CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Accidentes de tránsito en Holguín: una muerte por día

Publicado

el

Según la Comisión de Seguridad Vial, durante el primer trimestre de 2023, al menos una persona murió diariamente en accidentes de tránsito en Holguín.

Los datos ofrecidos por la comisión holguinera revelaron que entre enero y marzo hubo al menos dos accidentes diarios e igual número de lesionados.

Ello demuestra que la cantidad de accidentes de tránsito aumentó si se tiene como referencia esta época del año anterior.

Publicidad

¿Cuáles son las principales causas de los siniestros en la vía?

Según el periódico holguinero “Ahora”, entre las principales causas identificadas se encuentra no respetar el derecho de vía y la falta de control del vehículo. A ellas se une la más común de todas: el peligroso exceso de velocidad.

LEA TAMBIÉN:  Gobierno cubano sobre escasez de efectivo: “falta porque el nivel de demanda es grande”

Solamente en la cabecera provincial se registraron 135 accidentes, siete muertes y 136 heridos; siendo este el territorio con peores estadísticas de la provincia. En este sentido, le siguen los municipios de Rafael Freyre, Mayarí, Báguanos, Moa y Antilla.

Las llamadas motos eléctricas o “motorinas” estuvieron involucradas en 44 accidentes con un fallecido y 15 lesionados. Sin embargo, fueron los autos y motos los vehículos más implicados en accidentes.

Publicidad

Un dato llamativo es que los vehículos que más involucrados se encuentran en accidentes de tránsito en Holguín son los estatales (128 siniestros). Entre tanto, los medios de transporte privados solo se relacionaron con 53 accidentes.

LEA TAMBIÉN:  Cubana de 15 años estará en la final de la Voz Kids Uruguay

Con semejante panorama en Holguín, la Comisión Provincial de Seguridad Vial hizo un llamado a la responsabilidad de los conductores y peatones. Esto con el fin de reducir la cantidad de accidentes y salvar vidas.

En Cuba, a pesar de que existe una ley que sanciona a los infractores viales, las cifras de los accidentes automovilísticos son cada vez mayores.

Publicidad

Los conductores, por su parte, apuntan a la mala calidad de las vías, las señales de tránsito y el estado de los vehículos. De los cuales muchos no cumplen con las medidas modernas de seguridad.

De este modo, el 2022 fue un año que aportó cifras extremadamente alarmantes. En todo el país se registraron 9848 accidentes, 700 fallecidos y 7689 lesionados.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia