Última Hora: Biden sacaría a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo, según senador

El senador norteamericano por la Florida, Rick Scott, alertó hoy en la red social X, que el gobierno del demócrata Joe Biden, sacaría a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo antes de darle el poder a Donald Trump en enero próximo. «El emprendedor de apaciguamiento Biden-Harris está considerando eliminar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo antes de que el presidente electo Trump tome posesión. Díaz-Canel alberga a terroristas, proporciona fuerzas de policía secreta a Maduro para reprimir al pueblo venezolano y alberga una estación de espionaje de China a 90 millas de Florida», escribió Scott en X sobre el tema. 

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Un simple error puede costarte la Green Card de residencia en Estados Unidos

Scott se hizo eco de la solicitud de una organización que le pedía a Biden «levantar la designación de Cuba como patrocinador del terrorismo», además de la necesidad de «enviar ayuda humanitaria urgente, abordar el cumplimiento de apoyo al sector privado, suspender las sanciones que impiden la ayuda y ayudar a reparar la red energética de Cuba». 

En mayo pasado, el gobierno de Cuba recibió una noticia favorable en el ámbito político desde Estados Unidos, aunque insistió en su demanda de ser eliminado del listado de países que patrocinan el terrorismo. La decisión fue adoptada por la administración de Joe Biden.

LEA TAMBIÉN:
Apagones en La Habana: programación de cortes de luz del 28 de abril al 4 de mayo
Cuba, ¿fuera de lista de países patrocinadores del «terrorismo»? Vuelve el ESTA para los cubanos con doble nacionalidad

En aquella ocasión de mayo, Bruno Rodríguez, canciller cubano, enfatizó que no bastaba con ser excluidos de la lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo, sino que era crucial ser removidos del otro listado, el cual tiene un impacto más significativo.

Esta lista, donde Cuba aparece como país patrocinador del terrorismo, restringe el acceso a créditos y financiamiento externo, además de afectar a los cubanos residentes en Europa y a turistas europeos que desean viajar a Estados Unidos con el sistema de exención de visado (ESTA).

LEA TAMBIÉN:
Suspende envíos de dinero a Cuba desde importante compañía que gestiona remesas desde Estados Unidos

De acuerdo con un informe de Martí Noticias, por esa fecha, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, aclaró que ambas listas son independientes entre sí.

Además, señaló que el proceso para designar a un país como Estado Patrocinador del Terrorismo (SST), en el cual Cuba permanece incluida, es considerablemente más complejo.

¿A finales de año, Cuba no estará en esa lista? Los senadores republicanos en EE.UU apuntan a esto.

 

Video thumbnail

13 comentarios en «Última Hora: Biden sacaría a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo, según senador»

    • Confiemos en Dios, su tiempo es perfecto, también en nuestro Presidente Biden,así los cubanos con doble nacionalidad podemos visitar a nuestros familiares sin necesidad de quedarnos,gracias PRESIDENTE BIDEN, saludos y bendiciones desde Cuba.

      Responder
  1. Scott, como otros tantos que juegan y viven de las penurias de los cubanos de la Isla ya está alineado con esa política hostil. Los terroristas llamando terroristas a otros

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.