Cuba
Aumentan los precios de los carros usados

El mercado de carros usados no es la excepción, y como tantos otros artículos registran un aumento notable de precios.
A lo largo de todo el 2021 el precio de los carros usados no ha dejado de subir de manera desconcertante. Los clientes se ven ante la disyuntiva de comprar un carro nuevo con precios exagerados o bien pagar altas sumas también por un auto usado.
Según algunos expertos en el tema, ha sido precisamente el aumento de precios en el mercado de coches nuevos lo que ha empujado los costes para los vehículos usados. Lo peor es que las expectativas son que sigan subiendo.
El precio promedio de un carro usado en noviembre en La Florida, según el concesionario Edmunds.com, fue de US$29011.00 (dólares estadounidenses). Una cifra que plantea un aumento del 21.4% respecto al mismo periodo en 2020. Entonces se estimaba que el precio de un auto promedio era de US$22679.00.
Ahora se ha calculado que más de 2 millones de clientes mensuales están comprando “vehículos usados pero muy sobrevalorados”, dijo KPMG en un informe fechado en diciembre de 2020.
¿Comprar un coche nuevo o uno usado?
Si bien el aumento de precios a la hora de comprar un auto es una realidad que se aprecia en los últimos años, fue en 2020 cuando más notable se hizo el cambio. Mientras que, para el mes de enero de 2016, el precio de un auto promedio era de US$18661.00, ahora casi se duplican.
“El precio de los autos usados está superando los máximos históricos de forma sostenida, ya que la escasez de coches nuevos ha hecho que muchos clientes opten por comprar un carro usado como única otra opción”, reflexionó Ivan Drury, gerente sénior de Edmunds.
De igual manera Kelley Blue Book ha dado señales del alza de precios, y ha divulgado que su costo promedio para la venta de carros usados en noviembre era nada menos que de US$27569.00, lo que implica un aumento del 27% respecto al año precedente.
KPMG dijo que el aumento actual “no tiene precedentes”, ya que sus estadísticas anteriores no exhiben “nada parecido a lo que se apreció en 2021”.
“Jamás he visto algo remotamente parecido a esto; es desconcertante”, explicó a AP el veterano concesionario de autos Jeff Schrier, de Nebraska.
Por qué aumentan los precios
En la producción de coches y por tanto en el mercado de la venta de autos han incidido otros aspectos como por ejemplo la escasez de microchips. Ello ha elevado los precios de los vehículos nuevos. Y esto luego impacta también en la venta de coches usados.
“La desaceleración económica provocada por la pandemia llevó a los fabricantes de automóviles a recortar sus pedidos”. Luego cuando la economía empezó a recuperarse, aumentó drásticamente la demanda explica Kelley Blue Book.
Igualmente, la escasez de mano de obra ha provocado que se fabriquen menos autos nuevos. Y ello es otra de las causas para que aumenten su precio de venta. Edmunds cifra en US$45209.00 el precio de un auto promedio al cierre de 2021.O sea, unos 5 mil dólares de más respecto al inicio de 2020.
Se trata de una reacción en cadena, explican los expertos. Si hay menos coches nuevos en venta, entonces también se venden menos vehículos usados. O sea, menos personas se deciden a comprar un coche y cambiar el actual.
Entonces el aumento del precio de los carros usados se debe esencialmente a la escasez de ofertas de autos de uso.
Cómo están los precios de los autos usados y nuevos en Estados Unidos
Según KPMG varios de los más importantes concesionarios que antes tenían cientos de coches usados en sus lotes de oferta se han quedado con algunas pocas decenas de vehículos.
“Tanto Ford como General Motors informan de fuertes descensos en las tasas de devolución de coches alquilados”, aseguró KPMG. Durante 2020, más de las tres cuartas partes de sus autos de alquiler habían sido devueltos. Sin embargo, en junio de 2021, ya esa cifra había caído hasta el 10% para GM y 34% para la Ford”.
Según los conocedores del tema las expectativas no son esperanzadoras. Al menos se necesitarán dos años para revertir las dinámicas industriales derivadas de la pandemia, según explica Patrick Gelsinger, director general de Intel. Coincide Kazunori Ito, director de investigación de Morningstar, quien señala que el cambio podría producirse en 2023.
Según varios informes los precios del Nissan LEAF, el Misubishi Mirage, el Chevrolet Spark y el Kia Forte son los que más han aumentado en los últimos 15 meses.
Concretamente el Nissan LEAF, cambió su precio promedio de US$8404.00 a US$21524.00, estando a la delantera de los carros eléctricos que más han aumentado su costo.
El Volvo XC90, el Nissan Titan XD, el Porsche Macan y el INFINITI QX80 vieron los menores aumentos en sus costos desde agosto de 2020.
¿Cómo hacen los cubanos para comprar un auto en Miami?
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática