Crece el desempleo en Cuba durante 2023
Conéctese con nosotros

Cuba

Crece el desempleo en Cuba durante 2023

Publicado

el

Las múltiples causas que han guiado a la actual crisis que vive Cuba hoy, también, elevaron los índices de desempleo en lo que va de año. Resulta que cada vez hay más personas desvinculadas de cualquier actividad laboral.

En muchos casos se abandonan puestos en entidades estatales para ocupar otros en negocios privados, como en las conocidas Mipymes.

Entre las razones de más peso que provocan dicho fenómeno se encuentra la falta de garantías salariales, debido a que no se generan nuevos puestos. También influye el pobre aseguramiento en las entidades para enfrentar los procesos de interrupción y disponibilidad laboral.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba intenta revertir esta situación con algunas medidas, aunque no deben surtir efecto a corto plazo. Actualmente se ofertan tierras ociosas para la entrega en usufructo a los interesados. Otra alternativa es promover y facilitar el acceso al trabajo no estatal, así como el teletrabajo.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Las Tunas, en el centro de la diana

Si de números rojos hablamos, Las Tunas resalta como una de las provincias líderes en este negativo apartado. Las tasas de desvinculación al trabajo en ese territorio oriental de Cuba ya alarmaban, incluso, al cierre de 2022. La tendencia ha continuado en lo que va del presente año. 

Cifras oficiales indican que no se cubrieron todas las vacantes puestas en convocatoria durante los meses más recientes. Según el último parte de Trabajo y Seguridad Social del balcón del oriente cubano se emplearon 8 mil 330 personas en dicho territorio. Esta es una cifra muy baja si la comparamos con otros datos de años anteriores. 

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

A nivel nacional, en febrero se dio a conocer que alrededor de 800 mil jóvenes permanecían sin estudio ni trabajo. La desvinculación laboral, entonces, octuplicó los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación de 2019. Ese año se estimó que 134 mil 579 cubanos entre 17 y 24 años de edad no trabajaban ni cursaban estudios. Sin dudas, alarmantes estadísticas que pudieran sorprender, aún más, en lo que resta de 2023. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil