Aduana de Cuba: Viajeros de Miami no pagarán impuestos por traer este tipo de productos
Conéctese con nosotros

Cuba

Aduana de Cuba: Viajeros de Miami no pagarán impuestos por traer este tipo de productos

Publicado

el

La Aduana cubana anunció una medida que busca beneficiar a los viajeros internacionales que arriban a la isla, en especial a aquellos provenientes de Miami, donde hoy vive la mayor comunidad de cubanos en el exterior.

Con esta disposición, se espera que los ciudadanos puedan contribuir a mitigar algunos de los problemas derivados de los constantes apagones que han agravado la situación en los últimos meses.

Esta medida llega en un momento de creciente tensión social, en el cual las quejas por la falta de electricidad y agua potable se han intensificado. Después del impacto del huracán Rafael, el sistema eléctrico en las provincias occidentales, incluida La Habana, sufrió severos daños que han retrasado la estabilización del servicio.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

En este contexto, la nueva disposición se presenta como una oportunidad para los viajeros que desean contribuir a mejorar las condiciones de sus familias y comunidades en Cuba.

Las autoridades instan a quienes planeen viajar a la isla a consultar las regulaciones actualizadas en 2021, cuando la Aduana de Cuba introdujo cambios significativos para la entrada de ciertos artículos sin aranceles. En una publicación reciente, las autoridades subrayaron la importancia de conocer y cumplir con estas normativas.

¿Qué productos estarán libres de impuestos para quienes vuelen a Cuba?

La crisis energética que enfrenta Cuba ha generado una mayor demanda de alternativas que permitan a las familias mantener el acceso a servicios básicos, como la refrigeración de alimentos y el bombeo de agua. En respuesta a esta situación, el gobierno cubano ha flexibilizado algunas de sus políticas de importación.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Específicamente, la Aduana ha eximido de impuestos a los sistemas fotovoltaicos o paneles solares que los viajeros internacionales ingresen al país.

Esta medida, establecida en las resoluciones 206/2021 del Ministerio de Energía y Minas y 319/2021 del Ministerio de Finanzas y Precios, permite la importación de estos equipos sin fines comerciales, de manera que puedan usarse para generar electricidad en hogares.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
16 Comentarios

1 Comentario

  1. Magdelin de la caridad llaguno rios

    18/11/2024 - 3:30 pm en 3:30pm

    deberian dejar pasar las plantas solares y de combustible para q el cubano no se vea afectados medicinas comida efecto electrodomésticos pq ay muchos q con el apagon se le han roto asi q flexibilidad para lo q verdaderamente se necesita para una casa de familia

  2. Anónimo

    18/11/2024 - 2:51 pm en 2:51pm

    Y los que viajan de otro estado no tienen el mismo derecho…por ejemplo de NY

  3. Bruno Lars

    16/11/2024 - 2:39 pm en 2:39pm

    Lo que tiene que hacer el regimen es dejar entrar todo sin aranceles si ellos no tienen ni han tenido nada que ofrecer.

  4. Dany

    15/11/2024 - 7:55 pm en 7:55pm

    y por qué no ponen libres de costo las plantas a combustible que sea una sola por viajeros

  5. ANÓNIMO.

    15/11/2024 - 8:06 am en 8:06am

    ????????

  6. Anónimo

    14/11/2024 - 5:23 pm en 5:23pm

    De acuerdo con el comentario si los de allá los dejan traer, «allá » le cobran excepto alimentos permitidos y algunos medicamentos

  7. Gladys García

    14/11/2024 - 9:21 am en 9:21am

    ahora hace falta que de allá los permitan traer.

  8. José Villar

    14/11/2024 - 8:10 am en 8:10am

    Muy de acuerdo con tu comentario que conlleva a generalizar la solidaridad

  9. José Villar

    14/11/2024 - 8:07 am en 8:07am

    Estás medidas, junto con la de medicinas y alimentos demuestran la preocupación del gobierno por ayudar a la vida de la población en estás condiciones de bloqueo recrudecido

    • Bruno Lars

      16/11/2024 - 2:35 pm en 2:35pm

      No entiendo de que bloqueo ud esta hablando pq de ese mismo pais las personas en Cuba estan comiendo( pollos, enlatados, aseo) la mayoria de lo que se consume en Cuba viene de Estados Unidos.

      • Lida

        20/11/2024 - 4:25 pm en 4:25pm

        Correcto, esa persona que habla del bloqueo solo lee el Granma, lo que comen los cubanos se lo compran a EU y los $$ primero y la mercancía después, ningún país les vende, le deben a las oncemil vírgenes, y los otros países para no decir que cuando paguen dicen que si les venden los bloquean y así se quita el compromiso de no tener que decirles, te vendo cuando paguen ljo que deben, ?.

      • Lida

        20/11/2024 - 4:26 pm en 4:26pm

        Correcto, esa persona que habla del bloqueo solo lee el Granma, lo que comen los cubanos se lo compran a EU y los $$ primero y la mercancía después, ningún país les vende, le deben a las oncemil vírgenes, y los otros países para no decir que cuando paguen dicen que si les venden los bloquean y así se quita el compromiso de no tener que decirles, te vendo cuando paguen lo que deben, ?.

      • Lida

        20/11/2024 - 4:28 pm en 4:28pm

        Que bloqueo, no escribas estupideces, actualízate y no creas lo que dice la dictadura, bloqueo ?, las perseguidora, los carros que manejan sus hijitos se lo tiran desde las alturas por favor tanta estupidez a estas alturas, da vergüenza ? jajaja.

    • Lida

      20/11/2024 - 4:16 pm en 4:16pm

      Que bloqueo, no escribas estupideces, actualízate y no creas lo que dice la dictadura, bloqueo ?, las perseguidora, los carros que manejan sus hijitos se lo tiran desde las alturas por favor tanta estupidez a estas alturas, da vergüenza ? jajaja.

    • Anónimo

      21/11/2024 - 5:28 pm en 5:28pm

      El gobierno ayuda y se preocupa por el pueblo ke segun tu esta blogueado no? ke singao d la resinga de tu madre tu eres coñoooo

  10. Mildrey Antomachi Guillart

    13/11/2024 - 2:24 pm en 2:24pm

    Muyyyyy bien y interesante ésa desicion por parte del gobierno cubano espero que así muchas familias cubanas mejoremos la situación actual energética también tener presente que se permita la entrada de cualquier país del mundo por que todos no tenemos familia en Estados Unidos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil