los comentarios están cerrados.