Actualidad
Vetarían la entrada de estos cubanos por el Aeropuerto de Miami

Congresistas republicanos en Estados Unidos, apoyaron una restricción en un proyecto de ley de Estados Unidos, que próximamente vetaría la entrada de algunos cubanos por el Aeropuerto Internacional de Miami, en el sur de Florida.
Molestos con la reciente visita, en mayo pasado, de especialistas de la aviación cubana a «zonas sensibles» del aeropuerto miamense, uno de los congresistas más activos, de origen cubano, Mario Díaz-Balart sostuvo que «ningún patrocinador estatal de terrorismo debería recibir un trato especial en ningún aeropuerto de los Estados Unidos».
Por ello, una restricción propuesta por el congresista republicano Mario Díaz-Balart, incluida en el proyecto de ley de financiamiento de la Seguridad Nacional de Estados Unidos para el Año Fiscal 2025, que comienza este octubre, impediría visitas como la que realizaron estos funcionarios del gobierno al Aeropuerto Internacional de Miami en mayo.
Desde octubre, entonces, estos funcionarios cubanos tendrían prohibida la entrada al Aeropuerto de Miami y a otros del país norteño.
Aeropuerto de Miami: entrada de cubanos
En un comunicado, el congresista apuntó que trabajó en la propuesta de legislación de financiación para el año fiscal 2025 para garantizar que no se utilice dinero de los contribuyentes para permitir que personas que trabajan para un país designado como Estado patrocinador del terrorismo tengan acceso a instalaciones sensibles del gobierno de EE. UU.
«Felicito al Presidente Mark Amodei por su liderazgo, al priorizar nuestra seguridad nacional, al garantizar que a los Estados patrocinadores del terrorismo no se les permita volver a ver instalaciones críticas de seguridad estadounidenses», añadió.
En mayo, funcionarios del gobierno cubano visitaron las zonas de control del aeropuerto de Miami. La decisión de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) de mostrar estas áreas del aeropuerto miamense fue recibida con sorpresa y rechazo por varios políticos de origen cubano, como Díaz-Balart, María Elvira Salazar, entre otros.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Damián
08/06/2024 - 10:17 am en 10:17am
Me gustaría ver que dirían estos señores si Cuba hace lo mismo con los funcionarios de seguridad aérea que visitan los aeropuertos cubanos. Seguro empezarían a vociferar (como siempre hacen) y acusarían a Cuba de «país totalitario» y que pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.
Julio
06/06/2024 - 5:52 pm en 5:52pm
Ese argumento no se lo cree ni el ex presidente Trump ni el actual presidente Biden, imagínense que pensará el Congreso de EEUU.
Saludos a todos.
Andrés
06/06/2024 - 2:19 pm en 2:19pm
Con gentes como esas, llamados cubanos, nunca se terminarán las diferencias entre EE.UU y Cuba, lo que hacen es entorpecer el desarrollo de buenas relaciones, que contribuyan a una mejor vida de sus supuestos compatriotas, por los que dicen luchar.