En plena crisis del transporte en Cuba sus autoridades trazan múltiples estrategias para mejorar la cobertura en diversas rutas. Por ejemplo, en Holguín se mejoran por estos días los servicios mediante el uso de ferrobuses: ómnibus que circulan sobre rieles. El objetivo es priorizar a las personas que viven en lejanos parajes rurales de esa provincia oriental.
Sobre el tema comentó a la Agencia Cubana de Noticias Wilmer García Ramírez, director de la Empresa Provincial de Transporte. “Actualmente contamos con 13 ómnibus Diana y Yutong, convertidos en ferrobuses para cubrir 20 rutas en topografías complejas del territorio”.
El servicio de transportación a través de los conocidos ferrobuses se expandirá a otras regiones de la geografía holguinera. “Llegarán cuatro vehículos que están siendo adaptados en talleres de Santiago de Cuba, y uno más en Guatemala, municipio de Mayarí, para cubrir tramos aún desatendidos”.
Según trascendió, siete de los 14 municipios holguineros se benefician de los ferrobuses, entre ellos Rafael Freyre, Cueto, Mayarí, Frank País, Báguano y Cacocum. Precisamente, varias comunidades de este último están ahora conectadas con la capital provincial. Los asentamientos privilegiados son La Rufina, San Blas y Arroyo Blanco, con conexiones intermedias al central Cristino Naranjo. “Además, se está probando una nueva ruta entre Cacocum y Mir”, aclaró el ejecutivo.
Recorrido complejo pero posible
El especialista comentó, igualmente, que en el municipio Frank País, se inaugurará uno de los recorridos más difíciles para los ferrobuses. La complejidad se debe a la estrechez de las vías desde Camaronera a Cebolla Seis. Se pretende, como objetivo principal, llegar a Cebolla Ocho, la comunidad más alejada.
Otra línea de trabajo actualmente es el diseño de remolques para los ferrobuses. Así se podrá aumentar la capacidad de carga de mercancías, especialmente alimentos de la canasta básica normada de los residentes en comunidades aisladas. También, se emplearán para trasladar las producciones agropecuarias locales.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba