Asignan más cigarros a las bodegas de La Habana, y una segunda vuelta de módulos alimenticios

En el país se vive una notable y prolongada escasez de cigarros debido a la disminución en las producciones de las diferentes fábricas cubanas.

Los capitalinos podrán acceder a mayor cantidad de cajetillas de cigarros en este mes de octubre, luego que se decidiera asignar un mayor volumen del producto a las bodegas de La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Así está la situación energética en Cuba tras la desconexión masiva

El gobierno de la capital autorizó la distribución de dos cajas de cigarros Criollos adicionales a las ya asignadas en el presente mes.

Según explican medios locales de prensa, la decisión de incrementar la venta normada de cigarros es consecuencia de una “mayor disponibilidad de en los inventarios”.

Las 2 cajetillas adicionales se venderán a partir del próximo 25 de octubre, y a ellas se adiciona 1 tabaco por consumidor, otro de los productos deficitarios actualmente.

Todos estos artículos se corresponden con la cuota de octubre, no es que se hayan adelantado de los suministros del mes de noviembre, según se esclarece.

Podrán comprar cigarros en las bodegas todos aquellos consumidores que ya hayan cumplido los 18 años de edad. En total “tendrán derecho a recibir este mes cinco cajetillas de cigarros, dos tabacos y una cajita de fósforos”, publica el periódico Tribuna de La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Contraste de Cuba: apagón y festival gastronómico en Varadero Gourmet

La noticia la dio el jefe del subgrupo de Distribución de Alimentos del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, Julio Martínez Roque, quien no obstante no están en condiciones de “recuperar” los atrasos de meses anteriores.

Módulos alimenticios

Martínez Roque, indicó que una segunda vuelta en la entrega de módulos alimenticios ya está en marcha. Hasta el momento los han recibido los consumidores de las bodegas de La Habana del Este, Cotorro y Habana Vieja. Y se avanza en la conclusión de La Lisa y próximamente se iniciará en Guanabacoa.

Luego se seguirá con los municipios faltantes, una vez que arriben al país las cargas restantes. El funcionario esclareció que no todos los paquetes contienen exactamente los mismos productos. Por lo tanto habrá variaciones en cuanto al arroz y los tipos de granos.

51 comentarios en «Asignan más cigarros a las bodegas de La Habana, y una segunda vuelta de módulos alimenticios»

  1. No entiendo como es posible que el mercado que me corresponde comprar la canasta básica no pueda adquirir los cigarros después del segundo día de abastecimiento. Por que me dicen que se acabó. Yo me pregunto. LOS CIGARROS TIENEN FECHA DE VENCIMIENTO AL IGUAL QUE EL POLLO. pero vienen los que faltan y sucede lo mismo. Llevo 6 meses tratando de adquirirlo. Pero es imposible. Vivo en San Miguel del padrón. Loma de los zapotes. Sin embargo los cigarros de nuestro mercado lo revenden a 100 cup. QUE SE RECOMIENDA. PUEDEN RESPONDERME PARA QUE SE LE DÉ SOLUCIÓN.

  2. Hoy compré en mi supermercado en Las Guasimas, Arroyo Naranjo y me vendieron 3 cajas de cigarros por persona mayor de 18 años y 2 tabacos y pregunto qué pasó o la información de Tribuna de la Habana no es cierta. Respóndanme por favor. Gracias

  3. Cómo es posible que se esté dando sigarro extra en octubre si todavía hay bodagas en centro habana que no han recibido el sigarro de agosto como la bodega # 515 en concordia y escobar

  4. Amigos ni en la habana ni en ningún lado. En la vida he cojio yo más de 3 cajas. Ese tribuna no se de qué país será, pero de Cuba no es, o la bodeguera estará fumándose mis cigarros, vaya, no se

  5. En la habana ya van a dar 5 cajetillas de cigarros porconsumidor mayor de 18 años mientras en manuel lazo pinar del rio dieron 2 cajas por libretas

  6. Al interior del pais.. Placetas Villa Clara por poner un ejemplo, solo dan 7 cajas de cigarro por núcleo.. Vergüenza deberia dar a los dirigentes que todo lo asignan a la Habana y al resto solo le lanzan un hueso.. Fatalismo geográfico es poco, se trata de desvergüenza Politica porque todos somos cubanos y al menos en lo que va a la bodega deberíamos ser iguales.. bastante tienen el resto de las provincias con el desarrollo desigual que tienen comparado a la capital de los habaneros donde todo el desarrollo está alli tanto ejnla industria como comercio y mejores oportunidades y empleos remunerados… Basta ya de injusticia!!¡!!!

  7. Si el tribuna habana dice que darán 5 cajetillas de cigarros criollos por consumidor para el mes de octubre porque están distribuyendo solo 3, así ha pasado todos los meses anteriormente desde el comienzo de la distribución de los cigarros en las bodegas, donde está el control para que a la población les lleguen todos los cigarros que el periódico tribuna habana dice que estarán dando, espero todo se respete

  8. Buenos dias, independientemente de que la Covid haya afectado al pais y hasta a el mundo entero y estemos siendo afectados por un bloqueo externo,sabemos que todos los cubanos o residentes en cualquier otra pais buscan trasladarse siempre para las capitales. La Habana es la ciudad mas repoblada del pais ,mas habitada,y de personas de todo el pais,si no me equivoco son mas los ciudadanosdel interior ,los cuales exigen sus derechos,demandan igual productos,que los propios de la Habana, debemos de entender entonces porque es que a La Habana la abastecen mucho mas que las demas provincias.

  9. En fin como el juego del ahorcado, siempre nos van ahorcar, es un tema sin solución,sin palabras,las opiniones son desde el joven hasta el anciano que vivió otras épocas y sabe comparar,en fin cualquier política es un negocio redondo,leo nuevamente El capital», y todo se contradice con esta realidad,en fin, sin palabras……

Los comentarios están cerrados.