Conéctese con nosotros

Cuba

Aviso del Centro Nacional de Huracanes sobre noveno organismo ciclónico. Probable afectación a Cuba

Publicado

el

El noveno organismo ciclónico de la actual temporada de huracanes continúa su avance por las aguas del mar Caribe y los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) pronostican que pueda alcanzar territorio norteamericano tras afectar a las Antillas este fin de semana, aunque por sus condiciones aún existe mucha incertidumbre sobre su futuro desarrollo.

Según el boletín difundido a las 2:00 de la tarde de hoy por el NHC, se trata de un ciclón potencial que se movía en dirección oeste-noroeste a razón de 23 millas por hora, y con vientos máximos sostenidos de unas 45 millas por hora.

A esa hora el fenómeno ya se ubicaba a solo 285 millas al sureste de San Juan, Puerto Rico, y a unas 180 millas de distancia de St. Croix.

Según los pronósticos del centro podría fortalecerse aún más en las próximas horas y luego debilitarse un tanto, a la altura de este jueves. Se prevé igualmente que el organismo ciclónico avance sobre Puerto Rico o sus puntos adyacentes en la noche de este miércoles. En ese momento ya es probable que reciba el nombre de Isaías, según la lista colegiada por el propio NHC.

Ya para las primeras horas del jueves se aproximaría a la isla de la Española, que comprende a República Dominicana y Haití, y a partir del viernes se internaría en las aguas del sureste del Archipiélago de Las Bahamas.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Según algunos modelos de trayectoria el meteoro podría afectar a la isla de Cuba antes de penetrar en territorio continental de los Estados Unidos en los días sucesivos.

Un pronóstico a largo plazo ilustra una trayectoria que podría llevar a la tormenta a internarse en el sureste de los Estados Unidos, aunque el NHC precisó que “dado que el sistema sigue en la etapa formativa, existe una incertidumbre mayor al promedio en torno a los pronósticos tanto de la trayectoria a corto y largo plazo como de la intensidad”.

En estos momentos el centro de pronósticos del NHC mantiene avisos de tormenta tropical para Puerto Rico, las costas norte, este y sureste de la República Dominicana, las Islas Vírgenes Británicas y de Estados Unidos, Anguila, San Cristóbal y Nieves, Martinica, Montserrat, Guadalupe, San Martín, San Bartolomé, Saba, Islas Turcas y Caicos, para el norte de Haití y el sureste de Las Bahamas.

Desde la Florida se muestra atención al futuro desarrollo del organismo ciclónico pues varios modelos la acercan al estado sureño para el fin de semana.

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Las autoridades puertorriqueñas indicaron en una conferencia de prensa que estaban preocupadas sobre posibles inundaciones costeras y pidieron a la población no bajar la guardia, señalando que la isla afronta un alza considerable de casos de coronavirus, y aún no se recupera del todo de la notable afectación del huracán María en el año 2017.

Por su parte el gobierno dominicano emitió una alerta de tormenta tropical en la costa sur de la isla, al este de Cabo Caucedo, y hasta la frontera con Haití.

Si bien las autoridades cubanas no se han mostrado alarmadas de momento, el Consulado de España en la isla acaba de publicar un mensaje desde su perfil oficial en la red social Twitter en el que indica lo siguiente:

“La todavía no bautizada tormenta #Isaias ha modificado su trayectoria hacia el sur, con una mayor previsión de alcance en Cuba. Rogamos máxima atención a la evolución de este fenómeno”.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil