Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

El gobierno cubano reinició la venta de frijoles en la red de comercio estatal, tras meses de ausencia, pero lo hace con límites estrictos y en medio de una crisis que no cede.

Venta controlada en La Habana

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) informó que, gracias a la existencia de frijol de producción nacional, se decidió ofrecer nuevamente este producto en las bodegas, bajo un esquema controlado.

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

En el caso de La Habana, cada consumidor podrá comprar únicamente una libra, que quedará registrada en la libreta de abastecimiento.

La venta se realizará según el vínculo de cada núcleo con su bodega habitual.

Precio oficial y duración de la oferta

El precio establecido por el gobierno para esta oferta especial es de 196 pesos cubanos por libra, tal como recoge la Gaceta Oficial.

Esta cifra contrasta con los precios del mercado informal, donde el frijol ha llegado a venderse por hasta 350 pesos en provincias como Cienfuegos.

La venta estará vigente por 15 días desde que comience en cada establecimiento, un período que busca escalonar la distribución y mantener el control del proceso, según la nota oficial.

Oferta adicional, no parte de la canasta básica

El MINCIN precisó que esta venta no sustituye los granos de la canasta básica, sino que constituye una opción adicional para quienes deseen adquirir más alimentos.

También aclaró que la decisión pretende evitar el acaparamiento, aunque evitó vincularla con la escasez generalizada que vive el país.

Escasez persistente y precios desbordados

Pese al anuncio oficial, la medida apenas representa un alivio momentáneo. La falta de alimentos básicos sigue siendo una de las principales angustias de los cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

La inflación en productos esenciales, como los frijoles, continúa desbordada, y los topes de precios impuestos por el Ministerio de Finanzas y Precios no han logrado frenar el alza ni mejorar el suministro.

En muchas zonas del país, conseguir frijoles se había vuelto casi imposible.

Algunos vendedores independientes han llegado a ofrecerlos a precios que duplican o triplican los establecidos por el Estado, en un entorno donde la oferta es escasa y la demanda urgente.

Dependencia de las importaciones

La falta de frijoles de producción nacional obligó a Cuba a recurrir nuevamente a las importaciones.

En meses recientes, Argentina envió al país un cargamento de 10 mil toneladas de frijoles negros, evidencia clara de la pérdida de autosuficiencia en productos que antes formaban parte estable de la dieta cubana.

Este retroceso en la producción nacional de alimentos se ha reflejado con crudeza en la distribución estatal.

En 2024, la canasta normada sufrió retrasos y recortes graves, con la ausencia prolongada de café, aceite y frijoles, dejando a millones de familias sin acceso a productos básicos durante semanas.

La venta actual de frijoles en bodegas, aunque celebrada por el gobierno como una buena noticia, no resuelve el problema de fondo: la inseguridad alimentaria creciente en una isla donde el salario medio no alcanza para cubrir ni lo más esencial.

Video thumbnail

3 comentarios en «Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona»

  1. Viernes 1ro/08/2025 4am.
    La Habana.
    Aclaramos que no solo el precio abusivo hacia los alimentos ya se pasan de límites y muchos de ellos lo hacen aquellos que no trabajan con el estado ni tienen vínculo ninguno de estudios solo quieren estar viviendo del negocio y explotando a todo cubano que solo vive de su humilde trabajo , es un sacrificio muy grande que cada trabajador se esfuerza por darlo todo de si mismo y poder (o tratar ) de alimentar a su familia porque creo que esto es un derecho que se le debe de dar a cada persona que tiene que alimentarse para poder vivir y ya ni se puede tener ese privilegio de poder contar con lo poco que se nos entrega en medio de una crisis que está atravesando nuestro país por favor le pedimos a todas esas autoridades del estado que no se cansen de seguir actuando que no sean solo palabras que se las lleva el viento sino que acaben con todos esos revendedores que están en las calles explotando a la población con precios abusivos y desbordantes que no se puede yá ni comprar alimentos , el tema de los frijoles de la libra que se comenta y que se vende en Cienfuegos a 230:00 no solamente es en esa Provincia aquí también en la Habana se vende en muchos lugares de Mipime a 380:00 la libra por Ejemplo en los portales de Mipime en Egido e/ Corrales y Acosta Habana Vieja están a ese precio , es mucho más de lo que se comenta a como está en Cienfuegos. Por favor a esos diputados que fueron llamados y elegidos por el pueblo a pertenecer al Comité Central no es solo para tomar puestos de acomodamientos para si mismos sino que sea para dirigir a lo mal echo y en lo que se dice tanto y no se hace y que puedan poner medidas que de verdad favorezca a este pueblo que solo hace trabajar y trabajar por poder llevar a la mesa un plato de comida , digo si es que se puede y que por lo menos salgan y se combata en las calles por lo menos lo mal echo que se está haciendo hoy en las calles y como decía Fidel *Revolución es cambiar todo lo que tiene que ser cambiado* yá no más blá , blá , blá llámelo así y cuiden de nuestra Población , las leyes se establecen para ser respetadas y no para que nadie se burle de ellas…. que podamos ver una Cuba que vela por sus pobladores y no que muchos inflados estén viviendo solo para enriquecerse ellos .
    Muchas gracias.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.