Una jueza del Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida, con sede en Miami, desestimó una demanda contra la aerolínea American Airlines y LATAM Airlines Group por usar el aeropuerto de La Habana.
La demanda judicial fue presentada en nombre de José Ramón López Regueiro. Se trata del hijo de José López Vilaboy, dueño de la terminal aérea habanera hasta que el gobierno cubano la expropió al triunfar la Revolución.
López Vilaboy asumió en la década de 1950 la ampliación y modernización del aeropuerto habanero, para que tuviera un nivel internacional. La familia asegura que no recibió compensación alguna por la expropiación.
La demanda, al amparo de la ley Helms-Burton, estaba dirigida contra las compañías American Airlines y LATAM Airlines Group por realizar operaciones en el Aeropuerto Internacional “José Martí”, de La Habana.
Los abogados demandantes aseguran que más de 40 compañías aéreas reciben beneficios por operar “ilegalmente” en el Aeropuerto Internacional “José Martí”. En cambio, no entregan compensación alguna a su cliente.
Sin embargo, la jueza Lauren Louis desestimó el proceso llevado adelante por la firma de abogados Rivero Mestre LLP. Según las recomendaciones del caso, emitidos por el Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida, el demandante no pudo demostrar que la instalación fue confiscada a un ciudadano de los Estados Unidos.
La ley Helms Burton
Esta demanda, así como otras en tiempos recientes, se han visto impulsadas por la activación del Título III de la Ley Helms-Burton. Aunque la ley se aprobó en el Congreso en 1996, su tercer apartado se había mantenido suspendido. Ello sobre todo por el rechazo de Europa y Canadá, que veían en peligro sus intereses comerciales en la Isla.
Pero Donald Trump durante su gobierno decidió poner esa parte de la ley en vigor, lo cual ocurrió el 20 de mayo de 2018.
El Título III permite a los ciudadanos de Estados Unidos afectados por expropiaciones en Cuba, demandar en tribunales de esa nación a las empresas que obtengan ganancias por utilizar dichas instalaciones.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
