¿Cómo hacen los cubanos para comprar un auto en Miami?
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Cómo hacen los cubanos para comprar un auto en Miami?

Publicado

el

Si eres de los que ya ha decidido empezar una nueva vida en Miami, es muy importante que consideres tener tu propio coche, ya que el transporte público en la “Ciudad del Sol” está lejos de ser el ideal.

Por todos es bien conocido que a diferencia de otras ciudades como Nueva York, Chicago o Philadelphia, que se distinguen por un eficiente sistema de transportación pública, en Miami es todo lo contrario.

Los residentes en esta ciudad deben tener, casi que por obligación su propio coche para desplazarse, o de lo contrario pueden tardarse horas en llegar al destino, cuando sería solo 30 minutos en un coche propio.

Por esta razón, es aconsejable comprar un auto en Miami que pueda acortarte las distancias, sobre todo si eliges vivir en las afueras de la zona metropolitana.

Si eres uno de esos cubanos en Estados Unidos (o de cualquier otra nacionalidad) hemos preparado una pequeña guía que te servirá de base para ayudarte a comprar un coche.

  1. Documentos necesarios

En EE.UU., normalmente puedes conducir con el permiso de conducción de tu país de origen durante un breve periodo de tiempo. Sin embargo, después de ese periodo, tendrás que adquirir o comprar un permiso de conducir estadounidense.

Es importante tener en cuenta que, mientras el I-94 sea válido, podrás conducir con el permiso de conducción de tu país de origen, que también necesitarás (con validez) para comprar tu coche en Miami.

Entonces necesitarás:

– Tu documento de identidad y un pasaporte válidos

-Dirección en los Estados Unidos.

-Permiso de conducir de su país de origen.

Para solicitar una cómoda financiación te bastará solo con tu pasaporte y tu carnet de conducir, y claro, tendrás que encontrar un concesionario de confianza.

  1. Debes comprender qué es un concesionario y cómo funciona.

Un concesionario es una especie de gestor cuyo trabajo consiste en guiarte en el proceso de comprar de un automóvil. Suelen encargarse de buscar las mejores ofertas de coches, modelos, etc. También facilitan los trámites en el Departamento de Vehículos de Motor (DMV), lo que puede ser muy útil. Los trámites incluyen la matrícula del vehículo, que te dará un número de registro.

  1. Buscar las mejores ofertas

Hay concesionarios en Miami que ofrecen un sinfín de ventajosas ofertas de autos en venta, en las que puedes elegir sirviéndote de filtros como el modelo deseado, el kilometraje del vehículo, el estado del mismo, si es un vehículo usado o nuevo, y claro, algo muy importante, los diferentes precios.

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Los concesionarios de renombre deben proporcionarte toda la información que necesitas para realizar la compra, e indicarte qué gastos o comisiones pagas y por qué.

Te sugerimos revisar algunos de estos concesionarios de automóviles en Estados Unidos:

Toyota, Ford South Florida, Lorenzo Ford, City Motors, o buscar por ti mismo algunos concesionarios cercanos a tu área de residencia

  1. Formalizar tu contrato con una compañía de seguros

Cierto, es verdad que muchos cubanos no lo hacen. Pero para conducir en Miami, es muy importante tener un seguro mínimo de responsabilidad civil.

Este requisito cubre al conductor y también a terceros de posibles daños. Esto no es un detalle menor, es muy importante, porque si no tienes este permiso, puede ser multado o afrontar las terribles consecuencias de un accidente.

Te proponemos familiarizarte con las leyes y reglamentos en www.dmv.org. Recuerda que, si el vehículo está financiado, debe estar asegurado ante todo riesgo.

  1. El momento más emocionante: Ir a recoger el coche

Asegúrate de tener dinero en efectivo y una póliza de seguro. Una vez firmado el contrato, ve al concesionario para firmar todos los documentos de compraventa. Recuerda que debes llevar tu tarjeta de identificación que te valida como asegurado.

  1. Pero no termina ahí: Debes obtener el registro y la titularidad

Ya con el auto en tu poder tendrás que esperar por la matriculación y la transferencia de la propiedad. El concesionario te proporcionará estos documentos. De hecho, en el momento de la compra, el concesionario te entregará una matrícula temporal por 30 días hábiles.

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

Si eres nuevo en Estados Unidos y no tienes suficiente dinero para comprar un vehículo y pagarlo en su totalidad, no te preocupes, hay concesionarios que te asesorarán y guiarán en el proceso de compra, te ayudarán a elegir el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades económicas.

En algunos casos podrás obtener financiación sin necesidad de tener un historial crediticio, sólo bastará con tu pasaporte y un permiso de conducir válido.

No obstante, debes tenerlo claro: Es fundamental que trabajes con empresas que te ayuden a construir un historial crediticio en los Estados Unidos, y que te brinden tarifas adaptadas a tus opciones de pago.

También puedes valorar la opción de comprar un auto usado en buen estado técnico, te sorprenderán las increíbles opciones disponibles a precios muy bajos.

Antes de terminar te recomendamos algo que viene a ser imprescindible: Pide que te expliquen con detalle y precisión de qué van cada uno de los documentos que estás firmando.

Aquí puedes ver algunas ofertas tomadas de la concesionaria de autos Lorenzo Ford:

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Curso gratis en Miami para residentes que desean obtener la ciudadanía estadounidense

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil