Conéctese con nosotros

Actualidad

Última hora del “apagón eléctrico” en toda Cuba y las fallas de Internet, según ETECSA

Publicado

el

Esta es la última hora del apagón eléctrico en toda Cuba, que ha dejado a oscuras a la mayoría del país y en cero generación de electricidad. Esto también ha provocado, según la empresa de telecomunicaciones, ETECSA, fallos en la estabilidad de la Internet en el país, tanto por wifi como por datos móviles.

En horas de la madrugada de este 28 de septiembre, el último parte de la Unión Eléctrica Nacional (UNE) señalaba que “se mantiene con una condición excepcional, con un proceso de restauración en las tres regiones del país, occidente, centro y oriente”

“Ha existido un avance mayor de la restauración del SEN en la región oriental, ya que la red de transmisión y de distribución se encuentran integra sin afectaciones por el paso de IAN, a partir de esta posibilidad se comenzaron a crear los microsistemas con la generación distribuida”, precisan en una nota publicada en su perfil oficial de Facebook.

“Se alcanza tensión que posibilita llegar a la Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez (Felton) y comenzar ya el arranque de esta Central y a la vez se pudo llegar a la Termoeléctrica de 10 de octubre (Nuevitas), quiere decir que ha tenido la región oriental un proceso de avance dando servicio a un nivel de carga gracias a estos microsistemas”.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

ELECTRICIDAD E INTERNET EN CUBA ACTUALMENTE

La situación en la región central va más lenta, dicen, porque “la utilización de la Planta Pico de Varadero se ha llegado al ciclo combinado de ENERGAS que permite comenzar un proceso de restauración en esta zona que permitirá ir incrementando la capacidad de poder servir la carga en esta región central del país, para su posterior enlace con la región oriental”.

“La zona occidental tenemos un proceso complejo una vez que con el paso de IAN tenemos la red de transmisión una parte importante averiada, lo que hace más complejo el proceso de restauración”, añaden.

“Una vez que se logre en las tres regiones la generación en isla, se podrán enlazar todas al Sistema Eléctrico Nacional que permitirá restablecer la mayor cantidad de carga incorporada y quedará todo el servicio restablecido de lo que no ha sido afectado por el huracán IAN que se trabajará con el apoyo de todas las brigadas eléctricas del país a las provincias afectadas”, concluyen.

Mientras, ETECSA reportó que “las incidencias más relevantes identificadas están dadas en los servicios móviles con más de 380 radiobases interrumpidas concentrándose en Pinar del Río, Artemisa y La Habana, provincias más azotadas por el evento climatológico”.

“Igualmente se reportan daños en la telefonía fija y los servicios de datos. Las principales causas son cables y postes caídos, daños en gabinetes y radiobases y falta de fluido eléctrico, provocado por el paso del huracán”, añaden.

Actualización: 

A las 17:24 del día 27 de septiembre un disparo por condiciones climatológicas en la zona de Matanzas de una de las dos líneas de transmisión Guiteras 220 kV – Matanzas 200 kV a consecuencia, de un cable protector partido.

Ante esta condición se tomaron acciones para reducir la transferencia de potencia hacia la zona centro oriental.

LEA TAMBIÉN:
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Posterior a las 17:52 horas ocurrió el disparo de la otra línea de transmisión Guiteras 220 kV – Matanzas 220 kV provocado que el SEN quedara enlazado por la línea de transmisión Cotorro 220 kV- Matanzas 220 kV, la cual de manera inmediata salió de servicio al no soportar las transferencia de potencia.

Esta situación provocó un desbalance de potencia por el exceso de generación en la zona occidental y el déficit de generación la zona centro oriental, lo que provocó un fenómeno de inestabilidad en la frecuencia en ambas zonas y por consiguiente la caída total del SEN.

En el momento de las averías se encontraban sin servicio 835 MW, provocado por los daños del huracán Ian en las provincias de Pinar del Río hasta Mayabeque, operándose con altos niveles de transferencia entre zona occidental y la zona centro oriental.

De inmediato se comenzaron los trabajos de restauración del SEN que se ejecutan hasta el momento de emisión de la presente nota, consistentes en la conformación de microsistemas aislados con los grupos electrógenos de la generación distribuida que han permitido brindar servicio eléctrico a parte de los consumidores en las provincias de La Habana (25 circuitos pertenecientes a Centro Habana, Habana Vieja, habana del Este, Cotorro), Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Santi Spiritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y

Guantánamo y entregar energía a las termoeléctricas de Ernesto Guevara, Antonio Guiteras, Diez de Octubre y Lidio Ramón Pérez que ya sincronizó al SEN, se continúan los trabajos hasta su total restablecimiento. Hasta el momento se han recuperado 224 MW.

Se encuentran en proceso de arranque la unidad 2 de la CTE Ernesto Guevara, la CTE Antonio Guiteras, la unidad 3 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes y la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre.

Se mantendrá el proceso de conformación de microsistemas para la posterior sincronización del resto de las unidades generadoras que estén en condiciones de sincronizar al sistema eléctrico.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. anislemis

    28/09/2022 - 3:53 pm en 3:53pm

    buenas tardes, la pregunta del siglo, para cuando contamos con el fluido eléctrico, en las zonas donde aún no lo tenemos, será justo que pierdamos la poca comida que tenemos por falta de refrigeración, tengan muy buenas tardes

  2. Anónimo

    28/09/2022 - 9:02 am en 9:02am

    Como siempre justificación y más justificaciones y bla bla y siempre la misma historia y el mismo cuento y la Internet también es baba y más baba y lo poco que tienen los cubanos de comer hechandose a perder en los fríos ya lleva el país más de 24 horas sin corriente que falta de respeto

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias