Conéctese con nosotros

Cuba

Crisis del transporte público obliga a pagar altos precios para trasladarse en Cuba

Publicado

el

Un número superior a 40 millones de viajeros en Cuba dejaron de trasladarse de enero a septiembre de 2023, a través de la transportación pública. Este dato es el resultado de la comparación realizada entre los 9 meses iniciales del actual año, respecto al mismo período del 2022. La causa de esta tendencia, radica en la situación compleja que existe en este servicio. Por tal motivo, los habitantes de la isla han recurrido a los taxis particulares para moverse hacia los centros laborales, de estudio u otros sitios.

La Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), comunicó que en la etapa señalada ocurrió una reducción del 14,6% en la utilización de vehículos públicos. Sin embargo las operaciones en el sector privado, subieron al 46,6% en estos meses. 

LEA TAMBIÉN:  Precios de los trámites en los Bufetes Colectivos de Cuba

Los pasajeros que usaron ómnibus urbanos disminuyeron específicamente en 43,4 millones, ya que en los primeros 9 meses del año anterior viajaron 301,1 millones. Mientras que en el presente año se trasladaron 257,7 millones de usuarios. En este informe se recogen todos los viajes efectuados por los cubanos. 

Vehículos alternativos 

Otro análisis indica que en el año pasado, 64,5 millones de clientes abordaron taxis de cuentapropistas y en el 2023 aumentaron a 94,6 millones. En estas cifras se aprecia un incremento de 30,1 millones de consumidores que optaron por medios de transporte más costosos.  

LEA TAMBIÉN:  Colombia enviará entre tres y cinco contenedores de huevos al mes a Cuba

La atención del gobierno a la necesidad de movimiento de los residentes en la mayor de las Antillas, no es una problemática nueva. En la capital del país hay casi 900 carros estatales para la transportación de pasajeros. Más del 50% de estos vehículos, está detenido por falta de combustible y accesorios de reemplazo.   

Es posible que los datos de la Onei se queden por debajo de la realidad, porque varios conductores privados ejecutan sus funciones de forma ilegal. La razón de estos servicios informales, consiste en que las autoridades han establecido tarifas fijas para los diferentes recorridos. 

LEA TAMBIÉN:  Oficializan en Cuba el uso de las tarjetas magnéticas del sistema ruso MIR

La mayoría de los taxis en el ámbito particular son automóviles viejos y sus piezas son caras. Por esta cuestión, los costos no están equilibrados con los precios que impone el gobierno. 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas

Publicado

el

En las últimas horas, es noticia en Cuba la nueva resolución del Ministerio de Comercio Interior que afecta a los cubanos que viajan al extranjero por más de dos meses.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Polémica con el pan en Cuba: panaderías venden a altos precios para cubrir pérdidas
Seguir leyendo

Cuba

Mujer debuta en torneo de béisbol en Cuba y genera estas reacciones denigrantes

Publicado

el

La noticia de que una mujer participó en un torneo provincial de béisbol en Cuba ha generado numerosos comentarios, lamentablemente muchos denigrantes.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Talentoso pitcher cubano abandona equipo Sub-23 en Panamericano de béisbol

Tendencia