Cuba
Anuncian nuevas medidas para venta de combustible en La Habana

El Gobierno de La Habana anunció este viernes nuevas medidas con relación a la venta de combustible.En una nota divulgada por medios oficiales, se indica que se reorganizará el expendio en los servicentros de la capital. El objetivo es disminuir las aglomeraciones y las largas colas, así como la presencia de revendedores y coleros.
Para ello, en cada instalación habrá un responsable designado por los gobiernos de cada municipio para organizar la cola.
Esa persona debe registrar los datos personales del cliente: nombre y apellidos, números del carnet identidad, de la circulación del vehículo, la matrícula y el teléfono móvil por el cual se le puede localizar. A cada cliente se le dará un número de registro.
Para registrarse se debe ir a algún servicentro entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m. todos los días.
“El responsable creará un grupo informativo en una plataforma digital (WhatsApp o Telegram), para que este pueda conocer los números o registros a los cuales les corresponde la compra del combustible durante el día”, señala la nota.
Venta de combustible en La Habana
El gobierno habanero asegura que se trabaja para automatizar todo este proceso. Pero por ahora los registros se harán de forma manual.
“A partir de la cantidad de combustible entregado en cada estación, el administrador del servicentro y el responsable calcularán la cantidad de vehículos que podrán habilitar en el día y lo informarán en el grupo”, indica la información.
Esta agrega que cuando exista el combustible en el servicentro, los clientes citados serán atendidos según el orden de llegada. En ese momento se les entregará un comprobante, que será recogido en la pista cuando habilite.
“A partir de que el cliente habilite el vehículo quedará eliminado de los registros. Para volver a habilitar, deberá registrarse nuevamente en el horario establecido y se le asignará un nuevo número”, asegura la nota.
La nueva medida entró en vigor este mismo viernes.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Ismael
30/04/2023 - 6:41 pm en 6:41pm
Buena idea. Debe ser así en todas las provincias. Se debe tener en cuenta que los autos que prestan servicio de transporte de pasajeros y o carga deben habilitar mayor cantidad.
Yusel
30/04/2023 - 9:55 am en 9:55am
Para evitar los cibercolados debe publicarse en los grupos ya sea de WhatsApp o Telegram para chequear el listado y ver como se va moviendo. Porque el designado por el gobierno tambien es un corrupto que hara negocios con la lista, poniendo al amigo y al que le pagará por un cuele.
Reynier Salabert Salabert Garcia
29/04/2023 - 1:22 pm en 1:22pm
Otra medida favoreciendo al contrabando y el negocio ilícito, sabes cuántas personas meterán delante, ya que no estarán presentes los de la cola,los mismos estarán esperando de ser avisados en casa ? jejejjejee, mis respetos a esos que se les alumbra el celebró para poner esas «mierdidas»jejeje
Anónimo
29/04/2023 - 10:57 am en 10:57am
hoy, sábado 29 de abril, salí a ver la veracidad de las nuevas medidas y por lo menos en el cupet de lagueruela, en 10 de octubre, los trabajadores de allí no saben nada al respecto…