CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Una de las centrales eléctricas flotantes turcas se va de Cuba y empeoran los apagones

Publicado

el

El periodista de la TV Cubana, Lázaro Manuel Alonso, informó en sus redes sociales que una de las centrales eléctricas flotantes, provenientes de Turquía, que estaban apoyando la generación eléctrica en Cuba, se fue en días recientes tras culminar su contrato. Esta era la que estaba ubicada en el puerto de Santiago de Cuba.

“Navega hacia Santiago de Cuba una central flotante que sustituirá la emplazada en la bahía oriental. La que ya partió de Santiago cumplió su tiempo de contrato en Cuba”, afirmó en su perfil de Facebook el reportero televisivo.

Publicidad

De inmediato, una usuaria le respondió que estas “curitas” no solucionan el problema a largo plazoy la realidad es que continuaba “la inseguridad energética, esas centrales son comida para hoy y hambre para mañana, además de un enorme gasto de dinero que no hay. Aunque son una desgraciada necesidad”.

LEA TAMBIÉN:  Cada vez menos opciones recreativas asequibles en Cuba

Tras la salida de esta central flotante que estaba apoyando el sistema energético en la parte oriental, una que estaba emplazada en La Habana se movió para el este de la isla, pues el número de apagones se ha vuelto a disparar en la zona central-oriental.

MÁS APAGONES EN CUBA CON SALIDA DE CENTRAL FLOTANTE

El propio Alonso reconoció que en la última jornada, “las afectaciones al servicio eléctrico en Cuba por déficit de generación fueron severas en comparación con días precedentes. Más de 17 horas de corte eléctrico por esa condición”.

Publicidad

“El máximo apagado fueron 820 MW en el horario de mayor demanda. Para hoy se espera una condición similar, aunque discretamente inferior en el pronóstico de apagón. Pronostican en el pico nocturno una afectación de 714 MW”, añadió.

LEA TAMBIÉN:  Apagones en Cuba hoy: se pronostica una afectación al servicio eléctrico de 575 MW

La realidad es que el coste de las centrales flotantes turcas no se puede sostener todo el año, cuando se acercan los meses de mayores consumos y por lo tanto la mayor cantidad de apagones. También la Termoeléctrica “Guiteras” sigue en reparaciones sin fecha límite. Esto no deja un futuro mejor para los meses de verano en la isla.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Maria

    12/04/2023 - 3:04 pm at 3:04pm

    Tema leche un producto tan vital para la alimentacion de este pueblo.
    Compren el Barco de Leche por favor es.vergonsozo el precio.
    Yo me pregunto y con todo detechi comento.donde a quedado.principio dicho.por nuestro Lider Fidel Castro “”Esta Revolucion es para los humildes y de.los.humildes.
    Viva.Fidel unico e.e irrepetible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia