Cuba
Abrirán fábrica de confituras en Cuba

El venidero septiembre iniciará su producción una nueva fábrica de confituras en Cuba.
Se trata de la empresa mixta Proxcor S.A., cuyo socio extranjero es la empresa eslovaca Proxenta. La industria ocupa las instalaciones de la antigua confitera de Caibarién en Villa Clara. La restauración del edificio y la instalación de nuevas máquinas exigieron una inversión de más de 40 millones de euros.
Según directivos de la empresa las líneas de producción de sorbetos y galletas serán las primeras en comenzar. Para el primer trimestre del 2023 se prevé la producción de cereales y caramelos duros y blandos.
La vicegerente general de Proxcor, María Elena Quintana Graverán, dijo a medios oficiales que la producción anual será de 17 mil toneladas de confituras, lo cual representa alrededor del 30% de la demanda del país.
Desde la propia fábrica en Caibarién se suministrará la región central, mientras en La Habana estará el almacén para las provincias occidentales. Esta empresa cuenta con un almacén en Holguín para distribuir las producciones a toda la región oriental. Una flota de 96 vehículos garantizados por Proxenta, permitirán la distribución a todo el país.
“Las producciones estarán destinadas a abastecer las cadenas de tiendas en moneda nacional y en MLC, las instalaciones turísticas, además de centros de recreación para niños, otro porciento de las producciones se destinará a las exportaciones”, declaró Quintana Graverán.
Detalles de la nueva fábrica
Todo el equipamiento de la fábrica de confituras es moderno, y procede de Alemania, Italia, Dinamarca y Eslovaquia. Los suministradores de materias primas serán, preferentemente, nacionales.
Quintana Graverán indicó que la empresa mixta Industrial Molinera de La Habana (IMSA), suministrará la harina de trigo. El azúcar, cada vez más escaso en el país, debe garantizarla el Grupo Empresarial Azucarero Azcuba.
“Hasta tanto no se recupere la industria nacional habrá algunos insumos y productos que tendremos que importar. Se trabaja con el Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria para agregar a las producciones distintos sabores como la guayaba, la piña, el limón y otras frutas”, añadió la directiva.
Proxcor tendrá una vigencia de 25 años y se estima que sus beneficios, en los próximos veinte años, asciendan a 300 millones de dólares.
Actualmente las confituras que se consumen en Cuba son en su mayoría importadas, y solo se encuentran en las tiendas en divisa. Pero tampoco allí tienen una presencia estable. Por eso las colas que se generan cuando aparecen, y los altos precios en que son revendidas en el mercado negro.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 6 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 11 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 12 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 4 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 24 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Marelis
30/07/2022 - 2:02 pm en 2:02pm
Menos mal, a ver si los niños tienen derecho a comer lo q tanto les gusta y tan caro q están en la calle, y esperemos q no sea solo por mlc
leopoldo
29/07/2022 - 7:28 am en 7:28am
Cuba siempre tuvo su fábrica de confituras insignia, no está produciendo o lo único que hace es exportar?
Yimi
28/07/2022 - 4:34 pm en 4:34pm
Hace falta que sea verdad. Y que llegue a todos los niños de la zona central.. y que no se quede en el dicho ,esperemos hechos.
Nely
28/07/2022 - 4:13 pm en 4:13pm
Pueden abrir 700 mil fábricas. Resumen ….. carisimas o en MLC
LOS NIÑOS POBRES NO COMEN ESAS COSITAS
Ariel Ney Simon Tamayo
28/07/2022 - 10:14 pm en 10:14pm
Que sea pronto, aunque automáticamente pensé en la dentadura y cepillado de dientes. Ahora que escribo, también en los diabéticos.