CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Cuba apostaría por la gestión extranjera en el transporte

Publicado

el

La crisis del transporte en Cuba se agudiza con el paso del tiempo. Ante la falta de soluciones locales a corto plazo es imprescindible lanzar un S.O.S al mundo. Para intentar paliar la situación que ahora mismo se percibe en las calles y carreteras de la Isla se concretaron varios acuerdos con firmas extranjeras.

Un proyecto casi en marcha es el publicado aquí mismo, en Directorio Cubano, sobre la aparición de una empresa mixta para gestionar algunos aeropuertos internacionales de Cuba. En este caso se encuentran: el Juan Gualberto Gómez de Varadero, el Abel Santamaría de Santa Clara y el de Cayo Las Brujas, al noreste de Villa Clara.

LEA TAMBIÉN:  Fuera de peligro cubana herida durante el tiroteo en La Habana

Se anunció, además, que la empresa Gemar cuenta con tres proyectos de inversión extranjera. El primero de ellos se vincula a la transportación y operación de paquetería. El segundo se destina a la construcción, operación y mantenimiento de una terminal marítima multipropósito en la zona de La Bajada. Por último, una empresa mixta administrará el astillero Cabañas, en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Publicidad

Más proyectos inmediatos

El propio grupo automotriz del Ministerio de Transporte trabaja en un proyecto de atención a las garantías, asistencia técnica y servicios post ventas de los autos Hyundai. Además, otro convenio dispondrá de una planta para la fabricación, reparación y mantenimiento de partes y piezas de líneas de equipos automotores.

LEA TAMBIÉN:  Actriz cubana Yasbell Rodríguez comienza “nueva vida” en Miami

Los autos estatales son fundamentales en tiempos de crisis y así lo confirmaron las autoridades del ramo en la Isla. Los conductores profesionales están “obligados” a detener la marcha en los múltiples puntos del país habilitados para ello y trasladar pasajeros.

No es un secreto, Cuba atraviesa una profunda crisis del transporte debido al pésimo estado del parque vehicular, deteriorado tras años sin mantenimiento. A ello hay que sumarle el déficit de combustible.

Publicidad

Para que tengas una idea de la crisis actual en Ciego de Ávila, por ejemplo, más del 60% de los ómnibus están fuera de servicio.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Rey

    31/03/2023 - 6:56 pm at 6:56pm

    A PESAR DE LOS PESARES EXISTEN ACTORES NACIONALES CON PROYECTOS BIEN CONCEBIDOS Y “MATERIALIZADOS”, PERO QUE LA MALA ORGANIZACIÓN Y SELECCIÓN DE LOS ” PROPIETARIOS LEGALES” VAN DANDO AL TRASTE CON LOS TALES.
    EXISTEN MYPIMES CON PERFILES MUY DISTANTES DE LA TRANSPORTACIÓN DE PASAJEROS CON MEDIOS ARRENDADOS Y A 180 GRADOS DE EL OBJETO DE TRANSPORTAR Y MYPIMES NETAMENTE TRANSPORTISTAS QUE NO LE LLEGAN A ESOS MEDIOS;…
    “POR QUÉ?…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia