El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) actualizó este jueves las últimas noticias respecto a la entrega de productos de la canasta básica en Cuba, para lo que resta de mes de abril y el venidero mayo. Te actualizamos a continuación.
Según la oficialidad, en nota del MINCIN, primero reconocieron que nada ha sido como lo planificado y hay muchas insatisfacciones por las demoras y la venta divida de productos, por la llegada paulatina de uno y la no llegada de otros. De allí que casi nunca se sepa, qué es lo que toca.
Desde el oriente cubano, en Santiago de Cuba, precisaron que esto es lo que está pasando ahora mismo con la entrega de productos de la canasta básica en esa zona de Cuba.
Entrega de productos de la canasta básica en Cuba
Al respecto, Juan Carlos Rosell Zarrabeitia anunció importantes medidas para mejorar la distribución de alimentos en la provincia
- Arroz adicional: Se garantiza el arroz de este mes y se entrega un kilogramo adicional a todos los consumidores.
- Grupos etarios: Se mantiene el kilogramo extra para niños (0-14 años) y adultos mayores (mayores de 60) de marzo y abril.
- Abastecimiento más rápido: Se trabaja sin descanso para acortar los plazos de entrega a las bodegas, especialmente en zonas de difícil acceso.
- Operaciones encadenadas: Se coordinan las operaciones del Puerto, almacenes y unidades de Comercio las 24 horas del día para optimizar la distribución.
- Mayor control: Se incrementa la exigencia para controlar los recursos y enfrentar las irregularidades.
- Azúcar: Ya se entregaron las dos primeras libras y las restantes se irán distribuyendo a medida que avance la producción del central Dos Ríos.
Detallaron que hay faltante de chícharos en algunos territorios, y se comenzaría la distribución de café, a pesar de que la producción no satisface la demanda. También aseguró que comenzó el reparto de huevos (5 por consumidor).
Aseguraron que el producto con más retraso es la sal, pues existen deudas desde diciembre de 2023.
Semana tras semana, varias provincias de Cuba actualizan el estado de la entrega de productos por la canasta básica, como hizo la semana pasada Villa Clara y ahora hizo Santiago.
eso es mentira lo dice la ministra para mantenerse en cargo y mantener su buena vida ella no pasa por eso problemas
Sigan comentando yo me cansé,ya no doy más me da lo mismo ser el herido que el chófer de la ambulancia al final nos matan todos los días un poquito mejor hacerlo de una ves, que embistiendo muere el toro más digno que en matadero
Soy de villa clara tengo dos niñas bajo peso y nunca eh cojido la dieta , pero nunca me an dado ese dicho arroz del k ablan , por circunscripción jamás an dado ni tan sikera un pakete de salchicha , lo k para otras partes del municipio lo dan , a donde vamos a parar con tanta falta de respeto .
Quiero preguntar cuando podemos tomar el cafecito mañanero casi nunca y tampoco los adultos tenemos nada que desayunar no pedimos mucho aunque sea el café yo vivo en santa clara y en estos días tostado café en ka terrefactora el humo y el olor llegaban a mi casa habrá bloqueo pero la realidad es parte bloqueo y parte dejadez no soy desafecta pero tampoco soy ciega tenemos ser sinceros y no quedarse callado ante algo que no funcione bien lo aprendí desde que recibí la doctrina marciana y luego las de mi comandante en jefe por eso lo que no tenga justificación no lo apruebo y lo planteo.
Mi abuela siempre nos decía q el q trabaja es el q come. La pobre, si viviera en estos tiempos vería q el q no trabaja y se dedica a los negocios es el q logra comer algo.
Los precios aumentan como la espuma y cada vez la jubilación alcanza para menos.
Ni siquiera cumplen con lo q anuncian de la canasta básica. Pinocho es un niño de teta frente a las mentiras q nos dice el Estado diariamente.
Q Dios nos proteja
Que celebren una sesión extraordinaria de la ANPP y ir cambiar los dirigentes de Gobierno, que no han podido recuperar del desastre económico y
Solamente no es la sal del mes de diciembre la q tiene deuda. Pues soy de Santiago reparto Antonio Maceo y nunca nos dieron el aceite de la canasta básica, parece que se quedó en el olvido.
tengo dos adultos mayores de 84 años los dos con demencia y nunca e recibido nada y estan encamados los dos solamente los 6 javones por encamados nada más soy de la provincia santi spiritud
Tengo 63 años y jamás he recibido nada por ser mayor de 60 años, quisiera saber si eso del kg de arroz es cierto, en mi bodega en el mes de Marzo no me dieron nada, espero que en Abril tampoco, aunque ustedes dicen que en Marzo y Abril le van a dar 1 kg de arroz a los grupos ETARIOS mayores de 60 años.
OJALÁ Y SEA CIERTO
Tengo un adulto mayor de 60 años (78)y nunca ha obtenido nada adicional quero saber mas detalles.
desde cuando le dan 1 kg de arroz a los mayores de 60 años
tengo 60 años y nunca me han dado nada adicional me acabo de enterar k a mayores de 60 le dan algunos productos adicional tendre ke preguntarle al bodeguero
Cual es la canasta básica de nuestros dirigentes
Ellos son vulnerable ????
Yo pienso lo mismo…
¡Con todo respeto!
Nuestro
presidente Díaz Canel y toda esa cúpula presidencial,no están comiendo de la canasta básica…
¡Porque están muyyy gorditos coloraditos!
Por favor…
¡No engañen más al pueblo con promesas!
Si no tienen solución para los problemas de alimentación del pueblo y otras necesidades…
¡VAYANSE!
Y denle paso a un sistema que pueda hacerlo.
Porque el pueblo no se alimenta con buenas intenciones…
¡Sé que tienen buenas intenciones!
Pero el pueblo necesita alimentos,medicinas, electricidad…
Si no son capaces de proporcionarlo… ¡CAMBIEN ÉSTE SISTEMA DE GOBIERNO!
¡HAGAN UN PLEIVISITO,Y
QUE EL PUEBLO DECIDA,SI DESEA CONTINUAR CON ESTE SACRIFICIO!
De nada vale, que un pueblo esté pasando hambre y necesidad, mientras sus máximos dirigentes están viviendo vida de millonarios.
¡CONSULTEN AL PUEBLO,SI QUIEREN CONTINUAR CON ESTE SACRIFICIO!
Gracias por la atención.
Muy de acuerdo con usted, no se está pensando en el bienestar del pueblo,este mi pueblo cubano está tristemente abatido, agotado, entristecido, en fin, no hay palabras para describir tal sacrilegio en el que se encuentra mi pueblo querido, no más sufrimiento por favor no más, que hagan algo o no se hasta donde vamos a parar. Lo dice una persona que no aguanta más, madre de familia, hija, hermana, pq detrás de ella hay toda una familia llena de necesidades. Y eso que dicen de los cubanos somos unos carneros pq nos adaptamos a este sistema, es puro cuento, pq si estubiera en nuestras manos muchas cosas pasarían. Y aclaro no estoy hablando mal de mi país, pq me siento cubana de pura sepa y amo a mi país, pero si el sistema del mismo fuera diferente, nadie tendría que migrar hacia otro país, a menos que fueran de paseo
Ya no creo en lo q dicen los funcionarios sobre la canasta «básica » . Cada vez q hablan no veo resultado.
20 de abril y en Guanajay solo arroz (7 libra )y aceite; es posible q los comentarios q escucho: eso es en el ciudad de la Habana
Yo tengo 71 y nada de arroz adicional. Si es cierto que venderán de marzo y abril, que hablen claro para que la gente entienda y exija. En este artículo hablan de 1 kilo adicional para toda la población y 1 kilos extra para menores y viejos. ¿Hasta cuándo el cuento? si a principios de año vendieron 6 en lugar de las 7 libras establecidas y no han vendido nada adicional ni extra. Por favor…
Monterrey, San Miguel del Padrón
no puedo creerlo ,todo el sin nada hoy día 20,vivo en alturas de la y hay dos almacenes cargando arroz y vino las 7 libras y más nada ,eso de 9 libras no es verdad por a mi nunca me dieron ninguna y las adicionales nada ,hay que traer otro camión para traer las dos libras,ni pollo ,ni café.,ni aceite ,ni sal ni azúcar, quien es el que tiene que ver con la distribución de la alimentacion para que cambien el personal del ministerio de comercio interior porque con la comida no se juega y del pueblo menos porque parece que están perdiendo la memoria y se les olvidan la repartición, pero creo que es una burla pararse a decir mentiras,pueden a ver problemas con todo pero ,señores esto es sin palabras,en mi vida y tengo 69 años e visto cosas iguales ,un país como el nuestro con riquezas naturalez y hasta una piña vale 150,un mango ,un mamey y eso señores crece donde quiera y los precios son descomunales y no vienen de afuera ,no digo que los altos cargos vivan como el pueblo pero si hay que priorizar la alimentación del pueblo yo gano 1500,por jubilada,se imaginan y retirada por una emfermedad profecional,en cualquier lugar fuera millonaria ,20 años de trabajo en la salud ,después no se ofendan cuando las personas salgan a la calle lo primero es recoger todo el que no trabaja,para que no robe ,la policía que e mi vida se ha echo una denuncia y usted no se entera del procedimiento y la ley no dice eso,pongan se las pilas con todo lo que deben de respetarse en este pais,que un policía me diga a mi que no tiene que cuidarme,estamos desprotegidos y hablo como cubana con todo el derecho que me da la constitución de la republica,cuando los ministerio eran los que tenían que ver con todo nunca fue haci ,ahora muchas personas ,que no hacen nada,ganan por jefatura y nada resuelven ,todo se se ha ido a pique,señores que nos falta matarnos unos a los otros,debido a la agresividad que hay en mi país y no tienes donde ir porque nadie hace su trabajo, si hable mucho y entiende que puedo estar presa y no lo creo ,tengo raíces revolucionarias,y no de los que se lo ganaron marchando y formando las brigadas juveniles como mi padre mis tíos mártir de también la verdad espero mi carta se un camino para enderezar este pais,ya queda de su parte señor presidente
Daniel Miranda Guanabacoa.
Jamás hemos recibido ese arroz fantasma ? ni mi esposa y nieta qué sé habla.
Al compañero presidente debe mirarse bien pues sus comresencias en la TV parece que no están convencido. Gracias un
Ésto es para las autoridades de la provincia y el país, en las bodegas alrededor de calle 54 y 35 en Playa qué pertenecen a la zona qué está en la dirección calle 44 y 41 Playa, pertenece a la Empresa Minorista del Mincin, jamás a las personas mayores de 60 años le han dado un KGS de arroz, busquen quién sé lo comió o los bodegueros lo hicieron dinero vendiéndolo a precios astronómicos (nada sé controla, hasta las papas se vende por el puesto estatal a 100 cup a los carretilleros y éstos lo venden a la población a 250 cup x libra, no hay control en nada donde quiera qué el estado vende productos a precios estatales son barriles sin fondos, una pena con tanto trabajo y esfuerzo qué hace el gobierno para ponerlo a disposición del pueblo). En está zona solo ha entrado a las bodegas 7 lbs de arroz( no ha entrado azúcar ni el resto de lo qué dijo el 1er programa desde la presidencia? o es qué los bodegueros no lo dicen para quedarse con los productos, hay qué divulgarlo por radio, tv, las redes sociales, Tribuna de la Habana, etc
Margot jamás me han dado un kg de arroz adicional en la bodega tengo 63 años güira de melena
en Sancti Spiritus tampoco dan el kg de arroz a los mayores de 60
NO ME LO PUBLICAN PARA QUE VOY A COMENTAR. PORQUE HASTA ESO ES DIRIGIDO (DECIR MENTIRAS)
CUANDO DICES LA VERDAD NO TE LO PUBLICAN. MARTI DIJO: NO DEBEMOS LLAMAR VIL AL CUBANO QUE NO PIENSE IGUAL QUE YO
El líquido vérde de fregár ,que venía con el jabón de lavar,de baño y la pásta dental,háce méses que no éntra a la canàsta básica,en nuestra bodega,en SanDiégo del Válle, municipio de Cifuéntes,VClara.
Cierto todos los comentarios hechos, no pierdan más el tiempo en denunciar nada, se hacen los que no oyen nada, al final sus mesas están servidas y no es lo que dan en las bodegas, está dicho buen claro, compren en las mipimes los que puedan y los que no que se jodan, a dicho…..
En Camagüey por lo menos mi reparto el jardín antier trajeron el arroz las 7 Libra pero el kilo gramo no se ve por ningún lado