Si se ha hecho esta pregunta, en la votación más ajustada de la historia por el Balón de Oro, la respuesta es sí. Cuba fue uno de los votos que marcó la diferencia de siete para el astro argentino Lionel Messi, respecto al segundo puesto, el defensa holandés Van Dijk. El podio como ya saben, lo completó el portugués Cristiano Ronaldo, ahora delantero de la Juventus.
De hecho, el periodista freelance, Miguel Hernández, atinó 100 porciento con los lugares, pues su elección fue tal cual: Messi, Van Dijk y CR7. Hernández, quien en algún momento escribió para el diario Granma, completa el quinteto con el jovencito francés Mbappe y otro de ese seleccionado, Mané.
En América Latina solo no votaron por Messi, los periodistas de Chile (Van Dijk, CR7 y Hazard), Colombia (Van Dijk, CR7 y Messi), Barbados (Cristiano Ronaldo, Alisson y Van Dijk), Ecuador (Mané, Van Dijk, CR7), Guatemala (Alisson, Van Dijk y De Jong), Jamaica (Cristiano, Messi, Van Dijk), Nicaragua (Cristiano, Messi, Van Dijk), Perú (Van Dijk, Messi y CR7), y El Salvador (Van Dijk, Bernardo Silva y Mané). El resto, la gran mayoría se declinó por el delantero del Barcelona.
El voto más ilógico y que ha marcado tendencia en los medios, ha sido el del periodista de Sri Lanka, quien nunca ha atinado en los premiados y mantiene esa tendencia. Sus votos fueron para Alexander-Arnold, Aubameyang y Griezmann.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
La Habana: retiran cajeros automáticos exteriores de sucursales de bancos
