Conéctese con nosotros

Actualidad

Venezuela envía 86 mil barriles diarios de petróleo a Cuba: ¿alguna mejoría?

Publicado

el

Aunque la situación energética en Cuba está pasando uno de sus peores momentos, con déficits superiores a los 800 MW en horario nocturno, el gobierno aliado de Venezuela no ha dejado de enviar cientos de miles de barriles de petróleo a la isla, según datos de septiembre último, ofrecidos por la estatal PDVSA.

Los datos de la empresa estatal venezolana PDVSA muestran que las exportaciones de petróleo a Cuba llegaron a un máximo histórico de 86 mil barriles por día (bpd) en septiembre pasado, lo que supone un aumento de más de 21 mil bpd respecto a los 65 mil que se enviaron en agosto de 2023.

LEA TAMBIÉN:  Internet en Estados Unidos: ¡el mejor plan para ti!

Este incremento en los envíos de crudo podría haber sido visto como una ayuda para Cuba, que sufre una grave falta de energía. No obstante, la situación en la isla es distinta, ya que la crisis energética se ha agravado notablemente, según las propias informaciones del gobierno de Miguel Díaz-Canel. O sea, pese al incremento de la ayuda desde Venezuela, el panorama energético en la isla no ha ido a mejor.

Apagones y crisis de petróleo en Cuba

Según la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) el panorama solo hace empeorar. Este 3 de octubre, se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante las 24 horas del día.

LEA TAMBIÉN:  Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”

La máxima afectación en el día fue de 972 MW a las 18:40 horas, no coincidente con el horario pico, según esta entidad estatal. Los pronósticos para esta semana continuaban con similares afectaciones, entre 500 y 800 MW, algo que casi siempre terminan siendo superior a lo planificado.

Una situación crítica se vive en el sector eléctrico cubano, que reporta niveles de demanda superiores a los de la oferta en los últimos días, provocando cortes de luz en varias zonas del país, con jornadas de apagones superiores a las cinco horas. A esto se suma que la subestación de Melones, que recibe energía de las barcazas turcas instaladas en la bahía habanera, no puede funcionar por la escasez de combustible.

LEA TAMBIÉN:  Cuba: entra en vigor regulación que obliga a comercios a aceptar pagos electrónicos
1 Comentario

1 Comentario

  1. Daniely

    05/10/2023 - 1:46 pm en 1:46pm

    Quisiera preguntarle a alguien y que me responda que le hacen a esa cantidad de barriles de petróleo qué Venezuela le manda a Cuba .
    Lo están revendiendo o se lo están tomando. porque aquí en Cuba cada día el tema combustible está más crítico. Alguien tiene idea que le hacen?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Las demoras en la entrega de pasaportes se reducen: ¡Viaja sin preocupaciones!

Publicado

el

pasaporte americanos demoras usa

En el verano pasado, muchos ciudadanos americanos sufrieron las consecuencias de los retrasos en la entrega de pasaportes en Estados Unidos. Sin embargo, el Departamento de Estado ya tomó medidas para agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera, según un reporte de la cadena Telemundo.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba

Actualidad

Este viernes habrá “Feria de Empleos” en toda Cuba: ¿Escasez masiva de trabajadores?

Publicado

el

ferias empleo cuba

Ante la evidente escasez masiva de trabajadores en Cuba, entre los bajos salarios y la oleada migratoria de mano de obra joven, autoridades del gobierno en la isla, desde el Ministerio de Trabajo, realizarán este viernes 8 de diciembre, una “Feria de Empleo”, en cada territorio de la isla.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”

Tendencia