Conéctese con nosotros

Actualidad

Regresan los vuelos desde Argentina a Cayo Coco

Publicado

el

El Ministerio de Turismo de Cuba ya anunció la reapertura total de su industria del ocio para viajeros de todo el mundo a partir del 15 de noviembre y necesitan reactivar un flujo que es esencial y muy fuerte para los isleños: la visita de turistas argentinos.

Para ello, Janet Ayala, consejera de Turismo de Cuba para el Cono Sur, relevó a la prensa argentina el regreso de dos conexiones esenciales entre Argentina y Cuba. A través de la aerolínea Cubana de Aviación ya se adelantó la ruta Buenos Aires-La Habana desde el próximo 22 de noviembre, con un vuelo a la semana.

LEA TAMBIÉN:  ¡Hasta 2025!: la ley para adquirir la nacionalidad española podría extenderse

Pero no será la única conexión que regresará con la capital argentina, pues desde enero, en apenas dos meses, volverá la ruta Buenos Aires-Cayo Coco, en un vuelo directo hacia ese importante polo turístico de Cuba.

Cómo se sabe para entrar a la isla no hará falta enseñar el resultado de un PCR negativo sino un certificado o documento que acredite un esquema de vacunación completo. Los que no se hayan vacunado sí deberán presentar el resultado negativo del test hecho 72 horas antes del arribo a la isla.

LEA TAMBIÉN:  Aerolínea Aruba se sumaría a la cancelación de vuelos de Cuba a Nicaragua

Además, se realizarán testeos aleatorios entre quienes ingresen al país. Al mismo tiempo, todo viajero deberá tramitar la visa hacia Cuba con la constancia de un seguro de salud internacional. También se dotó a los hoteles y aeropuertos con Internet 3G y 4G de manera gratuita con buena conexión. En la terminal aérea de solo media hora gratuita.

Desde Argentina refieren que las agencias de viajes de ese país ya están vendiendo paquetes para noviembre que van desde los 1500 dólares para planes de una semana con avión y comidas incluidas. No obstante, las ofertas que están “volando” son las dirigidas hacia otras zonas del Caribe como Cancún y Punta Cana.

LEA TAMBIÉN:  Dos cubanos abandonan equipo Cuba de fútbol sala en Costa Rica

“En cada hotel 4 y 5 estrellas habrá las 24 horas un equipo con un médico, un licenciado epidemiólogo y un enfermero. Y cada huésped que tenga algún síntoma, será revisado e hisopado allí mismo si es necesario. Si alguien estuviese contagiado, lo derivarán a un hotel-hospital cercano a cada polo turístico y recibirá la atención de la medicina cubana”, añadió Ayala ante la prensa argentina.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    23/10/2021 - 5:23 pm en 5:23pm

    Buenas tardes quiero saber si van a poner libre visado para Argentina y Venezuela

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas

Publicado

el

fábrica mexicana salchichas cuba

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ETECSA promociona “bondades” de pagos por QR y Transfermóvil

Actualidad

Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos

Publicado

el

deportados cubanos tapachula mexico

Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aerolínea Aruba se sumaría a la cancelación de vuelos de Cuba a Nicaragua

Tendencia