Aviación cubana informa sobre reapertura de vuelos

Cuba se alista para la reapertura de vuelos internacionales luego del cierre impuesto en enero de este año.

La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) explicó que en estos momentos se realizan los intercambios organizativos pertinentes a fin de garantizar la apertura al turismo.

LEA TAMBIÉN:
Increíble a cómo está el precio del dólar y el euro en el mercado informal de divisas. Tasas de cambio hoy en Cuba

Una nota publicada esta mañana en Granma daba a conocer que se preparan las condiciones para incrementar, gradualmente, las operaciones comerciales aéreas en el país a partir del 15 de noviembre de 2021.

ECASA informa que en los próximos días se brindará mayor información sobre la apertura de los aeropuertos cubanos a los vuelos internacionales.

Desde el 1 de enero del presente año Cuba restringió los vuelos provenientes de una decena de países e impuso fuertes medidas epidemiológicas «en frontera» a fin de contener el avance de la covid-19 en el país.

Con la apertura programada para noviembre se eliminarán varios de esos requisitos, como por ejemplo el de portar el resultado de una prueba PCR.

LEA TAMBIÉN:
El tiempo en Cuba hoy: altas temperaturas y lluvias en zonas del interior y sur

La nota de ECASA

Atención

Según se informa a través de la Nota Informativa del Ministerio de Turismo en Cuba, se preparan las condiciones para incrementar, gradualmente, las operaciones comerciales aéreas en el país a partir del 15 de noviembre de 2021.

Actualmente se están realizando intercambios con los diferentes organismos involucrados.

Más adelante se brindarán mayor información a la población.

51 comentarios en «Aviación cubana informa sobre reapertura de vuelos»

  1. V9Y PARA UN AÑO PARA VIAJAR A HABANA POR AMERICAN AIRLINES NECESITO VIAJAR EN LA REAPERTURA Y HOY DIA TODAVIA AMERICAN AIRLINES NO TIENE SU ITINERARIO PARA LA REAPERTURA DE VERAS QUE POR QUE VENDEN VUELOS EN AVIONES NO AUTORIZADO A UN AÑO Y ESTOY EN ESPERA DE LA REAPERTURA PARA PODER VIAJAR A LA HABANA LLAMO TODOS LOS DIAS GRACIAS POR COMUNICARNOS POR ESTE MEDIO BENDICIONES

  2. Buenas noches ,todos los seres humanos tenemos diferentes criterios ,pero lo cierto ,que abrir las fronteras,para nada pondrá en peligro la salud de los cubanos ,pues la persona de más bajo nivel intelectual,se le ha informado que en esta fecha el porciento de vacunación con todas sus dosis es alto ,Hasta cuando quieren que todo esté detenido ?Y la responsabilidad individual,el autocuidado a eso es lo que debemos ser llamados ,basta de cuarentena ,muchas familias cubanas esperan sus familiares que solo pueden entrar por 7 días al País , innecesaria Cuarentena ,Certificado de Vacunación y PCR al arribo el resto es responsabilidad de todos ,No culpen al gobierno por la negligencia de algunas personas….

  3. Hola muy buena noticia, pero los q se nos vence la visa por no poder cambiar el boleto q pasara, espero estrechez relaciones con la embajada para q atienda estos casos q son varios.

  4. Si están vacunados para qué PCR?. Hasta ahora traer PCR no ha ayudado mucho, no lo creo necesario.
    Me parece muy bien la apertura y que cada cual se responsabilice de su propia vida.

  5. Los pcr deben continuar realizándose .Hay familias separadas , hay personas que an perdido familiares y aún estando en Cuba no an podido dar un último adiós a su familiar fallecido , estoy a favor de la apertura paulatina de la frontera , es una buena noticia después de todo lo que estamos pasando..

  6. Me gustaría saber si los canadienses extranjeros residentes en Cuba que arriben por holguin en octubre próximo están obligados a pasar una cuarentena en un hotel o podrán ir directamente dónde residen , teniendo en cuenta su vacunación completa y pcr negativo .

  7. Yo estoy de acuerdo con la apertura de los aeropuertos,ya es algo que viene siendo necesario
    todos los que critican y demás con esta nueva medida tienen que pensar primero que en el país se hizo un cierre total y al final los casos lo que hicieron fue subir desenfrenadamente,pues que abran así nos volvemos a recuperar de muchos gastos.
    alguien comento más arriba c(ito)que no se debía exigir PCR ni cuarentena que al final ya todos estarían vacunados y que entonces para que era la vacuna?
    la vacuna no te previene la infección de coronavirus si no te cuidas igual lo portas.
    si considero aceptable esa idea de reabrir,yo tengo familias locas por venir mi tía loca por ver a mi abuela que por ende está enferma pero ella ya tiene sus medidas de distanciamiento con la familia solo más más allegados dentro de la casa los demás como hacemos hasta ahora desde lejos pq si no te cuida tu familia quién lo hace ?

  8. Me parece Perfecto que ya abran, evidencia De vacunacion con vacunas autorizadas y resultados de PCR 3 dias antes. Eliminacion de cuarentena obligatoria. Educar a la poblacion, en campañas de distanciamiento social, medidas higienicas y sociales, abrir los locales de ocio y Turismo con capacidad limitada

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil