Carne de res, enlatados, arroz y huevos: Información sobre distribución de productos de la canasta básica

La empresa Provincial de Comercio de La Habana ha publicado información detallada sobre la distribución de algunos productos normados de la canasta básica a través de la libreta de abastecimiento en la red de bodegas de la capital.

En medio de la grave crisis económica que atraviesa el país y una inflación descontrolada sobre los alimentos y productos esenciales, los habaneros reciben una reducida variedad de productos básicos, y en cantidades que muchos consideran insuficientes.

LEA TAMBIÉN:
Usuarios sobre nueva recarga de ETECSA: “siguen exprimiendo a los emigrados”

La lista de productos disponibles para este mes en La Habana incluye:

  • Azúcar: Se concluirá la entrega de 1 kg de azúcar gratuita como parte de las 4 libras de la canasta básica, correspondiente al mes de abril.
  • Sal: La distribución de sal, que había sido recuperada desde enero, continúa.
  • Arroz: Se mantienen las 7 libras habituales y se concluirá la distribución de 1 kg adicional gratuito por consumidor.
  • Azúcar: Continúa la distribución de las 4 libras por consumidor en los 15 municipios de la capital.
  • Compota: Se mantiene la distribución de 13 cajitas por niño de hasta 2 años, 11 meses y 29 días.
  • Huevos: Se distribuirán 5 huevos por consumidor en la canasta básica, concluyendo en los municipios de Centro Habana y Boyeros, y comenzando en Playa y La Lisa.
  • Huevo de codorniz: Las embarazadas recibirán 30 unidades.
  • Carne de res: Se reanudará la distribución de picadillo de res para niños de hasta 13 años, 11 meses y 29 días, correspondiente al mes de abril.
  • Se continúa entregando 1 lata de carne en conserva de 400 gramos a 0.70 centavos.
LEA TAMBIÉN:
“Las cuentas nunca dan”: la vida diaria en Cuba atrapada en el MLC y el USD

En el interior de Cuba es mucho peor

A pesar de estas distribuciones, muchos habaneros expresan su frustración ante la insuficiencia de los productos en comparación con la creciente demanda y la espiral inflacionaria que hace que los precios de los alimentos y productos esenciales se disparen.

Sin embargo, la situación es aún más crítica en otras provincias cubanas, donde la asignación de alimentos es menor que en la capital, agravando el desabastecimiento y las dificultades diarias de los ciudadanos.

La distribución de productos normados, aunque vital para muchisimas familias, resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la población en un contexto de crisis profunda y prolongada.

87 comentarios en «Carne de res, enlatados, arroz y huevos: Información sobre distribución de productos de la canasta básica»

  1. Hola.
    Todo para los habaneros
    Las demás provincias q se chiven, hasta los apagones de casi 16 horas; me pueden decir POR QUE ???
    TODOS
    SOMOS CUBANOS Y NO ES JUSTO.

  2. la distribución de productos en la canasta básica en cuba es un fracaso, el que piense que va ha satisfacer sus necesidades con lo que dan de canasta básica esta desnutrido y no piensa bien por la deficiencia cerebral, eso lo mantienen para decir que en cuba todo el pueblo obtiene lo mismo para comer, pero tenga presente la realidad, hay una gran diferencia , hasta entre provincias, eso de la canasta es una gótica por la nariz con un sedante para que no halla explocion; estamos?

  3. yo no sé porque le hacemos casos a tantas mentiras nos tienen en las nubes ⛅ y como siempre nuestro pueblo sacrificado a ver si le tiran una migaja

  4. Si estuvieran en el Oriente entonces si que no se sabría si aguantarían está situación,al menos allá el aseo y otros productos como picadillo,perritos por solo mencionar algunos son distribuidos con frecuencia, aquí en Oriente por lo menos en Media Luna Granma una vez al año y si acaso ?

  5. Parece mentira que tengan la desfachatez de publicar lo que le dan a los habaneros deberían de tener por lo menos vergüenza de saber que las demás personas están con tremenda necesidad y porque no son habaneros no le dan ni la mitad de lo que ahi les ofertan aquí no hay igualdad lo mismo vale un anciano que un niño de cualquier provincia son personas iguales con la misma necesidad que gran falta de respeto hacia todos es increíble en lo que hemos caído y no justifiquen más estos descaros con el bloqueo que los que estamos bloqueados somos nosotros mismo por la falta de cerebro que hay

  6. Qué bueno por los habaneros los felicito por ser cómo son tienen las atenciones que merecen, nosotros los del interior también nos merecemos el trato que nos da el Gobierno ( la esclavitud del hombre es algo inhumano aceptarla es merecerla) En Guantánamo esta esta la fecha aún no llega la canasta básica y no se habla de eso

  7. en la Habana no hay habanero la Habana fue atacada dos veces por los ingleses y por los orientales así que los que se quejan son los mismo orientales que se creen que son habanero ?

  8. Lo único que nos queda es resistir ,hay cierta verdad que es la realidad que estamos pasando pero le digo que hay que esperar
    y vencer todas las disficultades

  9. Acá en Camagüey cuando un menor cumple 7 años le quitan la leche,,no esperan ,ni un día más ,,es al momento,,se supone que hasta tanto no cumple 8 tiene 7,pues no,cumpliendo 7 ya,muchas gracias, espero s analicen estas leyes que solo se cumplen en la capital, gracias

  10. Yo quisiera saber sí en todos los lugares el arroz gratuito es en bolsa , porque en mí bodega era agranel , ya ustedes saben , gratis y agranel pan comido para los bodegeros.

  11. soy de la Provincia de Artemisa Para Cuando Van a Volver a Dar Pollo ??? Que Más Nunca Han Mencionado sobre eso ni la jamonanada ni el Picadillo Que Pasa con Eso Para Cuando van a volver a Dar ? Por Favor Hasta Cuando es esta situación ???

  12. No se por que los habaneros se quejan tanto en las tunas los niños de 7 a 13 años ya no son considerados niños pues no les dan de nada.

    • la canasta familiar no es equitativa en el país, aquí dan lo que ellos quieren y lo dan cuando quieren, aquí en nuevitas la economía planificada,se fué a pique,les pongo un ejemplo hipotético,si para el pan nuestro de cada día, hay una cantidad x de harina de trigo,por la cantidad de personas en nuevitas,según la planificación,para una semana,para una quincena, como es posible,que a varios días,te digan no hay harina,no hay azúcar,para hacer pan, ahí donde está la ruptura de la planificación, a dónde va a parar esa materia prima,de los días que no te dan el producto,si todo está planificado en este país.

    • Es cierto.sin ofender a nadie.en Cidra provincia matanzas los niños de 7 a 13 no reciben nada.y los niños de 0 a 2 años le dan solamente 6 compotas.y en la Habana leí que le dan más cantidad.y no recibimos latas de carne.ni carne o picadillo de res.todos somos ciudadanos Cubanos y merecemos el mismo derecho pues todos tenemos las mismas necesidades y problemas.

  13. Bueno si en provincia es peor es culpa del gobierno.no vengan con la solidaridad de nuevo.mi mama tiene casi 90 es diabetica.esta demente y ni del gobierno ni de ningun lado le dan un poco de leche.me pregunto si ya no habia vacas

    • Sin oportunista,mi criterio 😕 Quien autorizó la venta de Yogurt natural a 280 pesos litro y medio y agua de vaca a 100 pesos litro en Holguin.Y pueden cerrar el ministerio de Finanzas y precios ;y los precios abusivos del pan y la papa.Quienes los imponen ;el pasaje hasta 5000$ Habana y….NO veo respeto ni al pueblo, ni entre el pueblo,niiiiii ni la actuación de nuestras maximas autoridades.

  14. Tal parece que la población de las otras provincias no son cubanos. No es justa la distribución en el país. Lamentable ??

  15. y los habaneros estan preocupados x lo de la libreta? que vengan a provincias y vean como es esto aca, igual con los apagones, vengan vengan a provincias para q los gozen …ah y sumen los mosquitos

  16. Buenos días se habla y se habla de la canasta básica en la capital y lo demás que es área verde en las otra provincia no se come hoy estamos a 27 y esta es la fecha que no ha llegado un grano de arroz a la bodega ayer fue que distribuyeron 1 kg por consumidor y ¡que dura eso !, ¿nada ?les escribo desde Santiago de Cuba recuerden que la revolucionó comenzó por aquí creo que por historia nos merecemos una mejor atención. El municipio de Palma soriano tiene fábricas de todo tipo y donde están los productos, no se saben que rumbo cogen porque la población no las ve y con hambre no hay pueblo que resista es una lástima que tantos hombres y mujeres hallan dado su vida por esto y que se esté derrumbando poco por una mala administración

  17. y en qué parte de la.habana dan lata de carne prensada?
    para lo poco que dan , lo reparten poco a poco y se quedan con deudas para otro mes.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil