Carne de res, enlatados, arroz y huevos: Información sobre distribución de productos de la canasta básica

La empresa Provincial de Comercio de La Habana ha publicado información detallada sobre la distribución de algunos productos normados de la canasta básica a través de la libreta de abastecimiento en la red de bodegas de la capital.

En medio de la grave crisis económica que atraviesa el país y una inflación descontrolada sobre los alimentos y productos esenciales, los habaneros reciben una reducida variedad de productos básicos, y en cantidades que muchos consideran insuficientes.

LEA TAMBIÉN:
Información importante del Banco Metropolitano para sus clientes en La Habana

La lista de productos disponibles para este mes en La Habana incluye:

  • Azúcar: Se concluirá la entrega de 1 kg de azúcar gratuita como parte de las 4 libras de la canasta básica, correspondiente al mes de abril.
  • Sal: La distribución de sal, que había sido recuperada desde enero, continúa.
  • Arroz: Se mantienen las 7 libras habituales y se concluirá la distribución de 1 kg adicional gratuito por consumidor.
  • Azúcar: Continúa la distribución de las 4 libras por consumidor en los 15 municipios de la capital.
  • Compota: Se mantiene la distribución de 13 cajitas por niño de hasta 2 años, 11 meses y 29 días.
  • Huevos: Se distribuirán 5 huevos por consumidor en la canasta básica, concluyendo en los municipios de Centro Habana y Boyeros, y comenzando en Playa y La Lisa.
  • Huevo de codorniz: Las embarazadas recibirán 30 unidades.
  • Carne de res: Se reanudará la distribución de picadillo de res para niños de hasta 13 años, 11 meses y 29 días, correspondiente al mes de abril.
  • Se continúa entregando 1 lata de carne en conserva de 400 gramos a 0.70 centavos.
LEA TAMBIÉN:
¿Se cancelaron los vuelos en Cuba con el apagón nacional? Autoridades responden

En el interior de Cuba es mucho peor

A pesar de estas distribuciones, muchos habaneros expresan su frustración ante la insuficiencia de los productos en comparación con la creciente demanda y la espiral inflacionaria que hace que los precios de los alimentos y productos esenciales se disparen.

Sin embargo, la situación es aún más crítica en otras provincias cubanas, donde la asignación de alimentos es menor que en la capital, agravando el desabastecimiento y las dificultades diarias de los ciudadanos.

La distribución de productos normados, aunque vital para muchisimas familias, resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la población en un contexto de crisis profunda y prolongada.

87 comentarios en «Carne de res, enlatados, arroz y huevos: Información sobre distribución de productos de la canasta básica»

  1. La situación es bien caótica y las causas son muchas y no sólo porque el gobierno no quiera mejorar, pero bueno eso lo sabemos todos los cubanas/os, donde hay escasez siempre hay corrupción, así como donde hay guerras los ricos son más ricos y los pobres más pobres, los ricos se sienten reyes, todo es más caro , surgen las inflaciones que es mucho más dinero para ellos y los pobres, que no matan en las guerras, tienen que hacer las colas del hambre, para conseguir comida, que dan algunos gobiernos y algunas ONG.
    Dicho esto, opino que las cosas en Cuba se han hecho muy mal hace más de 30 años, pero tampoco voy hablar de lo que sabemos los de antes y los de ahora y peor las nuevas generaciones, porque todo ha ido a peor, por malas gestiones del gobierno, por las guerras, por el bloqueo que es real(ahora peor que nunca), la terrible pandemia y también por la ultra derecha de Usa y otros países y eso señores es muy serio.
    En cuanto a los habaneros, yo, pregunto, qué habaneros? Sabemos que en la Habana casi , casi, no hay, si quedan unos cuántos es mucho, desde 1959, se ha hecho una migración descontrolada y eso pasa factura, hay nuevas generaciones, por supuesto, pero son descendientes de orientales, aunque reconozco que eso es un fenómeno en todos los países, todo el mundo quiere vivir en las capitales y no es por gusto, porque en las grandes ciudades, hay más trabajo y por tanto mejor vida.
    En fin señores o los tiempos y los gobernantes del mundo, cambian y legislan con mayor igualdad para todas/os, o no sé a dónde iremos a parar. Marte está bien lejos y aunque lleguemos algún día falta mucho para que suceda la primera inmigración interplanetaria de nuestro sistema solar.

  2. La situación es bien caótica y las causas son muchas y no sólo porque el gobierno no quera mejorar, pero bueno eso lo sabemos todos los cubanas/os, donde hay escasez siempre hay corrupción, así como donde hay guerras los ricos son más ricos y los pobres más pobres, los ricos se sienten reyes, todo es más caro , surgen las inflaciones que es mucho más dinero para ellos y los pobres, que no matan en las guerras, tienen que hacer las colas del hambre, para conseguir comida, que dan algunos gobiernos y algunas ONG.
    Dicho esto, opino que las cosas en Cuba se han hecho muy mal hace más de 30 años, pero tampoco voy hablar de lo que sabemos los de antes y los de ahora y peor las nuevas generaciones, porque todo ha ido a peor, por malas gestiones del gobierno, por las guerras, por el bloqueo que es real(ahora peor que nunca) y también por la ultra derecha de Usa y otros países y eso señores es muy serio.
    En cuanto a los habaneros, yo, pregunto, qué habaneros? Sabemos que enla Habana casi , casi, no hay, si quedan unos cuántos es mucho, desde 1959, se ha hecho una migración descontrolada y eso pasa factura, hay nuevas generaciones, por supuesto, pero son descendientes de orientales, aunque reconozco que eso es un fenómeno en todos los países, todo el mundo quiere vivir en las capitales y no es por gusto, porque en las grandes ciudades, hay más trabajo y por tanto mejor vida.
    En fin señores o los tiempos y los gobernantes del mundo, cambian y legislan con mayor igualdad para todas/os, o no sé a dónde iremos a parar. Marte está bien lejos y aunque lleguemos algún día falta mucho para que suceda la primera inmigración interplanetaria de nuestro sistema solar.

  3. desde hace meses estan anunciando aki en la habana la famosa lata de carne 1 x nucleo lo mismo sea u. nucleo de una persona o que sea de 6.meses llevan anunciandola y no sabemos donde está

  4. y Ahora yo pregunto,la Habana es el único lugar q come??? es donde único las personas se merecen ser tratadas como personas???? por q en holguin a Parte de los apagones q no te dejan ni cocinar aquí no nos traen nada, nada de nada ni para las dietas especiales ???

  5. me parece injusto la deciguladas todas las provincias deberían ser tratadas por igual no unas mejor q otras es sinceramente injusto y no huy justificación q valga

  6. Es triste y bochornoso, la situación de hambre y miseria que hay en nuestro país, canasta básica de que hablan, el pueblo tiene hambre, en Santiago de cuba, las personas están deterioradas muy deterioradas y con hambre, han adelgazado que personas de 50 parecen ancianos, muchos se están muriendo y quién le importa eso, la Habana parece que pasó o está en guerra por los derrumbes,y de la acumulacion de basuras ni digamos, una ciudad tan hermosa parece un vertedero, realmente da mucha tristeza lo que pasa en nuestro país.

  7. Es triste y bochornoso, la situación de hambre y miseria que hay en nuestro país, canasta básica de que hablan, el pueblo tiene hambre, en Santiago de cuba, las personas están deterioradas muy deterioradas y con hambre, han adelgazado que personas de 50 parecen ancianos, muchos se están muriendo y quién le importa eso, la Habana parece que pasó o está en guerra por los derrumbes,y de la acumulacion de basuras ni digamos, una ciudad tan hermosa parece un vertedero, realmente da mucha tristeza lo que pasa en nuestro país.

  8. En mi municipio hasta el día 26 solo habían dado una libra de azúcar y tres de arroz, ya que este día llegó el Kg de arroz, díganme dónde hay niños, ancianos, jubilados y personas que trabajan, quién vive con eso, cómo están los precios, hasta cuándo está miseria.

  9. Donde están las dietas de los enfermos (vih, diabetes….) al menos en santiago de cuba hace años no les dan nada, al parecer quieren a todos muertos

  10. Un país no se puede sostener a golpe de donaciones, además la miseria no se puede repartir. Es quitar de acá para poner allá. Conclusión nada funciona bien y los mismos de siempre siguen engordando y repartiéndose las riquezas que puedan quedar.
    Que conste que esos que yo no elegí y que los puso no se quien.

  11. Tengo extremo respeto a mis autoridades,son las que tengo, pero cada discurso y justificación termina con el negro bloqueo.Cuando se levante dentro de 100 años, nos lamentaremos,de no arreglar esto con nuestros propios esfuerzos.

  12. tienen que tomar medidas urgente con la alimentación de la población, hay miles de personas que no tienen dinero para comprar productos caros por tanto están pasando miseria

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil