Turismo en Cuba hunde a Meliá: ingresos en caída y hoteles semivacíos
Conéctese con nosotros

Actualidad

Turismo en Cuba hunde a Meliá: ingresos en caída y hoteles semivacíos

Publicado

el

melia caida turismo cuba

La cadena española Meliá Hoteles informó que está actualmente en caída libre, pues el turismo en Cuba se desploma y hunde, en el inicio de 2025, sus ingresos.

Según informe de la conocida hotelera y marca española, Meliá registró una notable caída en sus operaciones en Cuba durante el primer trimestre de 2025, en un contexto marcado por la crisis del turismo en la isla.

Justo cuando se cumplen 35 años de presencia de la compañía en el país, los resultados financieros reflejan una preocupante contracción, confirmando que Cuba continúa siendo un destino «retador» para la hotelera ibérica, que pese a todo, sigue apostando por el destino.

De acuerdo al reporte financiero, hasta el cierre de marzo la tarifa media por habitación cayó un 8,3 %, mientras que los ingresos por habitación disponible descendieron un 20,8 % en comparación con el mismo período de 2024.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

A esto se suma una ocupación hotelera de solo el 40,5 %, significativamente por debajo del promedio internacional de la cadena, lo que evidencia una clara debilidad del mercado cubano dentro del portafolio global del grupo.

La situación contrasta con los resultados positivos obtenidos por Meliá en otras regiones como Cancún o República Dominicana.

En Cuba, sin embargo, los problemas estructurales, como el desabastecimiento generalizado y los frecuentes cortes de energía eléctrica, han deteriorado tanto la operación interna como la experiencia del visitante en los hoteles.

La propia hotelera Meliá, por los problemas del Turismo en Cuba, tuvo que gestionar una importadora para sostener sus operaciones básicas en sus instalaciones en la isla.

Meliá sale tocada con la crisis de Turismo en Cuba

El informe también destacó el impacto negativo de la cobertura mediática internacional sobre la crisis cubana, que debilita la imagen del destino en mercados emisores clave.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Países como Reino Unido, Bélgica y Argentina igualmente cancelaron completamente sus vuelos hacia Cuba, y otras regiones y redujeron significativamente sus frecuencias, lo que ha contribuido al desplome de visitantes durante la temporada alta este año.

Actualmente, Meliá gestiona unas 14 mil habitaciones distribuidas en alrededor de 30 hoteles ubicados en destinos como La Habana, Varadero, Cayo Santa María, Cayo Coco, Holguín, Santiago de Cuba, Trinidad y Cienfuegos.

Sin embargo, la baja afluencia de turistas ha impactado en las tarifas, reduciendo drásticamente los ingresos.

En los primeros tres meses de 2025, la isla recibió 29,7 % menos visitantes extranjeros que en el mismo período del año anterior. La tendencia sigue siendo negativa para el Turismo en Cuba y Meliá ya no puede ocultarlo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil