Cuba
Costa Rica ya aplica categoría migratoria especial para cubanos

Desde el primero de marzo del año en curso Costa Rica puso en práctica una nueva categoría migratoria especial para cubanos.
Con la propia medida temporal podrán beneficiarse, también, los ciudadanos de Venezuela y Nicaragua. Claro, para aplicar a ella los interesados tendrán que cumplir varios requisitos.
La Dirección General de Migración y Extranjería del país tico (DGME) dio a conocer una información fundamental relacionada con el caso en cuestión. Serán elegibles quienes tengan pendiente o denegada una solicitud previa de reconocimiento de la condición de refugiado.
Los migrantes que sean aprobados, tras haber aplicado correctamente, tendrán la posibilidad de trabajar libremente en Costa Rica. Otra ventaja es que podrán viajar a cualquier país cuando lo deseen.
Requisitos para aplicar a la nueva categoría migratoria
El primero es haber realizado una solicitud para el reconocimiento de refugio. Las fechas comprendidas para dicha petición son, luego del primero de enero del 2010 y hasta el 30 de septiembre del año pasado.
Otro tema imprescindible es haber vivido en Costa Rica desde que se formuló la solicitud de refugio y hasta presentar la petición para la categoría especial. En tanto, se requiere que la solicitud de refugio esté pendiente o haya sido denegada, según la fecha de puesta en vigor del Decreto. Por último, quien desee aplicar a esta nueva categoría no puede contar con otra similar de permanencia aprobada en Costa Rica.
Varios documentos son imprescindibles para aplicar, según establecen las autoridades migratorias ticas. Los interesados deben presentar, también: formulario de filiación, certificado de nacimiento legalizado o apostillado y certificación de antecedentes penales legalizado o apostillado.
No pueden olvidar una fotocopia de la primera página del pasaporte o la cédula de identidad del país de origen y un comprobante de huellas.
La DGME confirmó que se podrán realizar otras comprobaciones según estimen pertinente las autoridades. Por ejemplo, quizás soliciten una revisión de antecedentes penales y policiales, chequeen los datos nacionales e internacionales y hasta revisen los parámetros biométricos.
Las citas se programarán a partir del venidero 15 de abril. Hasta este momento, las autoridades migratorias no han definido el lugar de las entrevistas.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 9 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 14 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 7 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 15 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba