Actualidad
Vuelos Colombia-Cuba: Wingo aumentará frecuencias en noviembre
La aerolínea colombiana Wingo, la única que tiene conexiones directas entre Bogotá y La Habana, anunció que desde mediados de noviembre ampliará sus rutas y en diciembre próximo seguiría sumando más conexiones entre ambos países. Poco a poco, se normalizaría dicho enlace entre Colombia y Cuba.
La prensa colombiana explicó que la compañía “low cost” sumaría una nueva conexión entre ambas capitales latinoamericanas a bordo de los Boeing 737-800 Next Generation. Desde el 18 de noviembre, Wingo tendría dos conexiones semanales hacia La Habana, debido a la eliminación de restricciones del gobierno cubano.
Hasta el momento solo contaban con un enlace, pero las mejoras permiten un aumento. Por ello de acuerdo con la aerolínea, se pondrá en el mercado cerca de 20 mil sillas adicionales en esta ruta. Wingo se consolida así como la única aerolínea colombiana en ofrecer vuelos directos a la isla.
También informaron que las conexiones seguirían mejorando en el mes de diciembre, pues añadirían otra ruta, sumando tres frecuencias a la semana antes que termine diciembre. ¿Dónde comprar los boletos? Los pasajes ya se encuentran disponibles en la página web de Wingo.
En dicha web se puede observar el costo de los pasajes entre ambas naciones. Actualmente hay disponibles conexiones en noviembre. Por ejemplo se sale de Bogotá a las 3:55 de la madrugada y se arriba, luego de tres horas, pasadas las 7 de la mañana a Cuba.
La tarifa básica arranca en más de 270 dólares, y esta solo incluye una maleta de 10 kilos. El resto supera los 400 dólares, de ida, por solo una maleta de mano de 10 kilos y una en bodega de 20 kilos. Así que un boleto de ida y vuelta sumaría casi 700 dólares, con una sola maleta en bodega.
Además con Wingo rumbo a La Habana, los viajeros solo pueden sumar otra maleta extra, pues los pasajeros hacia Cuba tienen esa restricción. “Puedes comprar hasta tres maletas en bodega de máximo 20 kg y 158 cm lineales cada una. Excepto La Habana que aplica una maleta en bodega”, dicen desde la web de Wingo. La misma tiene un costo de 71.75 dólares.
En Colombia, según datos oficiales, ya hay más de 700 mil sillas semanales disponibles para el transporte aéreo de pasajeros, entre vuelos nacionales e internacionales. La recuperación se pone al 81 % frente a agosto de 2019. Actualmente la capacidad de Colombia dentro de los mercados de América Latina, se ubica en el tercer lugar, detrás de México y Brasil.
Actualidad
Viral: Cubano conduce un lada soviético en Las Vegas
El lada soviético de un cubano en Las Vegas, Estados Unidos se ha vuelto viral en las últimas horas gracias a las redes sociales. Muchos usuarios en redes reaccionaron con sorpresa ante la imagen de este tipo de carros en una calle de una de las ciduades más populosas de ese país.
Actualidad
Marca Hyundai en Cuba abriría oficina para “asistencia técnica y post ventas”
Esta última semana, trascendió en medios estatales la rendición de “cuentas” del Ministerio de Transporte en la isla, donde se informó que el Grupo Empresarial Automotriz cubano, tiene como proyecto crear oficinas en la isla para las “garantías, asistencia técnica y post ventas” de los carros de la marca coreana Hyundai.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población