Conéctese con nosotros

Cuba

Así serán los aumentos salariales en Cuba. Se pagarán retroactivamente desde enero de 2024

Publicado

el

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba ha anunciado una serie de incrementos salariales que beneficiarán a varios sectores. La medida, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba el pasado 28 de mayo de 2024, establece pagos retroactivos aplicables desde el 1 de enero de 2024.

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Educación

Uno de los sectores más beneficiados es el de la educación. La Resolución 7/2024, firmada por la ministra Marta Elena Feitó Cabrera, establece un aumento salarial tanto para el personal docente como no docente en el sistema de educación y educación superior.

Todos los años de servicio serán reconocidos, resultando en un pago adicional mensual según los años laborados.

En particular, los docentes de las escuelas de Formación de Profesores de Educación Física recibirán un incremento en su pago adicional mensual, alcanzando los $1000 pesos debido a la incidencia de factores específicos en sus labores.

Salud

El sector de la salud también experimentará importantes aumentos salariales. Se implementará un esquema de pagos adicionales basado en los años de servicio para trabajadores en categorías ocupacionales vitales en la atención a pacientes.

Estos pagos serán progresivos según los años de servicio, comenzando con 500 pesos mensuales para aquellos con 5 años de servicio, y aumentando hasta 1,500 pesos mensuales para los que tienen 30 años de servicio. A partir de los 30 años, cada dos años se incrementará en 200 pesos mensuales adicionales.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Trabajadores en el extanjero

La resolución también incluye disposiciones para reconocer el tiempo laborado en el extranjero por los cónyuges o familiares acompañantes de los trabajadores designados para misiones permanentes en el exterior. Este tiempo será contabilizado para el pago adicional por años de servicio al momento de su reincorporación en los sectores de Educación y Salud.

Incorporación al Salario Básico

Los pagos adicionales aprobados se incorporarán al salario básico del trabajador a todos los efectos legales, proporcionando así un reconocimiento tangible y duradero al esfuerzo y dedicación de los trabajadores de estos sectores esenciales.

Las disposiciones establecen que los ministros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior adaptarán estas medidas a las características propias de sus respectivas instituciones. La implementación de estas medidas comenzará con los salarios correspondientes al mes de enero de 2024.

Para más detalles sobre estas medidas, los interesados pueden consultar la edición ordinaria de la Gaceta Oficial en su sitio web oficial: www.gacetaoficial.gob.cu.

video
play-rounded-fill

Video thumbnail
77 Comentarios

1 Comentario

  1. Gustavo Rodríguez Cedeño

    07/06/2024 - 11:19 pm en 11:19pm

    Insisto y el aumento a los pensionados que somos los más vulnerables del país para cuando
    A eso nadie responde….¿hasta cuándo?

  2. Anónimo

    07/06/2024 - 10:21 am en 10:21am

    Si aumentan los salarios y no aparece una resolución que eliminen los aumentos de precios vamos para el fondo del mar tienen que ser ya y no dar más vueltas por favor.

  3. IRÁN

    07/06/2024 - 12:14 am en 12:14am

    No. Vale la pena seguir habitando sobre lo que se conoce y no se toman medidas
    Jubilados estamos embarcados.

  4. Ricardo Rabasa

    06/06/2024 - 10:22 pm en 10:22pm

    La Ministra del Trabajo,la Dirección del Gobierno,el Estado y el Partido,ya se olvidaron de los Jubilados y Vulnerables que la Jubilación es una basura.
    porque fuimos incluidos ahora.

  5. Blancarosa

    06/06/2024 - 10:05 pm en 10:05pm

    trabaje 40 años en salud publica enfermera pediatrica me parese k se deve ten encuenta un aumento mi salario.es 1628

  6. Delvis

    06/06/2024 - 8:37 pm en 8:37pm

    en el sector de la educación no es un aumento salarial,lo que comenzaron a pagar fue los años de experiencia que nunca debieron quitarle,están compensando varios años que les dejaron de pagarlo

  7. Juan Gualberto Molina Barallobre

    06/06/2024 - 4:50 pm en 4:50pm

    La subida de salarios en algunos sectores lo único que puede provocar es la emigración de sectores menos favorecidos hacia estos en los que hay aumento salarial , saludos

  8. Anónimo

    06/06/2024 - 3:56 pm en 3:56pm

    Y los docentes de las Escuelas Ramal como el Inder que pertenece al Sindicato de Educación y es una entidad ascrpta al MES cuándo los van a tener en cuenta?

  9. Melasuda

    06/06/2024 - 1:05 pm en 1:05pm

    que falta de respeto más grande, hasta cuándo vamos a seguir permitiendo esto señores, un sueldo que nos alcanza ni para una barra de pan al dia

  10. María de Los Ángeles Rodríguez

    06/06/2024 - 1:04 pm en 1:04pm

    ¿ Y los jubilados de la Educación Superior antes del reordenamiento que nos pagan una miseria, será que recibiremos algún beneficio antes de que la muerte nos sorprenda? Qué clase de injusticia con nosotros. Imperdonable

  11. Alina

    06/06/2024 - 12:22 pm en 12:22pm

    Donde queda el resto de trabajadores del sector salud pública que no se menciona

  12. Luis Raul Caballero Arderi

    06/06/2024 - 12:21 pm en 12:21pm

    es un chiste ese aumento salarial .. no vale la pena ni hacer comentario al respecto pq es ridículo y humillante

  13. Regino de Jesús milian manso

    06/06/2024 - 6:58 am en 6:58am

    pienso q hoy en dia jubilado y basura es lo mismo, hay jubilaciones de 5 o 6 mil pesos, pero también de mil y pico , y cuando sera q sucedera algo , muchos no le alcanza ni para una comida diaria.

    • Oreste Machin Torres

      06/06/2024 - 2:45 pm en 2:45pm

      Yo trabaje 45 años en Educacion en todos los niveles de enseñanza desde maestros primaria hasta Asesor Técnico Docente fel Ministerio de Educacion Superior y me jubilaron con 1733.00, ya tengo 77 años y no tengo ni esperanza a que me suban la jubilación. Se puede vivir en Cuba actualmente con esa jubilación?

    • Fredy Duran Castillo.

      06/06/2024 - 9:57 pm en 9:57pm

      Efectivamente,yo mismo soy jubilado por enfermedad y apenas me pagan 1598$,no me Alcanza para nada,lo ultimo es que retiren por enfermedad o.por los años de trabajo,lo. cierto es que estar retirado y vivir Como miserable es lo mismo.

  14. Mary

    04/06/2024 - 2:36 pm en 2:36pm

    ¿Los docentes de los centros autorizados a impartir posgrado, también se contemplan en este pago?

  15. Gustavo Rodríguez

    03/06/2024 - 6:41 pm en 6:41pm

    …y los pensionados
    que somos más vulnerables…¿¿¿QUE???

  16. Erick Valdivia

    03/06/2024 - 5:35 pm en 5:35pm

    Hago una pregunta, y los jubilados que cobramos 1528 pesos que harán con nosotros?
    continuaremos en la miseria? digo esto porque no veo ningún aumento para nosotros y al igual que los trabajadores tenemos grandes necesidades y también pagamos la botella de aceite 1000 pesos y compramos arroz a 200 pesos, pienso que deben analizar este grupo.

    • Dania Fajardo Gutiérrez

      06/06/2024 - 4:47 am en 4:47am

      Salu. Que bien que has tocado este punto, porque los que hemos trabajado en este país y estamos con esas miserias chequeras estamos desesperados, que triste me siento yo ,jubilada por enfermedad después de trabajar 30 años en educación. Hasta cuándo?

  17. Anonimo

    03/06/2024 - 12:24 pm en 12:24pm

    Soy trabajadora de farmacia hace 22 años y a este sector no le hicieron este aumento porque?

  18. Anónimo

    03/06/2024 - 9:52 am en 9:52am

    cierto amigo todo aquel que trabaja con relaciones a pacientes uno u otros no importa la ley para todo el mundo así nos enseñó nuestro comandante Fidel el sol sale para todos ??

  19. Esther S Sardiñas Santana

    03/06/2024 - 5:45 am en 5:45am

    Y

  20. Anónimo

    02/06/2024 - 11:01 pm en 11:01pm

    Bnoches , necesito q me digan porq a las personas q se encuentran d certificado médico no les pagan el aumento porq ellos tienen sus años trabajados y ahora porq estan incapacitados van a perder todos sus años trabajados, por favor necesito una respuesta ya q aun nadie me la ha podido responder

  21. Anónimo

    02/06/2024 - 8:38 pm en 8:38pm

    y los jubilados de educación con más de 40 años de trabajo.y cobrando 2.500$ de chequera.falta d respeto es lo que son.toda el hambre que se está pasando hoy en cuba.se le agradece al buen trabajo de los dirigentes.

  22. Dagoberto

    02/06/2024 - 8:23 pm en 8:23pm

    Yo creo q se debe revisar sobre el aumento salarial a todos aquel personal q pertenecen a servicio de la salud q sin ese personal no es posible llevar a cabo diversas tareas dentro del mismo como limpieza ,cosinas ,entre otras

  23. Claribel Baque Hdez

    02/06/2024 - 7:13 pm en 7:13pm

    A los trabajadores de la Educación que están en pensión ,también le subirán el salario?

  24. Dalgis Reyes Duquesne

    02/06/2024 - 5:48 pm en 5:48pm

    buenas tengo una preocupación por ejemplo mi papá 95 años de edad jubilado de la seguridad personal de Raúl que tiene un diagnóstico de cáncer prostático hace mas de 10 años que lla no cuenta con una dieta y su salario es de 1528 peso porfavor alguien puede decirme algo

  25. Ing: Alfredo Guzmán Suárez

    02/06/2024 - 3:00 pm en 3:00pm

    Y cuando se acordarán de los trabajadores del sector alimentario por ej los trabajadores de las Empresas de productos Lácteos el salario es el más bajo del país un profesional en este sector sólo gana 3300,00 los demás 2800,00 que se puede adquirir con esto .gracias

  26. Alberto Brizuela

    02/06/2024 - 1:41 pm en 1:41pm

    Y los jubilados qué?

    • Lilianet Vico Morales

      02/06/2024 - 9:43 pm en 9:43pm

      Ex trabajadora de salud publica, madre de tres niños jubilada por enfermedad con un salario minimo de 1575 pesos la mi pregunta es la siguiente ; que ago yo en estos tiempos con este salario y mi situacion como madre de tres niños menores de edad ?

  27. Anónimo

    02/06/2024 - 12:16 pm en 12:16pm

    necesitamos q nos tengan en cuenta para un aumento d salario a los trabajadores d farmacia y óptica .

  28. Isabel Peña Góngora

    02/06/2024 - 2:02 am en 2:02am

    Yo soy madre trabajadora una ley de la asistencia social a la qué estoy acogida por tener mi hijo con una discapacidad severa soy del sector de salud pública siempre nos davan el aumento correspondiente y ahora no se nos tuvo en cuenta los años de antigüedad quisiera saber porque

    • Roberto De Armas Ricardo

      02/06/2024 - 12:14 pm en 12:14pm

      Soy trabajador de salud pública de la brigada de mantenimiento la que hace que la instalación se mantenga y entonces por que si somos los encargados de mantener la instalación en sus mantenimientos constructivo para que los médicos,enfermeras y técnicos y más trabajadores del sector salud pública puedan brindar atención médica de calidad esto hacen ver a estos obreros calificados donde hay carpintero,plomero electricista y albañil cómo marginados dentro del sector de salud pública que pena da esto cada día me decepcionan más

  29. María Mercedes Serralta Díaz

    01/06/2024 - 10:54 pm en 10:54pm

    Fuimos una generacion de sacrificados y del deber cumplido, y hoy jubilados de educación solo nos pagan un mísero salario de 1678 pesos cubanosxque no alcanza para nada.Alguien piensa en nosotros ?

  30. Orelvys

    01/06/2024 - 10:44 pm en 10:44pm

    La realidad es q es una medida desesperada de la dictadura! ni así paguen 10000.00 pesos alcanza con la inflación monetaria tan grande q hay, y la poca producción y pobre economía!!! lo q necesitamos no es un aumento de salario, sino un cambio de sistema político!!! LIBERTADDDDD!

  31. Es de parte de todo el personal que trabaja con pacientes de vih

    01/06/2024 - 9:59 pm en 9:59pm

    anónimo
    el personal de salud que trabaja con pacientes de riesgos como VIH que se le realizan pruebas rápidas . exámenes físicos sin medios de protección .con un incremento en el país y el riesgo que se paga por hora 2,30 no compensa el riesgo que estamos expuestos.es algo que se debe revisar.

  32. Daysi

    01/06/2024 - 9:52 pm en 9:52pm

    Deben aumentar todos los salarios porque los precios son elevados para todos, no solamente para el personal de Educación y la Salud

    • A.c.Garcia

      02/06/2024 - 4:13 pm en 4:13pm

      Aumentos salario es igual a mayor aumento de la inflación y con ello nuevos incrementos de los precios. La tarea «ordenamiento» no dio los resultados esperados. Esas aguas trajeron estos fanguitos.

  33. Anónimo 1

    01/06/2024 - 9:31 pm en 9:31pm

    sería importante que se revisará también el pago a los colaboradores médicos en Venezuela, que es una ínfima cantidad y para colmo le realizan el cambio de uno a 24 mientras el cambio para los que reciben remesas y para los demás miembros de la sociedad es de uno a 123 creo que no se tiene en cuenta el sacrificio y el desempeño de estos en favor de la economía de nuestro país.

  34. Zaskia

    01/06/2024 - 8:25 pm en 8:25pm

    buenas noche porque no le pagan los años de servicio a los trabajadores de salud pública que están de certificado ?

  35. Juan Carlos

    01/06/2024 - 7:07 pm en 7:07pm

    y los pensionados nada seguimos con lo que no alcanza ni para comprar una botella de aceite

  36. Anonimo.

    01/06/2024 - 6:09 pm en 6:09pm

    ya e escribí el texto

  37. Anónimo

    01/06/2024 - 6:03 pm en 6:03pm

    No esperen los jubilados ningun aumento de salario, porque el estado ha demostrado que no piensa en eso. Nos consideran como una caña que ya molio un trapiche y le sacó todo el guarapo, y como somos bagazo nos botan para el carajos.
    con estos bajos salario están asegurando la extinción de la ancianidad y que con morir cooperador con la sustitución de importaciones, ya que un fallecido no consume de nada, ni alimentos, medicinas ni nada. no importa lo que hicimos, ahora nos consideran una carga

  38. Henry

    01/06/2024 - 5:41 pm en 5:41pm

    Y los constructores y demás sectores pa cuando. hay empresas constructoras que lo que pagan es una miseria en pésimas condiciones.

  39. Elsa

    01/06/2024 - 5:00 pm en 5:00pm

    Mi esposo trabajó 45 años q aportó para su jubilación y sólo disfrutó 3 años pq falleció y yo jubilada también con 1528. y de él sólo me dieron un porciento cuándo ése dinero debió ser completo de la viuda pq la vida está muy cara y lo q se paga no alcanza para nada

  40. José glez

    01/06/2024 - 3:29 pm en 3:29pm

    En el sector de la salud todos aquellos que tienen que ver directamente con la atención al paciente , y los demás trabajadores que complementan el funcionamiento del sistema de salud no somos merecedores de ese beneficio demostrado cuando la covig acaso se olvidó eso y no se valora el esfuerzo y dedicación de ese personal que sin ellos no funcionaria jamás un centro de salud con trabajadores que llevan años brindando su esfuerzo y dedicación eso no es justicia eso es desconsideracion

  41. Gladys

    01/06/2024 - 3:18 pm en 3:18pm

    soy jubilada, trabajé desde los 18 años, tengo 68 y sólo recibo 1777 cup. que no alcanza ni para los productos del agro. Es criminal como están los precios. Cuando van a ocuparse de eso? Es verdad que los de educación y salud se han ido muchos, pero y nosotros que en su momento lo dimos todo. sólo hay un lugar para donde podemos ir. Será justo eso?

  42. Anonimo

    01/06/2024 - 2:43 pm en 2:43pm

    Yo realmente no sé como realizan los análisis salariales es necesario subirle el salario a todos los sectores por ejemplo el turismo era bien beneficiado por el pago de la alimentación y el aseo y hoy por hoy ni uno ni otro y los salarios son los más bajos del país y a los que más se les exige es una verdadera vergüenza y además son los que interactuan con los visitantes extranjeros y los que les aportan sus opiniones revisen esto porque forman nuevo personal en idioma y varias disciplinas requiere tiempo y que tengan verdadera conciencia revolucionaria SAL2s

  43. Anónimo

    01/06/2024 - 2:13 pm en 2:13pm

    Anónimo
    Salud y Educación son siempre los sectores que benefician y nada son los primeros que se van del país y los jubilados que cuando se van a pronunciar con ellos. De igual forma con los internacionales que ya se han jubilado con la ley vieja que lo que le reportan de su jubilación es una miseria y aún están esperando respuesta de la tal ayuda de los 1500 pesos que ya si le están pagando a muchos combatientes hace rato y a estos no si los mismos también son c o combatientes que se jugaron la vida en aquellos años y lo hicieron por convicción no como lo hacen ahora los que cumplen en Venezuela etc.

  44. Yaikely Salgado Rodríguez

    01/06/2024 - 2:09 pm en 2:09pm

    Es necesario que se revise el salario de los trabajadores de la unidades de apoyo del sector de educación y el INDER que no se les paga los años de antigüedad, por qué son del gobierno y reciben su salario por educación

    • Anónimo

      02/06/2024 - 9:43 am en 9:43am

      Así mismo, llevamos años en el sector y porque a alguien se lo ocurrió separar y cambiar el número no cobramos la antiguaadad

  45. Evangelina Castro

    01/06/2024 - 1:24 pm en 1:24pm

    soy contadora de la unidad de aseguramiento y apoyo a la educación de la lisa y a ningún económico le han pagado la antigüedad, dicen que pertenecemos al gobierno MENTIRA somos de educación,nos paga educación,estamos incluidos en la plantilla, hasta cuándo tenemos que esperar yo en el sector y en la misma entidad llevo 31 años,decidan pronto estamos bien disgustado.

  46. Maricela Ortuño

    01/06/2024 - 12:33 pm en 12:33pm

    por favor, deben revisar el pago de los jefes y principales cuadros del deporte, INDER, no se nos está pagando y muchos tenemos más de 30 años en el sector, la gaceta habla por sí sola, cuando dice, que es para reconocer los años de servicios prestados en el sector, desde enero están pagando y los cuadros del deporte NADA, tenemos el mismo derecho y también las mismas necesidades, revisar con urgencia.

  47. TITica

    01/06/2024 - 12:15 pm en 12:15pm

    y los pensionados del sector salud no se les estubo en cuenta

  48. Pedro

    01/06/2024 - 11:48 am en 11:48am

    Estoy de acuerdo con la opinión de todos los jubilados ya que soy uno mas del saco, trabajo desde que tengo 18 años de forma ininterrumpida, presente la jubilación pensando que ya era hora de tomarme un descanso y resultó que con la miseria de jubilación que me tocó escasamente me da para la canasta básica y doy gracias a dios que hasta ahora no tengo gastos de medicina, siempre trabaje en puestos que para el momento los salarios eran aceptables no sirviendo para nada ahora cuando una tira de dipirona te cuesta 500, tengo 70 años y como está la situación que opciones me quedan que no sea esperar no un aumento porque nunca va a venir sinó la hora final.

    • Omar Guerra Basulto

      01/06/2024 - 2:20 pm en 2:20pm

      Muy fe acuerdo con usted

      • Reynaldo

        02/06/2024 - 4:25 am en 4:25am

        esa es la pura verdad,xq ni alimentos nos dan,ya para ellos no aportamos nada ellos lo q quieren q ya nos mueramos ,solo siler

        los jóvenes q todos se les estan hiendo y nosotros,q hemos luchado por mantener este pais q?

  49. Anónimo

    01/06/2024 - 11:43 am en 11:43am

    todavía no se ha autorizado el pago por años de servicios a los principales cuadros del Deporte, que también somos del sector de educación, cuando cualquier trabajador, cobra más que sus jefes, por favor revisen eso, que también tenemos los mismos derechos y necesidades.

  50. Leidy

    01/06/2024 - 11:39 am en 11:39am

    Deberían subirle también el estipendio a estudiantes de la salud ya que hacemos guardias y trabajamos igual que los que ya soy graduados profesionales

  51. Anónimo

    01/06/2024 - 10:56 am en 10:56am

    hasta cuando van a tener a los jubilados,con esa miseria de dinero ,q no da para nada ,y tienen q pensar q esos fueron trabajadores q lo dejaron todo para cumplir ,con su jornada laboral Yahora q? si ni se acuerdan de ellos ,,pienso q sus sacrificios fueron en vano

    • Anonimo

      01/06/2024 - 9:39 pm en 9:39pm

      Tristemente la palabra hubilados ha llegado a tener un significado que apena: somos un asunto sin importancia.

  52. Elena

    01/06/2024 - 10:18 am en 10:18am

    soy trabajadora de educación municipal y a la parte administrativa no se nos esta pagando el aumento salarial porque supuestamente pertenecemos al gobierno cuando nunca se nos ha pago por allí y nuestro presupuesto sale por educación

  53. Miriam

    01/06/2024 - 8:48 am en 8:48am

    Acaben de revisar las jubilaciones y al menos equipararnos con los que se están jubilando hoy en nuestro mismo sector, desempeñando las mismos cargos y funciones que desarrollamos por esa misma cantidad de años trabajados. No les parece justo que a esta generación que tantísimo ha trabajado y que todo lo entregó a favor de una sociedad mejor ya sea dignificada y amparada por la seguridad social en correspondencia con lo que aportó y pueda sentirse orgullosa de los años trabajados?
    Ya se nos hace tarde…apuren los procesos de análisis. Vemos a jubilados de más de 76 años contratados para aumentar su ingreso cuando duplican prácticamente la edad promedio de los trabajadores. CONSIDERO Y CONFIO QUE SE PUEDE HACER UNA REVISIÓN QUE APOYE A LOS QUE NOS JUBILADOS HACE 20 AÑOS CUANDO NO SE HABÍAN HECHO ESTOS AJUSTES. NUNCA TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE TENER BUEN SALARIO A PESAR DE DARLO TODO Y POR TANTO FUE PEOR LA JUBILACIÓN AUNQUE HEMOS RECIBIDO COMO CONSECUENCIA DE LO QUE DEVENGÀBAMOS.
    Ojalá se tengan en cuenta estas razones y se consideren a la hora de hacer un reajuste y no nos sigan metiendo a todos en el mismo saco.
    Ya hay q apurarse. Ya no tienen tanto tiempo…
    Los problemas se crean pero si no se pudieron evitar, Se Resuelven Rápido.

  54. Nieve Valdés

    01/06/2024 - 8:12 am en 8:12am

    Porqué no se le tienen en cuenta a los trabajadores inactivos por certificado médico o bajo peritaje el aumento por años de servicios?

  55. Anónimo

    01/06/2024 - 7:10 am en 7:10am

    todos los años es salud ,y educación, que bueno ,DONDE están los médicos,???!!!, DONDE están los maestros ??!! y al trabajador Comunal no le suben ni un MEDIO ,por eso es que las calles están como están

    • Anónimo

      01/06/2024 - 9:38 pm en 9:38pm

      tienes toda la razón

  56. Anónimo

    01/06/2024 - 6:08 am en 6:08am

    Aún creó q ese aumento no cumple las espectadoras de los trabajadores

  57. Jorge

    01/06/2024 - 5:38 am en 5:38am

    La salud y la educacion siempre han sido sectores priorisados, pero se deben pensar en otros sector como la construccion donde hay valioso personal que ha constribuido al desarrollo de este pais y bien se lo merecen.
    El salario es importante, pero un pais que no produce nada que le permita exportar para su desarrollo y aliviar la situacion con importaciones no avanza

  58. Alejandro Silot

    01/06/2024 - 1:04 am en 1:04am

    Muy de acuerdo aumenten el salario del personal de Educación y Salud y otros sectores.
    Solamente quiero preguntar cuando van a aumentar las pensiones de los jubilados, el sector más vilipendiado de todos, después de haber dedicado su vida entera a este país, con pensiones ridículas y míserables, cuando fallezcan?????
    Por favor hasta cuando ?????, no tenemos tiempo para esperar la agenda 30-40, ni que el gobierno algún día arregle el desastre económico del pais.
    Gracias

  59. Noemi

    31/05/2024 - 9:14 pm en 9:14pm

    Hasta cuando van a tener a los jubilados con una chequera que no da ni para comprar un litro de aceite después de trabajar tanto,a nadie le interesa nuestra situación ya somos viejos y no damos nada lo único que queda es morirno.

    • Julia Plasencia Castro

      01/06/2024 - 10:58 pm en 10:58pm

      Buenas noches soy una jubilada q trabaje 34 años, y me pagan de jubilación 1,578 ustedes me pueden decir ,q yo puedo comprar con esta chequera, sin palabras, nada…..

  60. Norma Paula Rodríguez Arguelles

    31/05/2024 - 6:47 pm en 6:47pm

    Deben tener en cuenta a los más afectados con esta inflación que dimos los jubilados porque nuestra pensión apenas nos alcanza para sobrevivir .Hemos dejado la vida en nuestra labor social y estamos pasando hambre y no les escribe una persona contraria a la Revolución , escribe una revolucionaria de las que no se destiñen .

  61. América Isabel López Figueredo

    31/05/2024 - 4:45 pm en 4:45pm

    Entiendo que se le aumente el salario a todos los trabajadores del Sector de la Salud y la Educación.
    Pero también se le debe aumentar el importe a las chequeras de los jubilados.
    Ya que la vida está muy cara llevarla. Son los productos de la canasta básica que además.no alcanzan y todo lo que conlleva terminar y iniciar de nuevo cada mes.
    Espero se tenga en cuenta.

    • Maira Shombert.

      01/06/2024 - 9:22 pm en 9:22pm

      Muy de acuerdo con usted, a los jubilados no nos da para comprar un paquete de pollo, ni hablar del costo del aseo, los medicamentos (q se encuentran solo en el mercado negro). Quien no recibe alguna ayuda no tiene paz.

  62. Emileynes lores del pino

    31/05/2024 - 2:08 pm en 2:08pm

    y los que causaron baja pero trabajaron enero ,febrero,marzo abril se les pagará el retroactivo ?
    a dónde ir ?

  63. Mirian beatriz cordovez

    31/05/2024 - 10:01 am en 10:01am

    soy trabajadora de salud si aumentaron el salario medico .tecnico. y los de servicio que son los encargado de brindar un mejor servicio no se acordaron de ellos . ellos sin la presencia de ese personal tanto en limpieza y atencion no es posible ni se acordaron . dejaron a un lado a ese personal .

  64. David

    31/05/2024 - 9:33 am en 9:33am

    risorio aumento, que equivale si acaso q una botella de aceite. En un pais desangrado por el flujo masivo migratorio de cubanos de la isla que ya alcanza un 50 por ciento de la población.
    La Verdad es que la Educación es un completo desastre y esperan que mejore con ridículo aumento.
    Esto no tiene ya remedió.
    todos saben lo que se avecina.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias