Cuba desmintió que estuviera revendiendo combustible a otros países en medio de la crisis energética que vive la Isla hoy. El gobierno salió al paso ante una información falsa publicada por la agencia de noticias Reuters acerca del tema.
En el texto se plasmaba que Cuba recibía suficiente combustible para cubrir sus necesidades energéticas. Además, se sugería directamente que las autoridades de la Isla revendían parte del combustible importado.
Según el propio artículo de Reuters, con esta “supuesta reventa” Cuba ingresaría el efectivo necesario para adquirir, por ejemplo, productos de la disminuida canasta básica familiar. Sobre el tema trató un reporte del Noticiero de la Televisión Cuba (NTV) este fin de semana.
En el reporte se abordó la actual crisis del combustible que sufre el país y se desmintió tajantemente la información publicada por la agencia Reuters.
“Cuba no revende combustibles importados o donados por sus socios mexicanos y venezolanos”, dijo una fuente experta en el tema al NTV.
Operación impensable
Justo así catalogaron varios expertos entrevistados en el material publicado en el NTV. “Es imposible concebir ni realizar ningún tipo de exportación de hidrocarburos. Se trata de una operación impensable en este escenario”.
“No hay manera de mantener exportaciones. A nosotros no se nos ocurriría, nadie nos lo permitiría en Cuba. Hoy con la situación que tenemos, no hay manera de permitir exportar combustibles que sean utilizables en Cuba.
Nos referimos al diésel, las gasolinas, el fuel, el turbo combustible o el gas licuado”. Así comentó Néstor Pérez Franco, director general de la Unión Cuba-Petróleo (CUPET), perteneciente al Ministerio de Energía y Minas.
Según el ejecutivo, Cuba importa combustibles con esas características para asegurar los diversos consumos de la economía interna. Trascendió, además, que la Isla importó el 46% del combustible que cubre sus necesidades en los dos primeros meses del presente año.
Última Hora: Aduana de Cuba permitirá importaciones con carácter temporal para aliviar la crisis que se vive en el país ¿Quiénes recibirán los pagos de 967 dólares desde el 1 de octubre? Sube el precio del dólar y cae el euro en el mercado informal cubano: tasa de cambio en Cuba hoy Aduana de Cuba informa sobre nuevas disposiciones en los aeropuertos y puntos de entrada a la isla Capturan en Remedios al presunto autor del asesinato de un jefe de sector en Villa Clara Esto es lo que se sabe del presunto asesino del policía Leonel Mesa Rodríguez Accidente en Cienfuegos cobra la vida de primera secretaria del Partido Comunista en Cruces y su chofer
Siempre tienen algo en contra del país nuestro