Conéctese con nosotros

Cuba

Crisis en recogida de basura en La Habana. Solo el 40% de los equipos está operativo

Publicado

el

La crisis relacionada con la recogida de basura en La Habana se acentúa por estos días. Autoridades de Servicios Comunales de la capital de Cuba aseguraron que actualmente solo el 40% de los equipos recolectores está operativo.

Ante tal panorama, la gobernadora Yanet Hernández Pérez explicó que los problemas principales se deben a la escasez de gomas, baterías y llantas para los vehículos. Así trascendió en una reunión citada de forma extraordinaria para buscar soluciones urgentes al asunto.

La propia gobernadora de la capital comentó al diario local Granma que la Empresa de Servicios Comunales cuenta con 440 equipos para la recogida de desechos sólidos. De ellos solo se mantienen trabajando 174. Asimismo, agregó un dato desfavorable de la Empresa Provincial de Higiene, de sus 29 colectores tiene paralizados 11.

LEA TAMBIÉN:  Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas

Volúmenes crecientes de desechos

La complejidad de La Habana a la hora de la recogida de desechos aumenta por estos días finales del verano. Existe mucha población flotante. Además, inciden las 73 instalaciones hospitalarias, las 557 grandes industrias, así como los 87.991 trabajadores del sector no estatal y las 3.592 MIPYMES.

La gobernadora afirmó que la situación actual provoca mayores volúmenes de desechos y marca la tendencia al crecimiento visto en los últimos años en la capital. La cifra de residuos sólidos que genera diariamente La Habana asciende a 23 mil 814 metros cúbicos. De ese total, el 69% proviene de la actividad de servicios y desechos domiciliarios y un 31% son escombros y otros.

LEA TAMBIÉN:  Crítica situación con entrega de productos por la libreta de abastecimiento en Cuba

En la citada reunión el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, dijo “no dejar a la capital sola por su complejidad y magnitud, todos los municipios busquen soluciones alternativas”. Comentó, también, que faltan más organismos, empresas y actores económicos que apoyen este tipo de servicios.

Los vertederos y microvertederos crecen en cada esquina de la capital y por el momento no existe una solución rápida y viable. Una situación idéntica viven las demás provincias del país.

LEA TAMBIÉN:  Cuba seguirá en listado de países “patrocinadores del terrorismo”. El ESTA continuará vedado.
4 Comentarios

4 Comments

  1. Yamilet

    26/08/2023 - 9:52 am en 9:52am

    me maravilla la eespuesta de que no existe una solicion rapida y viable.
    señor mio y que van hacet.
    esperar a que vengan los marxianos a recogerlas ya es el colmo.
    todos sabemos lo que ahi we explica que no hay gomas que.no hay carros que.no hay que no hay y que no hay y que van hacer paea que aparezca.
    la basura sigue creciendo la propagacion de enfermedades aumenta y aun seguimos esperando a que.
    gracias.

  2. Martha G. P.

    25/08/2023 - 1:56 pm en 1:56pm

    No sólo en La Habana existe problemas con la recogida de deshecho sólido, es en el país entero, da pena, en medio de tantas enfermedades, donde quiera hay cúmulo deshecho, provocando insalubridad, roedores, cucarachas, mosquitos y demás contaminaciones, nuestro país se ha convertido en un basurero, el cubano no quiere trabajar porque no se le paga en fecha, muchos son discapacitados, unido al transporte, combustible pero existe transportación de tracción animal, además los contenedores para el vaciado, existen calles que no pueden transitar ni las bicicletas, debemos de concienciarnos con esta situación, cuando se coja de lo bueno de cada país sin imitar se evitarán éstas problemáticas y muchas más.

  3. Anónimo

    24/08/2023 - 8:36 pm en 8:36pm

    Por que no contratan a las carretas de caballo en los repartos como hace años era y siempre estuvo limpio ejemplo de ello el cotorro k hoy es un asco

  4. Rosa emilia

    24/08/2023 - 7:18 pm en 7:18pm

    Este país tristemente se está cayendo a pedazos ni la basura se puede garantizar que se recoja que dolor siento

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Rescatan a 10 personas en Cuba tras quedarse aisladas por crecida de río

Publicado

el

rescate personas holguín moa río crecido

Las lluvias torrenciales en Cuba, debido al calor del día, que suelen ocurrir entre la tarde y la noche, está generando situaciones muy tensas en varias zonas del país. Desde tormentas eléctricas en la capital cubana y ahora un rescate de 10 personas en Holguín, tras la crecida inesperada de un río.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estas son las nóminas para la II Liga Élite del Béisbol Cubano

Cuba

Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos

Publicado

el

La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas

Tendencia