Conéctese con nosotros

Cuba

CIMEX y TRD prevén incrementar la distribución de pollo este fin de semana en La Habana. Información sobre canasta básica de julio

Publicado

el

Durante la última reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, los gobernantes y directivos de la capital analizaron varias cuestiones de primer orden en ese territorio, como fueron la situación epidemiológica actual, la comercialización de ofertas turísticas y sobre todo la distribución de alimentos, tema este último que constituye una prioridad para la inmensa mayoría de los cubanos.

Entre las cuestiones de mayor interés destaca que “para este fin de semana, TRD prevé un incremento en su distribución de pollo que debe alcanzar las 72 toneladas y CIMEX distribuirá unas 15 toneladas de ese producto”, según publicó el periódico Tribuna de La Habana, medio de prensa que reseñó lo trascendido durante el encuentro.

Según se dijo, ya varias tiendas capitalinas reabrieron en los diferentes municipios, y según el presidente del Consejo de Defensa, José Antonio Torres Iríbar, “en la medida en que abran estos locales deben disminuir las colas y concentraciones de personas en otros”.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Se comunicó que han sido eliminadas las las regulaciones que limitaban la compra de personas de otros municipios en las tiendas de Centro Habana y Habana Vieja. Ello quiere decir que se dejan de usar las tarjetas diseñadas en esos territorios y se restablece entonces la distribución y venta de productos de alta demanda durante los sábados y domingos.

También queda suspendida la restricción que se había establecido en los establecimientos cerrados del Bulevar de Obispo, San Rafael, y las calles Monte, Galiano y Calzada de Diez de Octubre. Varias de esas unidades ya abrieron y se espera una apertura gradual de los que aún faltan.

Sobre la canasta básica de los habaneros

Con respecto a los alimentos que se venden como parte de la canasta básica normada, se informó que para este mes de julio se mantienen las asignaciones habituales de los productos, o sea, siete libras de arroz por persona (cinco normadas y dos adicionales), los frijoles, el chícharo adicional, el azúcar crudo y refino así como la sal trimestral.

Según Idalmis Martínez Pérez, al frente de la Unión de Empresas de Comercio y Gastronomía de La Habana era necesaria la aclaración pues, algunas versiones indicaban que “el arroz se había bajado a cinco libras cuando no es así, son siete”, puntualizó.

La directiva dijo además que durante este mes de julio se volverán a asignar pastas alimenticias y en los primeros 10 días del mes se completarán aquellas que se deben por no poderse distribuir en junio.

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

“Se reparte pollo una libra por persona y, en el caso del pollo controlado, sin subsidio, se va entregar adicional para niños de cero a 13 años una libra, y para los adultos de 65 en adelante. La población de las edades intermedias (de 14 a 64 años) contará con media libra de embutido”, detalló Martínez Pérez, quien anunció que este mes toca “picadillo para niños” y sobre el huevo dijo que vuelve a la normalidad la distribución de 15 unidades.

Según se dijo en el consejo de defensa, en la capital del país se avanza en la distribución de la papa que corresponde al mes de julio, la cual ya se encuentra al 14% de distribución; se cumple la producción de embutidos, conformados y lácteos y en próximas reuniones se estudiarán otras ofertas variadas.

Según la relatoría de Tribuna de La Habana también se analizaron quejas y opiniones de la población, en particular las asociadas a posibles actividades delictivas en farmacias y tiendas, irregularidades de precios, la presencia de coleros y la habitual venta de turnos.

Sobre el polémico muro del paseo marítimo de 1ra. y 70

Se dijo que una comisión creada por el Comité Provincial del Partido de La Habana evaluó el asunto que se del paseo marítimo de 1ra. y 70, en Playa, el cual había generado diversas opiniones.

“Se determinó por la mencionada comisión que existían incumplimientos debido a una mala interpretación de Planificación Física acerca del dictamen hecho por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CItma), por lo cual se determinó eliminar la construcción ejecutada.

Torres Iríbar, presidente del CDP, dijo que “se había restituido lo legamente establecido”, señala Tribuna de La Habana.

 

Video thumbnail
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Lourdes Barrios Batallan

    22/09/2020 - 10:43 am en 10:43am

    No todo es como se dice en la TV, pues todavía estamos esperando el faltante del pollo de población del mes de junio en una bodega de Santa Fe, Playa. Podría alguien decirme a quien acudir para reclamar? Es una verguenza que 100 núcleos se hsyan quedado sin pollo y ya han pasado tantos meses y no ha llegado el faltante.

  2. Ideliso martinez

    06/07/2020 - 2:02 pm en 2:02pm

    Porque solo en la habana ? Las otras provincias no existen , no comen?

  3. Antonio

    05/07/2020 - 1:19 pm en 1:19pm

    Hasta ahora el país con tremendo esfuerzo ha podido sortear los obstáculos de la pandemia las restricciones económicas y el criminal bloqueo y todo tipo de agresiones enemigas que no son pocas, con lo que se ha dando ha sido bien difícil pero estamos aquí y de hambre no ha muerto nadie, pero persiste un mal que creo que el estado debe de ser ejemplarizante en ese combate que es el robo de los ya pocos alimentos que logra dar el estado, por los que miserablemente en las bodegas le roban en el arroz lis chícharos la harina y hasta el pico pollo, por parte bastante generalizado de los bodegueros, es criminal que en tres libras de pollo o normado i adicional que toque a un núcleo de tres mayores de 65 años en tres libras roben media libra es muy criminal incluso cuando los viejos no pueden ir. Hacer ni la cola ni la reclamación la impotencia nos mata. Pues dimos todo durante más de 60 años y ahora impunemente los ladrones hacen de las suyas, así acumulan cientos de Miles de pesos mal habidos para seguir sus actos delictivos de todo tipo, estoy seguro que si mi gobierno le dedica después que podamos recuperar de esta pandemia puede acabar con esa otra pandemia de delincuentes, creo en la revolución , en mi gobierno en mi partido pero hay que exigir a los que les toca controlar eso lo hagan de verdad y sostenido, gracias Viva Cuba, la revolución el socialismo y nuestro gobierno y partido

  4. Elvis González Diaz

    05/07/2020 - 12:53 pm en 12:53pm

    Por favor urge el abastecimiento de medicamentos los ancianos no tienen para el tratamiento de la hipertensión arterial y realmente en estos momentos es de vital necesidad asi como los que siirven para que esta personas se mantengan relajado segun el especialista en geriatría son los bastones del hipertensos

  5. Tania

    05/07/2020 - 8:01 am en 8:01am

    Seguirán los revendedores no dan tregua a nadie vamos a tener q convivir con ellos como el covid-19

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias