Correos y Aduana de Cuba entregarán más rápido los paquetes provenientes del exterior

Los largos tiempos de espera e irregularidades en el manejo y transportación de los paquetes y bultos que son enviados a Cuba desde el exterior se encuentran entre las quejas más recurrentes de los clientes.

En los últimos meses se ha registrado una cifra récord de paquetes y órdenes enviadas desde el exterior a territorio cubano, situación que ha llevado al límite las capacidades logísticas del país, según han declarado funcionarios del gobierno. Ahora se agilizarán las entregas de los envíos pendientes a partir de una alianza entre Correos de Cuba, el Ministerio del Transporte y la Aduana General de la República.

Se trata de establecer un nuevo sistema de trabajo con el objetivo de acelerar el procesamiento y despacho de los bultos postales, y demás paquetería que hoy arriba al país, para acortar los largos períodos de espera  para la entrega a los destinatarios, según reconoce desde su página web la empresa Correos de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
La termoeléctrica Guiteras se apagará seis meses a fin de año para un mantenimiento capital

“Los envíos postales y de paquetería que en los últimos meses están entrando al país en cifras récord, como consecuencia del impacto de la pandemia de la covid-19 y del recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos”, detalla la información.

Tomando en consideración esa realidad este miércoles se reunieron los ministros de tranporte, comunicaciones, el jefe general de la Aduana Cubana, y el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, para formalizar la mencionada “alianza estratégica que permita revertir en el menor plazo de tiempo posible la compleja situación que presenta este servicio, de alta demanda y con insatisfacciones en la población”.

Los funcionarios, luego de un recorrido por las plantas de de procesamiento de la Oficina de Cambio Internacional (OCI) de la Empresa de Mensajería de Correos de Cuba en La Habana, acordaron organizar de manera más eficiente del sistema de transportación de los contenedores que trasladan cada uno de los envíos desde el puerto del Mariel hasta la OCI y posteriormente a cada uno de los territorios cubanos, donde se encuentran los destinatarios.

La nueva estrategia de trabajo contempla la extensión a 12 horas de las jornadas laborales en las OCI, durante los siete días de la semana, así como la extensión y mejoramiento de las capacidades de operación, tecnológicas y del sistema logístico de Correos y la Aduana. En el nuevo sistema, sobre el cual no se brindaron otros detalles interviene además la empresa Ferrocarriles de Cuba y otras instancias pertenecientes al Ministerio de Transporte (MITRANS).

LEA TAMBIÉN:
Retrasos en envíos internacionales: Correos de Cuba explica la situación

El Ministerio de las comunicaciones, y en especial la dirección empresarial de Correos de Cuba automatizará las plantas de la Empresa de Mensajería, gracias a una inversión de capital y tecnología extranjera, señala la información, sin precisar otros detalles.

De igual manera se crearán “dos centros regionales para el procesamiento de envíos postales y de paquetería en el centro y el oriente del país; y la ampliación de las capacidades operacionales de los Centros de Clasificación Postal provinciales y los Centros de Distribución Domiciliaria municipales”, indica la nota publicada este miércoles.

Mercedes López Acea, funcionaria del Comité Central del Partido Comunista llamó a los ministros y directivos de la Aduana y Correos de Cuba a buscar una solución integral y rápida de las problemáticas que presenta hoy la recepción, procesamiento, distribución y entrega de los envíos postales y de paquetería que se tramitan por Correos. Sobre todo, teniendo en cuenta la importancia de esos paquetesy sus contenidos “para la población en las complejas condiciones que hoy vive el país como consecuencia del impacto de la pandemia y del bloqueo”, indica el reporte.

Tanto correos de Cuba como la Aduana General de la República son dos de las instancias que más cuestionamientos y críticas reciben de la población, debido a las tardanzas, e irregularidades que caracterizan su desempeño.

49 comentarios en «Correos y Aduana de Cuba entregarán más rápido los paquetes provenientes del exterior»

  1. Buenas tardes.

    Ayer recibieron dos paquetes en Cumanayagua y uno estaba completamente mojado con moho negro y verde, pesando más de 1,5 kilos debe ser por el exceso de agua que llevaba y por el cual cobraron 237 CUC, cuando en realidad eso lleva una indemnización por los malos tratos en la recepción de las mercancías y las entregas, que por lo cual deben responder los responsables y ser consecuentes con sus actos.

    Le adjunto fotos y quedó a la espera de una respuesta lo antes posible. Los clientes no pueden ser siempre los perdedores y esto después de la subida de precios ya es demasiado.

    Los familiares nos sacrificamos para que le lleguen las ayudas para palear los problemas
    y que las reciban bien no en mal estado y nos merecemos un respeto que pagamos lo estipulado y ya es demasiado caro para encima tener estos disgustos. Se pierde más de lo que pueden imaginar porque hasta la moral baja ante tantas injusticias.

    Saludos.

  2. Hola,buenas noches; entiendo que el país se encuentra en una situación epidemiológica difícil en la que agilizar los procesos correspondientes a muy varias necesidades es complejo, pero pienso que a pesar de eso se puede ser eficiente siempre y cuando lo estimen, es injusto y a demás una ignominia el hecho de tener a montones de personas en la impaciente incertidumbre del destino de sus paquetes los cuales llevan mucho tiempo en el país tras haber Sido enviados y que no sea posible el recibirlos a tiempo o bajo los términos pactados a nivel compañías de correos, y excusarse dando a entender de que el país emisor aún no le ha tributado a Cuba cuando en realidad llevan tiempo aparcados en la aduana, por favor, los clientes merecemos respeto y tenemos necesidades de nuestras pertenencias ya que en los momentos en los que nos encontramos es la única vía de adquirirlos, basta ya de mala gestión, solapada con explicaciones irrisorias….y cumplan con lo que les toca que los clientes no tenemos que vivir de la ilusión de que algún día serán capaces. Es inteligente generar satisfacción a los clientes …..

  3. Desde el mes mayo del 2020 me han mandado un total de 4 paquetes desde los EU por distintas Agencias y aún no han llegado, lo han reclamado allá y dicen q están en la Aduana de aquí y no los liberan por favor si nos mandan cosas es x q las necesitamos x favor acaben de liberar todo lo atrasado q tienen

Los comentarios están cerrados.