Consulado de España abre convocatoria para ayudas de subsistencia 2020
Conéctese con nosotros

Cuba

Consulado de España abre convocatoria para ayudas de subsistencia 2020

Publicado

el

Hasta el venidero 31 de marzo estará abierta la convocatoria del Consulado General de España en Cuba para aquellos residentes españoles en Cuba que deseen solicitar una «ayuda de subsistencia” en este 2020.

Según el comunicado de la sede diplomática española la Planilla de Solicitud de Ayuda de Subsistencia y la Guía Informativa pueden ser descargados de su sitio online.

Las peticiones de ayuda han de ser realizadas y entregadas por los propios solicitantes españoles en el Consulado General de La Habana, o en alguno de los Viceconsulados Honorarios existentes en las ciudades de Santa Clara, Camagüey o Santiago de Cuba.

Otra alternativa es enviarlos por medio de un correo postal certificado a  la siguiente dirección: Consulado General de España en La Habana, Sección de ayudas. Solicitud 2019. Calle Zulueta # 2, esquina Cárcel, La Habana Vieja, CP 10100, La Habana, Cuba.

Importante destacar que en caso de que se envíe dicha solicitud por medio de un correo certificado, solo serán tomadas en cuenta para la selección aquellos sobres con fecha de envío anterior al 31 de marzo de 2020, y que además llegaran a manos del Consulado Español antes del 15 de mayo.

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

De la misma manera la sede consular deja en claro cuales son los requisitos básicos para pedir dicha asistencia:

  1. Tener de la ciudadanía española
  2. Haberse dado de alta en el Registro de Matrícula Consular
  3. Carecer de medios de subsistencia
  4. Ser menor de 18 años o mayor de 65
  5. O si la edad comprendida está entre 18 y 65 años, demostrar su incapacidad para poder trabajar

¿Quiénes no podrán beneficiarse con una ayuda de subsistencia?

El Consulado español una vez más deja claro que no podrán beneficiarse de la ayuda los ciudadanos españoles que en la actualidad hayan recibido una ayuda de cualquier tipo, como son por ejemplo las ayudas del Consulado General, una pensión del Ministerio Español de Trabajo, o ayudas cursadas directamente por las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos, o municipalidades españolas. 

De igual manera es importante destacar que no se entregarán ayudas de subsistencia a dos miembros de una misma célula familiar, ni a los solicitantes cuyo ingreso per cápita del núcleo familiar supere el mínimo de subsistencia anual, fijado en los 200 euros mensuales.

Tanto el aviso de aceptación como el pago de la yuda de subsistencia que se estimen conceder se realizarán en los últimos tres meses del año 2020, o sea de octubre a diciembre de 2020.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

La ley de la Seguridad Social se consigna en el artículo 41 de la actual Constitución Española y en el texto reformado de la ley General de la Seguridad Social Española emitido como Real Decreto Legislativo de septiembre de 2015.

La Seguridad Social en el reino de España es el principal sistema de protección social del Estado a sus ciudadanos estén donde estén. Su objetivo supremo es garantizar ayudas y prestaciones individualizadas, para mitigar, afrontar o prevenir determinadas contingencias que pueden dejar a un español en situación de necesidad.

Año tras año, cientos de ciudadanos españoles que obtuvieron su ciudadanía partir de la ley de memoria histórica y otros descendientes directos de españoles radicados en la isla optan por esta ayuda que concede el Consulado general de España en la isla de Cuba.

Si bien no se trata de montos tan elevados constituye una ayuda significativa, dado el grado de desbalance existente entre los salarios y pensiones que ofrece el gobierno cubano con relación al costo de la vida en la Mayor de las Antillas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil